Robots Aspiradores Dreame: Bot L10 Pro vs. D9 – Comparativa

 comparativa Robots Aspiradores Dreame Bot L10 Pro vs D9

Después de triunfar en el 2020 con el robot aspirador y friega suelos Dreame D9, el fabricante Dreame parecía decidido a triunfar también con el lanzamiento en menos de un año de un nuevo heredero: El Dreame Bot L10 Pro (2021) recoge la mayor parte de las prestaciones del D9, pero es aún más potente, con movimientos más precisos, y a un precio todavía competitivo.

Por lo que, sí, el Dreame Bot L10 Pro significó una mejora sustancial en sus características más apreciadas, pero, aun así, ambos modelos siguieron compartiendo varias virtudes:

  • 4 Niveles de succión
  • Fuerte succión para alfombras
  • Cambio automático al modo Turbo
  • Fregadoras con 3 ajustes de agua
  • Limpieza por áreas, habitaciones y pisos
  • Escuchan y te responden

¿Cuál de los dos elegir? En este artículo, hacemos una comparativa entre el modelo anterior, el D9 y su más reciente sucesor, el Bot L10 Pro.

Dreame Robot Aspirador D9 Mistral [Modelo Europeo] con Navegación LiDAR por Radar láser LDS y Sistema de escaneo en Tiempo récord, autonomía de 150 Minutos, Mapeado Inteligente
Dreame L10 Pro Robot Aspirador y Fregasuelos con Detección de Obstáculos 3D en Tiempo Real, Navegación por Mapa con Láser, 4000 Pa, Autonomía de 150 Minutos, WiFi/Alexa/App, para Mascotas, Alfombras
Tecnología de navegación (mapeo)
Láser
Láser
Detección de objetos
Mapas almacenados
Hasta 3
Hasta 3
Potencia de succión máxima (Pa)
3000
4000
Autonomía
150 mínutos
150 minutos
Gestión de habitaciones
Fregado con ajuste de caudal de agua
Depósito de sólidos
570 ml
570 ml
Depósito de líquidos
270 ml
270 ml
Filtro Hepa Lavable
Compatibilidad con Home / Alexa
Dimensiones y peso
35×9,68 cm; 3,8 Kg
35×9,68 cm; 3,8 Kg
Precio Amazon
Precio Aliexpress
Dreame Robot Aspirador D9 Mistral [Modelo Europeo] con Navegación LiDAR por Radar láser LDS y Sistema de escaneo en Tiempo récord, autonomía de 150 Minutos, Mapeado Inteligente
Tecnología de navegación (mapeo)
Láser
Detección de objetos
Mapas almacenados
Hasta 3
Potencia de succión máxima (Pa)
3000
Autonomía
150 mínutos
Gestión de habitaciones
Fregado con ajuste de caudal de agua
Depósito de sólidos
570 ml
Depósito de líquidos
270 ml
Filtro Hepa Lavable
Compatibilidad con Home / Alexa
Dimensiones y peso
35×9,68 cm; 3,8 Kg
Precio Amazon
Precio Aliexpress
Dreame L10 Pro Robot Aspirador y Fregasuelos con Detección de Obstáculos 3D en Tiempo Real, Navegación por Mapa con Láser, 4000 Pa, Autonomía de 150 Minutos, WiFi/Alexa/App, para Mascotas, Alfombras
Tecnología de navegación (mapeo)
Láser
Detección de objetos
Mapas almacenados
Hasta 3
Potencia de succión máxima (Pa)
4000
Autonomía
150 minutos
Gestión de habitaciones
Fregado con ajuste de caudal de agua
Depósito de sólidos
570 ml
Depósito de líquidos
270 ml
Filtro Hepa Lavable
Compatibilidad con Home / Alexa
Dimensiones y peso
35×9,68 cm; 3,8 Kg
Precio Amazon
Precio Aliexpress

Diferencias entre el Bot L10 Pro y el D9

1. Detección de obstáculos 3D

El D9 fue el primer robot aspirador de Dreame con mapeo láser (con el algoritmo SLAM para la localización y mapeo simultáneo), tecnología que aún conserva el Bot L10 Pro, pero le agrega un plus para comprender mejor tu hogar: ¡La detección de objetos mediante Inteligencia Artificial! 

Es cierto que el Dreame D9 tiene sensores lo suficientemente buenos para evitar chocar con objetos, detectar cambios en el panorama e incluso evitar caerse por las escaleras. Sin embargo, el Dreame L10 Pro le incorpora al mapeo láser un sistema de detección de obstáculos. Si no sabes de qué trata, te lo explicamos a continuación.

Lo que hace la detección de objetos 3D es aprovechar las cualidades de mapeo láser y juntarlas con la grabación de imágenes mediante cámaras o sensores tridimensionales. Gracias a esto, el Dreame L10 Pro puede esquivar con anticipación la mayoría de los obstáculos domésticos (tales como zapatillas, muebles y cables), es decir, detecta los obstáculos cercanos a 8 metros de distancia y cambia de camino.

Esto significa que nos olvidamos de tener que vaciar el piso antes de realizar la limpieza. Tampoco necesitamos estar supervisando constantemente para evitar cualquier atasco debido a los obstáculos.

El L10 Pro reconstruye un entorno 3D en su «cerebro» con dos láseres. Así que, ordenar las cosas en el suelo previamente de la limpieza ya no es obligatorio.

2. Mayor potencia de succión

En cuanto a potencia, ambos modelos Dreame integran un motor sin escobillas y cuentan con cuatro niveles de succión entre los cuales elegir. No obstante, el Dreame L10 Pro destaca por haber mejorado su potencia de succión con respecto al Dreame D9: Con sus 4000 Pa, esta es superior a los 3000 Pa de esta última.

Tanto es así que, el Dreame Bot L10 Pro está dentro de los robots aspiradores más potentes del mercado y a la vez es capaz de garantizar un nivel de ruido bastante bajo. Aunque, vale decir que no supera la potencia de las Congas de gama alta. A máxima potencia, el Dreame Bot L10 Pro emite un nivel de ruido de 65 dB (con su sistema de reducción de ruido de 5 capas). 

A pesar de la diferencia de potencia, los dos robots son capaces de hacer frente no solo al polvo o residuos, sino también al pelo de mascotas. Así que, posiblemente para la mayoría de los mortales, cualquiera de los dos son más que suficientes.

Similitudes entre el Bot L10 Pro y el D9

1. Diseño y materiales

Desde el punto de vista estético y material, el Dreame Bot L10 Pro no se aleja mucho de las características típicas de los productos nacidos bajo el grupo de Xiaomi, incluyendo su antecesor, el Dreame D9. La apariencia sigue desprovista de elementos prominentes y extremadamente limpia.

La capacidad de los contenedores son los mismos que hemos observado en el Dreame D9: el contenedor del polvo es amplio con 570 ml, mientras que el del agua es de 270 ml. Dimensiones diseñadas para limpiar al menos tres veces una superficie de unos 70 metros cuadrados, aunque a algunos les parece que el recipiente para líquidos podría ser más grande, mejorando su autonomía.

La banda amortiguadora sigue siendo de excelente calidad, y debajo están los dos cepillos (el central y el único lateral, ambos hechos con tecnología anti-enredos). Luego las dos ruedas: tienen muy buen cuerpo, pueden deslizarse muy bien, incluso sobre el suelo húmedo y superar obstáculos de hasta 2 cm de altura.

2. Aspirar y fregar

Al igual que el D9, el nuevo modelo Bot L10 Pro, con un contenedor de agua y el uso de la mopa, permite el fregado de pisos. Se puede ajustar el caudal de agua con tres niveles disponibles a través de su aplicación.

El modo fregar con agua es capaz de eliminar totalmente esa molesta capa de polvo que se crea en el suelo y está pensado más para pulir y desinfectar que para sacar manchas muy adheridas.

En general, ambos modelos tienen la ventaja de disponer del empleo del depósito de polvo junto con el de agua, pero no cuentan con algún modo específico de fregado, pues la utilización de la mopa se limita al modo estándar.

Aun así, agradecemos que con el contenedor del depósito de agua instalado puedas decidir si aspirar y lavar a la vez, o deshabilitar la succión en la app. La función de excluir zonas para lavado, por ejemplo, es excelente para áreas con alfombras.

3. Aplicación de control

Dreame Robot Aspirador D9 Mistral [Modelo Europeo] con Navegación LiDAR por Radar láser LDS y Sistema de escaneo en Tiempo récord, autonomía de 150 Minutos, Mapeado InteligenteEl Dreame Bot L10 Pro mantuvo también el uso de la aplicación Xiaomi Mi Home del Dreame D9, al igual que en los otros modelos de robot aspirador del ecosistema Xiaomi. Estas son sus funciones y potencial de limpieza personalizada:

  • Administrar mapas; Puede guardar hasta tres mapas, o gestionar hasta tres plantas distintas sin limitaciones de habitaciones.
  • Limpieza por habitaciones. Puede nombrar y reconocer automáticamente diferentes habitaciones después del mapeo.
  • Planificación dinámica de rutas. Limpia cada habitación con una secuencia y planifica una ruta de limpieza optimizada.
  • Limpieza de áreas específicas. Los usuarios pueden seleccionar las habitaciones / áreas para una limpieza específica.
  • Muro virtual / Zona prohibida. Los usuarios pueden establecer áreas restringidas o muros virtuales dentro del mapa para mantener la aspiradora lejos de la limpieza.
  • Configurar el idioma de voz que proporciona el robot (entre ellos, al español).
  • Recibir actualizaciones OTA.

4. Autonomía – capacidad de la batería

En su cuerpo, el Dreame Bot L10 Pro cuenta con la misma batería de 5200 mAh del Dreame D9. También su autonomía es la misma de 150 minutos al usarse en el modo de potencia ECO. Hay que estar claro que la autonomía en el modo Boost será menor en el Bot L10 Pro con respecto al D9, por su mayor consumo de energía.

Con una sola recarga, de duración de cuatro a tres horas, es posible limpiar un área aproximada de 200 metros cuadrados. La limitante podría ser la capacidad del depósito de agua, ya que puede ser necesario volver a llenarlo al menos una vez.

Precios – Dreame L10 Pro y Dreame D9

El precio de venta oficial del Dreame Bot L10 Pro es de 500 euros, pero pueden conseguirse buenos descuentos por debajo de 400 euros. Mientras que, el Dreame D9 tiene un precio menor de 299 euros, pero puedes también conseguir buenos descuentos.

Dreame Bot Z10 Pro vs. Dreame Bot L10 Pro 

Dreame Bot Z10 Pro vs. Dreame Bot L10 Pro

El Dreame Bot Z10 Pro es otro modelo robot aspirador láser presentado recientemente por la marca. Recoge la mayor parte de las prestaciones del Dreame Bot L10 Pro, y las mejoras con una gran novedad: la estación de autovaciado.

Sus diferencias con el Bot L10 Pro están en los depósitos y en la consola de autovaciado. Esta última está solo en el Z10 Pro, permitiéndole hasta 65 días de autonomía. Además, la capacidad del contenedor de polvo del Z10 Pro es más pequeño, de 400 mililitros para ser exactos, y realmente no necesita ser tan grande por tener la estación de autovaciado. De forma similar, el contenedor de agua es más pequeño, con 150 ml vs. 270 ml.
 

La diferencia de precios entre ambos modelos es menos de 200 euros, en el momento de escribir este artículo.

Nuestra opinión del Dreame L10 Pro y el Dreame D9

Dreame ha cogido las bases de su popular Dreame D9, y ha lanzado su evolución (el Dreame L10 Pro), que se traduce en más tecnología y mejoras en algunas características relevantes como en la potencia de succión. Pero, el salto cualitativo lo da al incluir por primera vez en uno de sus dispositivos un sistema de detección de obstáculos. Como ya mencionamos, esta nueva función aporta simplemente mayor autonomía en la supervisión del uso del equipo.

En este momento, tanto el L10 Pro como el D9 tienen buenas opiniones y puntuación. También, cada uno de ellos tiene un precio interesante, considerando los atributos que reúnen.

En conclusión, el L10 Pro es perfecto si buscas un robot de última generación, de gran potencia y de navegación con láser con detección de obstáculos.

El Dreame D9, por otro lado, es un robot con navegación láser y de muy buena potencia, pero sobre todo tiene una relación atributos/precio insuperable. Resulta más que suficiente para la mayoría de mortales. Y, si buscas la función adicional de fregar, ambos dispositivos la tienen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *