El tema del ahorro de energía cada día toma mucha más relevancia por su alto coste. Sin incluir la búsqueda de la conservación ambiental.
Por esta razón, una de las principales preocupaciones que las personas expresan al comprar un aire acondicionado son los gastos de funcionamiento, ¡y con razón!, dejar un aire acondicionado funcionando las 24 horas del día podría ser un ejercicio lujoso.
Los mejores aires acondicionados de bajo consumo te ayudarán a reducir tu tasa de consumo eléctrico y a su vez, tus costes generales de energía.
Aquí te damos algunas claves para encontrar una unidad refrigerante portátil de bajo consumo, así como consejos de cómo hacer para que tu factura de electricidad nunca se dispare.
Comparativa de aires acondicionados portátiles de bajo consumo
Nuestras reseñas de aires acondicionados portátiles de bajo consumo:
Antes de continuar, vamos a explicar cuál puede ser el consumo de una unidad de aire acondicionado portátil y de qué depende.
¿Cuál es el consumo de un aire acondicionado portátil?
Los valores de potencia térmica en los aires acondicionados portátiles se ubican entre los 2000 y 3500 vatios, cuya equivalencia en frigorías es aproximadamente de 1700 y 3000.
Pero, ojo:
Potencia de enfriamiento ≠ potencia absorbida
A diferencia de otros aparatos eléctricos, la potencia térmica o de enfriamiento de los aires acondicionados no coincide con su potencia absorbida (consumo eléctrico).
Como ejemplo, un aire acondicionado portátil con una potencia térmica de 3500 vatios puede tener un consumo alrededor de los 1200 vatios por hora. Puede ser más o menos dependiendo de su eficiencia energética.
Los aires acondicionados portátiles de bajo consumo son capaces de generar la misma potencia que otros aparatos similares, pero consumiendo mucha menos energía eléctrica en el proceso. Por lo que, el consumo de energía no solo depende de la potencia térmica del dispositivo, sino también de su eficiencia energética.
Al final de este artículo te explicaremos cómo calcular el gasto de un aire acondicionado portátil de 3000 frigorías.
¿Cómo elegir un aire acondicionado portátil de bajo consumo?
Vamos a contarte cuáles son los parámetros relevantes al comprar un aire acondicionado portátil de bajo consumo para ayudarte a mantener baja tu factura de energía, así como la temperatura de tu hogar:
Clasificación energética de bajo consumo
Un aire acondicionado de bajo consumo debe tener una buena clasificación de eficiencia energética, lo cual viene indicado en la etiqueta del producto. Desde enero de 2013, esta clasificación utiliza las letras:
Desde la A +++, A ++, A+, A (más eficientes) hasta la G (menos eficiente)
Parámetros que determinan la clasificación energética de estas unidades
El Reglamento Delegado 626/2011 de la Comisión Europea fijó la clasificación de eficiencia energética de acuerdo con los parámetros EER y COP (refrigeración y calefacción) para los equipos de aire acondicionado de conducto.
Parámetro en modo refrigeración
La clase de eficiencia energética de refrigeración se preestablece según un rango del valor EER.
EER (Energy Efficiency Ratio), valor de la relación de la potencia máxima de enfriamiento (su salida) entre su potencia de entrada o consumo.
En el siguiente cuadro te mostramos los valores EER desde la clase A en adelante:
Cuanto más elevado sea el valor del indicador EER, mayor será la eficiencia energética del equipo y menor su consumo.
Parámetro en modo calefacción
De manera similar, en el caso de una unidad portátil frío o calor (con bomba de calor), aplica para la clasificación de eficiencia energética en modo calefacción un parámetro denominado COP.
COP: “Coefficient of Performance” en calefacción.
En el siguiente cuadro te mostramos los valores COP desde la clase A en adelante:
Cuanto más elevado sea el valor del indicador COP, mayor será la eficiencia energética del equipo, en modo calefacción, y menor su consumo.
Para estas unidades móviles, la normativa vigente no fija el coeficiente SEER ni SCOP, los cuales son mucho más reales. Estos índices muestran la eficiencia energética estacional y se miden con cargas parciales, lo que nos proporciona unos parámetros mucho más exactos, considerando que no siempre los equipos trabajan en su máxima capacidad.
¿Qué clase energética tienen las unidades portátiles en el mercado actual?
La gran mayoría de las unidades de aires acondicionados portátiles actuales, tienen una clasificación de eficiencia energética clase A.
Clase A (rango de valor 2,6 ≤ EER < 3,1)
Algunas marcas, como DeLonghi, Olimpia Splendid, klarstein y AEG, tienen modelos portátiles con una valoración superior a la clase energética «A».
A+++, A++, A+ (de consumos más bajos)
Se destaca el Pingüino Delonghi PAC EX100 Silent, por su mayor eficiencia energética clase A++. Este último modelo permite un ahorro de hasta 38% con respecto a los de clase A.
¿En qué caso tiene sentido un sistema de doble manguera en lugar de una manguera simple?
La respuesta depende de la temperatura exterior, veamos por qué:
Los diseños monobloc de una sola manguera son susceptibles a temperaturas muy altas (≥30 °C). Si el clima es muy caliente, el aparato pierde efectividad en el enfriamiento y en evaporación del agua. Una sola manguera no podría mantener una estancia fría y su funcionamiento sería costoso por su consumo energético.
No obstante, una unidad con manguera doble aún podría enfriar la habitación y a un menor consumo de energía.
Quizás resulte suficiente una unidad con una manguera simple si la diferencia entre los sistemas de manguera doble y manguera única es notable unas pocas semanas al año. Brindando el alivio necesario el resto del verano, un sistema de manguera simple.
De lo contrario, si estás pensando utilizar estos dispositivos como una solución permanente, es aconsejable que adquieras un aire acondicionado portátil de manguera doble. ¡Será un ahorro de energía! Lamentablemente, no hay muchos fabricantes en el mercado que venden unidades con sistemas de doble manguera y menos aún a un precio competitivo.
¿Cómo determinar la potencia correcta para un espacio?
Lo importante no es solo la cantidad de energía que consume el dispositivo, sino también el tiempo durante el cual la toma.
Potencia en frigorías y vatios
Un término de calificación común para el tamaño del aire acondicionado portátil es de 3000 frigorías (3,5 kW). En este sentido, nuestra recomendación son unidades de hasta 3000 frigorías. Más grandes se vuelven poco prácticas por su tamaño y peso.
Por ejemplo, si necesitamos una unidad de 3.000 frigorías, y lo convertimos a potencia en vatios, el cálculo sería: 3000 frigorías / 0,86 = 3.488 vatios.
Entonces, la potencia de enfriamiento del aire acondicionado debería ser de 3.500 W. Mientras que, la potencia de consumo dependerá de su eficiencia (EER).
Configuraciones de temperatura y programables
Hoy en día, las unidades de refrigeración vienen con pantallas digitales para establecer una temperatura precisa e incluso programar el aire acondicionado para que se apague y encienda a la hora que quieras. Esto es algo muy útil cuando quieres regresar de la casa y encontrar el aire acondicionado encendido.
Configuraciones especiales de ahorro de energía
Otras funciones muy útiles son los modos de ahorro tipo Eco y/o Nocturno, ya que ayudan a reducir el consumo energético del equipo. Una buena regulación de la temperatura del aire acondicionado es fundamental para no consumir energía de más. Los modos de ahorro más comunes son:
Stand-by – Cuando un electrodoméstico se encuentra en stand-by significa que está apagado, pero a la espera de recibir órdenes. Sin embargo, el equipo sigue consumiendo algo de energía (consumo en espera) o también conocido como consumo vampiro.
Conscientes de eso, algunas marcas de aires acondicionados portátiles han incorporado la función light, la cual apaga todas las luces y reduce el consumo de esta porción, considerado un gasto innecesario y fútil.
Conexión Wifi
Si has comenzado a convertir tu hogar en inteligente y tienes un dispositivo como Alexa o Google Assistant o un termostato habilitado para Wifi, deberías considerar instalar un aire acondicionado inteligente.
Ya puedes encontrar varias unidades portátiles con conexión Wifi para su control desde tu móvil mediante una aplicación.
Las posibilidades de ahorro de energía son increíbles y realmente te permiten ajustar su uso.
Bomba de calor
Un equipo que consideramos muy eficiente por su excelente eficiencia energética en su ciclo de calefacción con respecto a otros tipos de calefacción eléctrica, es el sistema frío – calor. Estos aires acondicionados móviles con bomba de calor son capaces de invertir su funcionamiento, de manera que no solo producen aire frío para el verano, sino que también calientan en el invierno.
Un muy buen aire acondicionado portátil de este tipo es el Daitsu APD-12HK de 3000 frigorías (Te recomendamos nuestro artículo «Mejor aire acondicionado portátil con bomba de calor – Opiniones»).
Tecnología inverter
Una de las prestaciones que debes tomar en cuenta en las unidades de refrigeración es la “tecnología inverter”. Esta se encarga de mantener estable la temperatura de una estancia al evitar que alcance picos continuamente.
Es decir, regula el trabajo del compresor evitando continuas paradas y arranques del aparato, lo que reduce su consumo considerablemente.
Lamentablemente en el mercado español son muy pocos los equipos portátiles con esta tecnología inverter, entre ellos el modelo Carrier – Pingüino
Si estás buscando un aire acondicionado portátil que se adapte a tus necesidades, te invitamos a revisar nuestro artículo Mejor aire acondicionado portátil y silencioso.Te dejamos abajo nuestro video «Aires acondicionados portátiles de bajo consumo»
Quizás te interese alguno de nuestros artículos relacionados:
- Aire acondicionado portátil y silencioso – Guía de compra
- Aire acondicionado portátil frío – calor
- ¿Cómo encontrar el mejor aire acondicionado portátil de bajo consumo?
- Aire acondicionado portátil barato
- Aire acondicionado portátil sin tubo exterior
- Mejores aires acondicionados portátiles de 3000 frigorías