Aunque las aspiradoras con bolsa y sin bolsa tienen la misma función (acabar con la suciedad y los residuos del lugar), encontramos que sus métodos de eliminación son distintos. Cada tipo tiene sus particularidades, pero todo recae en las preferencias personales.
Las bolsas de polvo que usan las aspiradoras tradicionales cumplen doble función, ya que también son bolsas de filtro. Estas usualmente atrapan la suciedad que se aspira y liberan el aire al exterior a través de otro filtro.
Las aspiradoras sin bolsa (equipadas con contenedores para polvo), por otro lado, tienen filtros adicionales que hay que lavar y algunos modelos tienen filtros HEPA que deben ser reemplazados ocasionalmente. Su existencia data de mediados de la década de 1990, y se han vuelto muy populares.
Para que tengas una mejor idea de cuál es la mejor opción para ti, vamos a profundizar en los pros y los contras de ambos tipos.
Comparación de prestaciones entre aspiradoras con bolsa y sin bolsa
Aspiradoras con bolsa
Las aspiradoras con bolsa todavía se venden bien en España. No solamente están reservadas para las aspiradoras de trineo, también hay modelos de escoba que emplean bolsas.
Pero, la finalidad de la bolsa de polvo no solo se reserva a recoger la suciedad y los residuos. La propia bolsa funciona como un gran filtro y es extremadamente eficaz para atrapar el polvo, los residuos y otros contaminantes dentro de la bolsa.
Las bolsas de polvo deben ser permeables al aire para que el aire aspirado pueda enfriar el motor y salir nuevamente. Pero, como las bolsas son herméticas, es prácticamente imposible que el polvo y los alérgenos vuelvan a salir al aire y te afecten de nuevo.
Los otros filtros utilizados por este sistema son para el escape de aire y para la protección del motor. Si la bolsa se rompe, el filtro protector protege el motor y el ventilador. El último recurso es el filtro de aire de escape: limpia el residuo de polvo del aire que sale del dispositivo.
Pros y contras de las aspiradoras con bolsa
- El argumento más importante para muchos es que las bolsas de polvo llenas se pueden cambiar rápidamente y en gran medida sin polvo.
- Estandarización de las bolsas por fabricante, las bolsas para el polvo más nuevas generalmente encajan en los dispositivos antiguos.
- Cuanto más llena esté la bolsa para el polvo, menor será la potencia de succión.
- Las bolsas para el polvo representan un gasto periódico, no son baratas.
Aspiradoras sin bolsa
Fueron inventadas por el británico James Dyson, quien desarrolló la primera aspiradora ciclónica sin bolsa.
Hoy en día, las aspiradoras sin bolsas se fabrican con dos clases distintas de sistema de filtrado:
1. Sistema de filtrado tipo ciclónico
La mayoría de estos dispositivos sin bolsa funcionan según el principio del separador centrífugo: crean un pequeño huracán, un ciclón, atrayendo el aire tangencialmente a través de un cilindro de entrada hacia un cono.
La rotación resultante se vuelve cada vez más fuerte hacia la parte inferior del cono, es decir, las partículas se mueven cada vez más rápido en un círculo.
Todo el polvo pesado y las partículas de suciedad se ralentizan en los bordes del cono y luego caen en la caja de polvo debajo. El aire limpio se aspira en el centro del cono y se devuelve al aire exterior a través de un filtro llamado filtro de escape de aire.
La ventaja de esta tecnología es que se requiere limpiar muy pocas veces este filtro de aire de escape. Claro, siempre y cuando el filtrado ciclónico sea eficiente al separar el polvo del aire. Al punto que el filtro casi no se ensucie y la aspiradora no pierda la succión.
Sin embargo, la mejor parte es el ahorro en costes, ya que no hay bolsas de filtro.
2. Sistema de filtrado multi-ciclónico – El más eficiente
Si se coloca la palabra «multi» delante del «ciclón», se obtendrá una aspiradora de varios ciclones en lugar de contener solo uno. Estos dispositivos se pueden reconocer desde lejos por su llamativa forma: alrededor de la manguera de aspiración hay una serie de otros pequeños ciclones que en una segunda etapa de limpieza capturan las partículas de polvo más finas que el ciclón principal no pudo eliminar del flujo de aire.
Dado que el diámetro de estos «mini conos» es considerablemente menor que el del ciclón principal, la velocidad de rotación del aire circulante también es mayor en ellos.
Una aspiradora multi-ciclónica funciona tan eficazmente que el filtro de escape de aire muy raramente necesita limpiarse. La suciedad termina donde debería en la caja de polvo.
Pros y contras de las aspiradoras sin bolsa
- No hay coste en comprar nuevas bolsas para el polvo, solo el del aparato.
- La tecnología de estos modelos debería evitar la pérdida de potencia de succión. Sin embargo, está succión disminuye cuando el filtro de escape de aire está sucio.
- Es más ecológica, por no usar bolsas que se desecha a la basura.
- Dado que las buenas aspiradoras sin bolsa son a menudo significativamente más caras que los modelos comparables con bolsa, el potencial de ahorro es bajo.
- Vaciar y lavar la caja de polvo no es higiénico. Una gran cantidad de polvo puede arremolinarse, lo que es particularmente doloroso para las personas alérgicas.
- Generalmente, son más ruidosas y de mayor consumo por la fuerza del ciclón.
Opiniones finales: aspiradoras con o sin bolsa
Cada tipo de aspiradora tiene sus ventajas e inconvenientes, sin embargo, la mayoría de los usuarios todavía prefieren la aspiradora con bolsa. La razón principal es que la aspiradora sin bolsa debe vaciarse después de cada paso de trabajo, y es difícil evitar entrar en contacto con el polvo. Esto hace que las personas alérgicas se inclinen por una aspiradora con bolsa.
Pero, aquellos que son menos sensibles al contacto con el polvo podrían preferir una aspiradora sin bolsa debido a que podría ser más barato a largo plazo. ¡Adiós a tener que comprar regularmente estas bolsas! Además, la aspiradora resulta más ecológica, ya que hay menos desperdicio.
Actualmente, en el mercado existe más variedad de tipos de aspiradoras que no usan bolsas, sino el sistema de filtrado ciclónico o multi-ciclónico (ambos utilizan filtro). Este último es el más eficiente, puesto que separa del aire casi todo el sucio y el polvo fino y lo lleva a un recipiente. Muy poco residuo lo recoge el filtro, evitando que el filtro se ensucie mucho y la aspiradora pierda la succión.
Cuidado con las aspiradoras que tienen un sistema de filtrado de baja eficiencia: dependen más de los filtros que de la misma tecnología de separación del polvo del aire. Esto repercute en pérdida de succión y la dependencia de la limpieza continua de los filtros.
En caso de que quieras conocer más sobre los tipos de aspiradoras que hay en el mercado, te invitamos a revisar nuestro artículo: Mejores aspiradoras modernas – Guía de compra.
Revisa nuestros artículos de aspiradoras: