Hoy en día existen muchas opciones de herramientas para la limpieza de tu hogar que te permitirán ahorrar esfuerzo y tiempo, mientras obtienes los resultados deseados. La combinación de aspiradora y fregona en una sola herramienta significa reducir a la mitad el trabajo de limpieza.
Estas máquinas, conocidas como “fregonas eléctricas” o como “aspiradoras en seco y húmedo”, utilizan un sistema de limpieza en húmedo, y son capaces de aspirar y fregar residuos líquidos, sólidos y mixtos.
Pueden resultar particularmente útiles en hogares con animales o niños pequeños, donde suelen ocasionarse más manchas y pequeños desastres en el piso y también en casas con zonas exteriores (jardín, porche o terraza). Pero, en sí, son ideales para cualquiera que busque reducir el número de veces que tiene que hacer una sesión de limpieza profunda.
Indagamos sobre cuáles eran las mejores fregonas eléctricas. Terminamos con siete modelos de alta calidad que han recibido la aprobación de clientes de todo el país.
Tipos de mopas eléctricas sin cable
Aspiradoras fregonas de control manual
En este grupo contamos con interesantísimas opciones. Estas tres fregonas tienen prestaciones similares, y también tienen en común que se controlan de manera manual.
Nuestras elección de fregonas sin cable:
- Conga Popstar 29600 Aqua&Collect
- Bissell CrossWave Cordless
- Kärcher FC 7
Te recomendamos nuestro artículo Revisión del Conga Popstar 29600 Aqua&Collect.
1. Conga Popstar 29600 Aqua&Collect – Mejor relación calidad / precio
La Conga Popstar 29600 Aqua&Collect tiene que ser el mejor modelo de fregona de la española Cecotec, y es que es realmente increíble lo ligera que es. Su uso es por supuesto manual, mediante un botón pulverizador de agua y dos posiciones de ajuste de la velocidad del rodillo. Pero, ojo: se puede usar solo como aspirador vertical.
2. Bissell CrossWave Cordless – Alta potencia de succión
La Bissell es una marca estadounidense con mucha tradición de fregonas en el mercado, de manera que, no nos sorprende que se atreva con un modelo inalámbrico: el CrossWave Cordless. Y, en cuanto a su control y funcionamiento, notamos que es similar al de la Cecotec.
3. Kärcher FC 7 – Eficaz sistema de rodillo
La Kärcher de marca alemana también tiene una larga tradición en la fabricación de fregonas. Su mejor modelo inalámbrico es, sin duda, el FC 7, el cual tiene la ventaja de tener un sistema compuesto por cuatro rodillos, muy eficaz para limpiar el sucio del piso y una gran autonomía.
Aspiradoras fregonas de potencia inteligente
En este otro grupo también encontramos excelentes opciones pero con potencia Inteligente en su modo auto. La ventaja de esto es que te permite gestionar su potencia de succión y flujo de agua, de acuerdo con la detección del sucio en el piso.
A continuación, nuestra selección de las cuatro mejores fregonas de potencia Inteligente sin cable:
- Tineco Floor One S3
- Roborock Dyad Pro
- Eureka FC9
- Dreame H11 Max
1. Tineco Floor One S3 – Referencia de fregona en el mercado actual
La marca Tineco está integrada en el Grupo Ecovacs (Asiático) y tiene una amplia experiencia en el ámbito de la limpieza del hogar. Su modelo S3 es una de las aspiradoras fregonas de seco y húmedo con tecnología más avanzada, y ha conseguido una alta aceptación en el mercado.
2. Roborock Dyad Pro – Mayor potencia de succión
Con este nuevo dispositivo, de limpieza en húmedo, y su predecesor (Dyad), la compañía Roborock (del ecosistema Xiaomi) completa con broche de oro su gama de limpieza. Lo realmente increíble es que su tecnología DyadPower de doble motor puede mover sus dos líneas de rodillos para aspirar, fregar y secar en un solo dispositivo y con alto poder de succión (con alcance hasta los bordes de los zócalos).
3. Dreame H11 Max – Con diferentes niveles de autolimpieza
La conocida marca Dreame del grupo Xiaomi complementa sus modelos de aspiradoras escoba con la H11 Max. Este tiene muchas similitudes con la Tineco, y a diferencia de muchos otros modelos de fregonas, incluye dos niveles de autolimpieza en lugar de uno.
4. Eureka FC9 – Utiliza electrólisis del agua
La Eureka, marca de larga trayectoria estaunidense, fue adquirida por el grupo Midea. Y, por lo que vemos, la FC9 está en la misma línea de la Tineco. Además de aspirar y fregar, tienen disponible el modo «secado» (aspiración de líquidos), pero uno de sus rasgos más distintivos es que puede desinfectar superficies sin utilizar aditivos mediante la electrólisis del agua.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir una fregona eléctrica sin cable
Esta separación en la elección no tuvo que ver con calidad o rendimiento, ya que las aspiradoras fregonas de control manual podrían fácilmente competir con las del grupo control automático. Por ello, a la hora de entrar en el detalle en las características, examinaremos ambos grupos conjuntamente.
Echa un vistazo a nuestro artículos relacionados:
- Aspiradoras sin cable (seco/húmedo) Tineco: Floor One S3 vs Floor One S5
- Roborock Dyad Pro, aspiradora en seco/húmedo
- Aspiradoras sin cable (seco/húmedo) Dreame – Comparativa
1. Potencia de succión
- Mayor potencia: Roborock Dyad Pro
- Menor potencia: Conga Popstar 29600 Aqua&Collect
De nuestra selección, la Roborock Dyad Pro tiene la mayor potencia de succión: con 17.000 Pa, e incluso alcanza niveles similares a los de una aspiradora de trineo. Viene seguida de la Dreame H11 Max con 10.000 Pa. Sin embargo, con 100 aW, la Bissell CrossWave Cordless no se queda atrás, ya que también cuenta con una excelente potencia de succión.
A pesar de contar con mayor o menor fuerza, todas las aspiradoras fregonas incluidas en esta comparativa ofrecen un muy buen nivel de potencia. Pero, las dos aspiradoras con menos potencia de la lista son: la Eureka FC9 con 8000 Pa. Y, por último, la Conga Popstar 29600 Aqua&Collect que goza de una menor capacidad succión, pero nada despreciable de 7000 Pa.
2. Detección de sucio y potencia automática (limpieza adaptable)
- Con sensores inteligentes (infrarrojos): Roborock Dyad, Dreame H11 Max y Eureka FC9
- Sin modo automático: Conga, Bissell y Kärcher FC 7.
Algunos de los modelos incluidos en esta lista cuentan con potencia automática en su modo auto. Una funcionalidad que le permite a la escoba fregona gestionar la succión para proporcionar un mejor rendimiento de limpeza en los suelos y ahorrar energía y tiempo.
En algunas aspiradoras fregonas esta característica consiste en tecnologías con sensores. Estos permiten variar la potencia de succión y el flujo de agua en función de la información que proporcionan en cuanto a la detección de polvo o suciedad, incrementándola cuando es necesario.
En este grupo están los dispositivos: Roborock Dyad Pro, Dreame H11 Max y Eureka FC9 que incorporan sensores inteligentes (infrarrojos). Gracias a ellos, reconocen la suciedad, derrames y las manchas difíciles, y con esta información deciden si aumentar automáticamente el flujo de agua y la potencia de succión para conseguir los resultados de la manera más sencilla.
La Tineco Floor One S3 también hace uso de un sensor iLoop que detecta el nivel de suciedad y derrames para ajustar la succión automáticamente.
Mientras que en el caso de las aspiradoras fregonas Conga y Bissell no se produce un automatismo. Solo tienen el modo manual, mediante un botón de pulverización para ajustar el caudal de agua y otro para la posición del nivel de potencia. Al pulsar el botón echa el agua y si lo sueltan deja de hacerlo; Mientras sucede esto, al estar aspirando, el flujo de aire va secando el suelo.
En el caso de la Kärcher FC 7, la cantidad de agua y la velocidad de rotación de los rodillos pueden ajustarse en dos modos de limpieza según el tipo de suelo. También dispone de una función Turbo contra la suciedad resistente.
3. Autonomía de la batería y nivel de ruido
- Mayor autonomía: Kärcher FC 7 y Roborock Dyad Pro
- Menor autonomía: Bissell CrossWave Cordless
Las aspiradoras fregonas sin cable permiten limpiar con gran rapidez el hogar. Su libertad de movimientos se debe a la ausencia de cables y al efecto de los rodillos rotatorios que ayudan a moverlas.
El dato de autonomía se suele medir en condiciones óptimas y en el nivel de potencia más bajo. Y, la autonomía real depende fundamentalmente de la potencia en la que trabajen.
La Tineco Floor One S3, la Eureka FC9, Conga Popstar 29600 Aqua&Collect y la Dreame H11 Max alcanzan una autonomía en el orden de hasta 35 minutos.
De todas, la fregona con mayor autonomía es la Kärcher FC 7 que llega hasta los 45 minutos, seguida de la Roborock Dyad Pro (43 minutos) y la de menor autonomía es la Bissell CrossWave Cordless (hasta 28 min).
Otro dato importante es el tiempo de carga de las baterías de litio, el cual es de cuatro horas en todas estas fregonas.
Y, en cuanto al ruido, el nivel que alcanzan estos aparatos se sitúa en unos 78 dB por obra de sus reducciones de ruido.
4. Doble depósito de agua
- Depósitos entre 900 ml y 770 ml: Roborock Dyad, Tineco Floor One S3, Eureka FC9, Bissell CrossWave Cordless y la Dreame H11 Max.
- Depósitos entre 400 ml y 200 ml: Conga Popstar 29600 y Kärcher FC 7
Todos los modelos de nuestra lista trabajan con doble depósito de líquido, pero difieren en el tamaño de los mismos. Así que, veremos en estos distintos niveles autonomía (con qué frecuencia deberemos vaciarlo o llenarlo).
En el caso de la Roborock Dyad Pro, la Tineco Floor One S3, la Eureka FC9, la Bissell CrossWave Cordless y la Dreame H11 Max hay dos depósitos de amplias capacidades (entre 900 ml y 770 ml).
Mientras que la Conga Popstar 29600 Aqua&Collect y la Kärcher FC 7 son las fregonas que ofrecen una menor capacidad de depósitos de agua: Están por el orden de los 400 ml y 200 ml.
5. Sistema de rodillo rotatorio – limpieza sin esfuerzo
- Mayor cantidad de rodillos: Kärcher FC 7 y Roborock Dyad
El sistema de rodillos es clave en estas máquinas. En este tipo de fregonas lo más común es que utilicen un solo rodillo, pero en algunos casos como en la Roborock Dyad Pro y la Kärcher FC 7 vienen con tres o cuatro rodillos para mejorar más aún su fregado.
El sistema de rodillos rotatorios también ayuda a mover con más facilidad estas fregonas, permitiendo limpiar en menos tiempo.
La Roborock Dyad Pro tiene tres rodillos, uno en la parte delantera y uno doble en la parte trasera. El diseño de sus rodillos traseros tiene la particularidad de permitirle limpiar con mayor efectividad en bordes y esquinas ≤ 1 mm de borde.
Además, tiene un sistema de limpieza que gira en direcciones opuestas, gracias a los dos motores que trabajan por separado.
La fregona eléctrica FC 7, en cambio, tiene una tecnología de cuatro rodillos, con rotación en sentido opuesto para poder limpiar de forma eficaz.
6. Pantalla informativa y aviso de voz
- Conectividad Wifi: Tineco Floor One S3 y Roborock Dyad Pro
- Sin pantalla LED: Käercher FC 7, Bissell CrossWave Cordless y Conga Popstar 29600 Aqua&Collect
Además de la potencia automática, las fregonas de alta gama tienen mucha tecnología en su control. Una pantalla LED puede mostrar toda la información relevante de un vistazo, e incluso incluir un sistema de aviso de voz que nos notifique, por ejemplo: cuándo es necesario rellenar el tanque de agua o cargar la batería.
La Tineco Floor One S3 y la Roborock Dyad Pro incluye conectividad Wifi, para su app inteligente que te permite controlarlo desde tu teléfono. Permite visualizar su desempeño en tiempo real, así como el nivel de ajuste de la potencia o el estado de la batería, y más.
Casi todas las máquinas que se incluyen en este análisis incorporan una pantalla y aviso de voz, con la excepción de la Käercher FC 7, la Bissell CrossWave Cordless y la Conga Popstar 29600 Aqua&Collect que solo cuentan con un control convencional y led de señalización del estado de la batería.
7. Autolimpieza y autosecado
- Con base cargador y autolimpiante: Todas
Como no podía ser menos, todas estas fregonas que te presentamos tiene su base cargador y autolimpiante. Una vez efectuada la autolimpieza se extrae el rodillo y se coloca en un porta accesorio para que se seque.
El cepillo también se puede lavar bajo el grifo, con agua fría o templada, cuando se requiera una limpieza más en profundidad.
Estos aparatos usan filtros para poder capturar las micropartículas. Estos filtros son lavables, pero si tienes uno de repuesto no tienes que esperar a que se seque.
- Función de secado automatico del rodillo y conductos: Roborock Dyad Pro
Muy pocas máquinas en el mercado poseen esta función del secado automatico de los rodillos con aire caliente . Evita olores desagradables.
8. Ergonomía y facilidad de uso
- Cabezal más flexible: Roborock Dyad Pro
En cuanto a facilidad de manejar, estos equipos deslumbran. Permiten limpiar con gran rapidez e incorporan diversos sistemas y tecnologías para hacer más fácil la vida al usuario.
Sus cabezales giran con gran facilidad, haciendo sencilla la limpieza en zonas complejas, como el área alrededor de las patas de los muebles o de las sillas. Pero, en definitiva, el cabezal de la Roborock Dyad Pro es el más flexible. Gira hasta 180°, facilitando la limpieza en zonas complicadas.
La desventaja de todas estas aspiradoras fregonas es que debido a sus depósitos de agua, sus dimensiones y peso son mayores a aquellos de las aspiradoras escobas. Y, a diferencia de estas escobas, no caben debajo de las camas o de otros muebles.
9. Equipamiento
- Con repuestos de rodillos y filtros: Dreame y Roborock
Estas aspiradoras fregonas incluyen accesorios como rodillo multisuperficie, base autolimpiante y de carga, porta accesorios, cepillo limpiador y el detergente de limpieza anticorrosivo. Lo opcional son los repuestos de rodillos y filtros, que sí lo traen la Dreame y la Roborock.
10. Peso
- Más ligera: Conga Popstar 29600 Aqua&Collect
La mayoría de los aparatos analizados se mueven entre 4 y 5,7 kilogramos. Destaca en este apartado la Conga Popstar 29600 Aqua&Collect por ser la más ligera de esta lista con solo 3,45 kilogramos.
Opiniones finales ¿Cuáles son las mejores mopas eléctricas sin cable del mercado?
Los modelos seleccionados en esta comparativa son fregonas de alta o media gama sin cable, de buena calidad y equipamiento completo. Se sitúan en un rango de precios de entre 200 a 550 euros.
Lo realmente interesante de estas aspiradoras en seco y húmedo es que pueden trabajar en cualquier tipo de superficie y tanto con suciedad sólida como líquida o semilíquida.
Si buscas una limpieza óptima en modo automático, nuestras cuatro opciones son los modelos de las marcas: Roborock, Dreame, Tineco y Eureka.
La Tineco Floor One S3 es una alternativa que hay que considerar muy en serio si eres de los que se guía por la calidad y características avanzadas.
La Roborock Dyad Pro, por otra parte, comparte algunos aspectos de las marcas chinas: Tineco Floor One S3 y Dreame H11 Max, e incluso con la marca estadounidense: Eureka. Los diseños tiene un cierto parecido, pero Roborock está un peldaño por arriba en varios aspectos, tanto así que es una de las mayores referencias en este segmento de aspiradoras. Veamos un resumen de nuestro análisis:
Similitudes:
- Poseen potencia automática, una pantalla LED informativa y aviso de voz.
- Alcanzan una autonomía de hasta 35 minutos, y su nivel de ruido se sitúa en alrededor de 78 dB.
- Incluyen un sistema de autolimpieza de los rodillos y un sistema de doble depósito, aunque varían en sus capacidades, según el fabricante.
Diferencias:
- La potencia de succión de la Roborock Dyad Pro es la más elevada de todas, por lo que se destaca con respecto a los otros modelos, pero también es una de las más caras del mercado junto con la Dreame H11 Max y la Käercher FC 7.
- El sistema de triple rodillo de la Dyad es más eficaz en la limpieza que los de la mayoría de modelos de rodillo único. El diseño de sus rodillos, así como el rango de giro de su cabezal, lo hace más eficaz en bordes y esquinas.
- Además del modo auto, la Roborock y la Eureka tienen disponible el modo succión o lo que es lo mismo, la aspiración de líquidos.
- La Eureka FC9 es el único modelo que puede desinfectar superficies sin utilizar aditivos mediante la electrólisis del agua.
Las otras máquinas fregonas de nuestra lista que trabajan mediante controles manuales: La Bissell CrossWave Cordless, la Conga Popstar 29600 Aqua&Collect y la Kärcher FC 7, son productos muy completos que hacen la función de una aspiradora y la de un friegasuelos de sucio seco o húmedo.
Las dos primeras son muy similares por su diseño de un solo rodillo y su funcionamiento. Utilizan un botón de pulverización para ajustar el caudal de agua y otro botón para ajustar el nivel de potencia de succión. Mientras que la käercher FC 7, tiene dos modos de ajuste (cantidad de agua y potencia) más el modo turbo.
Si te inclinas por fabricantes con más tradición de fregonas del mercado, la Bissell CrossWave Cordless (estadounidense) y la Kärcher FC 7 (alemana) puede ser las aspiradoras fregonas que estás buscando. De estas dos, la FC 7 tiene la ventaja de tener un sistema de rodillos más eficaz para limpiar el sucio del piso.
Sin embargo, nuestra elegida como la opción de fregona con la mejor relación calidad – precio, es la Conga Popstar 29600 Aqua&Collect, con un precio igual o menor de 200 euros.
¿Cómo es el funcionamiento de las fregadoras?
¿Aspirar, fregar y secar en un solo dispositivo?, Sí existe, y para lograrlo las fregonas eléctricas utilizan un mecanismo diferente al de las aspiradoras convencionales inalámbricas con mopa. Las fregadoras usan dos recipientes en lugar de uno (uno para agua limpia y otro para agua sucia), y su funcionamiento es totalmente distinto.
Una aspiradora en seco y húmedo está mejor diseñada para fregar que cualquiera de las aspiradoras escoba con mopa del mercado. Con el inconveniente de tener mayor grosor que las aspiradoras escobas, lo que no le permite pasar por debajo de algunos muebles. Este es su mecanismo:
- Su funcionamiento parte de un depósito de agua limpia que va mojando el suelo y empapando el(los) rodillo(s) para poder lavar y recoger la suciedad (incluyendo los líquidos) de manera sencilla.
- Esta suciedad la va llevando hacia el depósito de agua sucia, gracias a su sistema de doble tanque, por lo que, siempre se friega con agua limpia.
- Utiliza una base, no solo para recargar y guardar, sino también para realizar un sistema automático de limpieza de sus rodillos.
- Al finalizar su ciclo de autolimpieza, se requiere vaciar el depósito de agua sucia, y extraer los rodillos para su secado.