Purificador de aire vs. plantas de interior

¿Necesitas un purificador de aire si tienes plantas purificadoras de aire interior?

Mucho se ha debatido sobre si realmente las plantas logran purificar el aire al mismo nivel que los purificadores de aire o si solo se trata de un mito. Hay un par de cosas que debemos considerar antes de tomar posición sobre una o la otra, en especial cuando se trata de seleccionar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. En este artículo evaluaremos como trabaja cada una en pro de mejorar la calidad del aire y así determinar si vale la pena adquirir un purificador de aire o no.

¿Cómo funcionan los purificadores de aire?

En la actualidad existen en el mercado muchos tipos de purificadores que se valen de diversos métodos para lograr la limpieza total o parcial del aire. Uno de los más reconocidos – y cada vez más comunes de encontrar en los hogares – son aquellos que utilizan los llamados filtros HEPA, ya que pueden retener partículas contaminadas desde 0,3 micras de tamaño, lo que equivale a una milésima parte de un milímetro. Las estadísticas de este aparato manejan que puede llegar a remover el 99,97% de agentes dañinos en el aire.

Otro dispositivo popular en el mundo de los purificadores de aire son aquellos que poseen filtración por luz ultravioleta. Al utilizar luz UV en cantidades no dañinas para el ser humano, esta destruye bacterias y virus a nivel molecular, incapacitándolas para mantenerse y reproducirse. Por último, pero no menos efectivo, se encuentran los dispositivos que filtran el aire con carbón activado. Este recurso particular de filtración se usa para eliminar los olores del aire y los compuestos orgánicos volátiles, también conocidos como COV. Lo que esto significa es que pueden eliminar las partículas que deja el humo de cigarrillo, olor de mascotas, olores de cocina, así como los de productos químicos de limpieza o pinturas.

¿Cómo aportan las plantas al aire interior?

Las plantas en su proceso de fotosíntesis de forma natural absorben el dióxido de carbón presente en el aire. Tomando este recurso, acompañado de la luz solar y el agua que reciben, son capaces de transformarlos en carbohidratos para poder sobrevivir. Es así como el oxígeno se crea y se libera como un subproducto en todo este proceso.

Una investigación llevada a cabo en la NASA en 1989 reveló que las plantas no solo absorberían dióxido de carbono, sino que también lo harían con los COV (compuestos orgánicos volátiles) a través de sus hojas y raíces. Estos compuestos orgánicos volátiles lo podemos presenciar en elementos cotidianos como pinturas, cosméticos, gasolina, quitaesmalte y materiales de construcción.

Purificador de aire vs. plantas purificadoras de aire

Desafortunadamente, la idea de que las plantas de interior logran purificar de manera uniforme y constante por encima de un purificador de aire es errónea. Y antes de que podamos pensar que se trata de un asunto de cantidad, un mayor volumen de plantas dentro del hogar no podrá superar a un artefacto en la tarea de limpiar el aire. Y te estarás preguntando: ¿Por qué? Ciertamente, las plantas logran absorber dióxido de carbono y compuestos orgánicos volátiles, pero la velocidad en la que esto ocurre no proporciona la inmediatez que el humano necesita, y sumado a eso existen muchas otras partículas dañinas – como las del polvo – presentes en el aire que las plantas son incapaces de absorber y/o transformar.

Sin lugar a dudas, cuando se trata de nombrar al mejor purificador de aire interior, los purificadores de aire son los ganadores. Sin embargo, que esta información no te desilusione, las plantas de interior aún siguen teniendo muchísimos beneficios para el hogar y para tu vida. Desde mejorar tu estado de ánimo, reducir estrés y la fatiga, las plantas pueden ser muy buenas acompañantes, sin dejar de mencionar que preservar la costumbre de cultivo de plantas en el interior dan una sensación muy necesaria en estos días de naturaleza y frescura.

Algunas recomendaciones finales

Aunque en bajo porcentaje, las plantas pueden contribuir a la limpieza del aire, por lo que, no se les debe descartar del todo. De hecho, pueden utilizarse de manera complementaria junto a un purificador de aire. Al combinar ambos recursos, aumentaremos los índices de aire puro en el interior a largo plazo, así que si está dentro de tu alcance, será siempre una beneficiosa idea. Investigar qué tipo de partículas contaminantes abundan en el aire de tu hogar es vital para determinar qué tipo de sistema de filtración debe tener tu purificador de aire y que plantas pueden ayudarte en la tarea, en especial para aquellas personas que padecen alergias. Demasiadas plantas o las equivocadas pueden desprender mucho polen y perjudicar tu salud.

Para aquellos que se interesan en adquirir plantas, es importante considerar si en el interior están dispuestos todos los elementos naturales, como luz solar y agua, para que la vegetación resista en el hogar, sin que signifique un problema para las personas que viven allí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *