En los últimos años, las estufas de pellets se han convertido en una de las alternativas más económicas para generar calor en nuestros hogares. La razón es simple: permiten un ahorro significativo debido a que utilizan una fuente de energía renovable y ecológica como lo es la biomasa.
Ese combustible llamado biomasa se obtiene a partir de residuos vegetales e incluso de vegetales no tratados, tales como huesos de aceitunas y cáscaras de frutos secos.
Para apoyarte en la decisión de comprar la mejor estufa de pellets, según tus necesidades, hicimos esta guía en la que explicamos el funcionamiento básico de las estufas de pellets, los tipos que existen en el mercado, sus ventajas y desventajas y lo qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una estufa pellet.
Comparativa de las mejores estufas de pellets:
¿Qué es una estufa de pellets?
Una estufa de pellets es uno de los elementos más eficientes y utilizados para generar una calefacción limpia, económica y ecológica en el hogar, a través del proceso de combustión de los pellets de madera, dentro de una cámara cerrada.
El proceso de encendido es fácil y seguro. Además, su mantenimiento y limpieza son muy prácticos y sencillos.
A pesar de su gran eficiencia, una estufa de pellets no sacrifica su capacidad calórica, ya que irradia un agradable calor en cualquier estancia de tu hogar.
Todo esto hace que una estufa de pellets sea ideal para sustituir otro tipo de calefacción o como complemento al sistema de calefacción que poseas actualmente debido a su significativo ahorro energético con respecto a otras fuentes de energía.
¿Qué son pellets?
La biomasa constituye el combustible básico de las estufas de pellets. Está compuesta por restos de árboles, astillas, huesos de aceitunas, serrín, cáscaras de almendras y demás restos y desechos orgánicos que se generan de las actividades agrícolas, forestales y de la industria alimentaria.
Esta biomasa se tritura y comprime varias veces y posteriormente se seca para minimizar el grado de humedad. Al ser prensados a una temperatura promedio de 85° C, la lignina de la madera hace de aglomerante para crear una capa protectora alrededor de esas pequeñas piezas de aproximadamente dos a tres centímetros de tamaño, ya denominadas pellets.
Al comparar los pellets con otras fuentes de energía, tales como; la electricidad, el gas o el gasóleo, notamos que posee un alto rendimiento y un bajo costo.
¿Cómo funciona una estufa de pellets?
Su funcionamiento es muy sencillo y manual. La estufa pellets se alimenta por gravedad o a través de un tornillo sinfín que capta los pellets del depósito y los va agregando a la estufa, en la cual se produce el proceso de combustión.
Cuando se queman los primeros pellets, se inicia la ventilación de la cámara de fuego.
Posteriormente, la estufa inicia su funcionamiento normal cuando los sensores indiquen que se encuentra encendida, cargando el cenicero con pellets y ventilando la cámara para expulsar el calor de la estufa.
La calefacción del ambiente puede ser por convección natural o forzada, ya que está diseñada para actuar con el flujo de aire. Es decir, por la parte trasera de la estufa entra el aire frío, pasa por el intercambiador de calor y luego es expulsado, ya sea por la parte frontal o en forma canalizada, hacia otras estancias. Es un aire que no estará en contacto con el fuego o los gases de combustión de la estufa.
El termostato indicará la temperatura a la que fue programada, y al alcanzarla, la estufa cesará la combustión y se reiniciará cuando la temperatura baje del nivel establecido.
Al apagarse la estufa, el tornillo sinfín deja de lanzar los pellets al cenicero y el equipo se apaga. Se recomienda realizar el apagado de la estufa a través del panel de control o el mando a distancia, pero nunca cortar la corriente antes de que esté parada.
¿Cuáles son los pros y contras de utilizar los Pellets?
- Es un recurso renovable y de fácil acceso, ya que se origina de desechos de procesos industriales, árboles caídos, entre otros.
- No hay un aporte adicional de CO₂ a la atmosfera.
- Fáciles y seguros de transportar y guardar.
- Es un combustible barato al ser un material reutilizado.
- Por su capacidad de encender y apagar, permite que la estufa sea programable.
- Ocupan menos espacio al llenar adecuadamente el depósito, debido a su mayor densidad aparente.
- Las cenizas que generan son de origen vegetal, por ende no tóxicas e incluso se puede aprovechar como abono o suplemento mineral para los animales.
- Es más barato que cualquier otro combustible tradicional.
- No genera olores desagradables, ni peligrosos como el gasóleo.
- Al ser considerada una energía renovable, tanto las estufas como las calderas que utilizan biomasa están subvencionadas por el Estado.
- No generan mucho humo, ya que solamente se requiere de una salida de gases.
- No tienen fecha de vencimiento, y al ser almacenadas en un lugar fresco, no pierden sus cualidades.
- Poseen un alto poder calorífico.
- Se requiere más espacio para almacenarlo o restaurar las existencias.
- Al igual que cualquier otro proceso de combustión, se generan grandes cantidades de residuos.
- Actualmente, la producción de residuos en el sector industrial ha sido muy limitada, por lo que un consumo excesivo requeriría utilizar otro tipo de maderas.
- Se requiere de áreas adecuadamente ventiladas, ya que su combustión necesita más aire.
- Existen varios tipos de pellets de acuerdo a su calidad, así que hay que estar pendiente de su poder calórico.
- Se debe almacenar en un lugar fresco y seco, puesto que la humedad dañaría sus propiedades.
Tipos de estufa de Pellets
Las estufas de pellets poseen un gran rendimiento calorífico y muy buena autonomía, ya que con una sola carga pueden generar calor por varias horas.
Sus características básicas son de encendido y apagado programable, un suministro de combustible automático, un termostato para regular la temperatura, mando a distancia y varios dispositivos de seguridad.
Existen varios tipos de estufa de pellets de acuerdo a sus funciones, potencias, diseños y características. Las estufas de pellets que te indicaremos a continuación están categorizadas según el área a calentar:
- Estufas de aire: Son diseñadas para calentar una sola área. Son equipos sencillos, cómodos y económicos que cubren estancias de hasta 100 m².
- Estufas de fondo reducido: Tienen las mismas funcionalidades y características de una estufa de aire, pero están diseñadas para espacios pequeños, tales como pasillos o zonas estrechas.
- Estufas de pellets canalizables: A pesar de tener las mismas funciones que una estufa de aire, se caracterizan por tener un doble uso. Tienen la capacidad de calentar varias zonas del hogar, ya que poseen un ventilador extra para impulsar el aire caliente a través de los ductos.
- Estufas estancas: Estas estufas de pellets estanca son completamente herméticas. Es una estufa que no aspira el aire del interior de la estancia en la cual está ubicada. No obstante, recupera el aire del exterior o del vacío sanitario, por medio de un tubo de conexión situado en la parte inferior de la estufa.
- Termoestufas de pellets: Si requieres un equipo para calentar toda la casa, esta es la ideal, ya que calienta el agua y luego la reparte por medio del circuito de radiadores o suelo radiante. Tiene la capacidad de calentar viviendas de un área de hasta 230 m².
- Estufas de pellets sin salida de humos: Considerando que la característica principal de una estufa de pellets es la combustión de la biomasa, la cual indudablemente genera CO₂ en el proceso de quemado para generar calor, no es factible y, por lo tanto, no es adecuado indicar que una estufa de pellets no genera humo. Toda estufa de pellets debe disponer de una adecuada salida de humos, y para tal fin existen las respectivas normativas.
¿Cuál es la mejor estufa de pellets?
Es innegable como la estufa de pellets se mantiene como uno de los mejores sistemas de calor debido a su proceso de calefacción ecológico, renovable y muy económico.
Sin embargo, a la hora de decidir cuál estufa se adapta a tus requerimientos, te recomendamos seguir los siguientes puntos básicos:
- Considerar su capacidad calórica.
- Que posea un ventilador independiente para facilitar la distribución del calor en la estancia.
- Que disponga de la función programable, con la cual realizar las principales funciones de una manera sencilla y con la mayor eficiencia del equipo en la calefacción.
- Verificar si requiere de salida del aire caliente de la estufa por el frontal o la parte superior.
- Que el tamaño del depósito de pellets de la estufa sea adecuado para mantener una mayor autonomía.
- Es indiscutible la naturaleza ecológica y económica de las estufas de pellets. Pero si ese proceso de combustión es realizado en un equipo tecnológicamente obsoleto, existe un alto riesgo de impacto negativo en la calidad del aire.
Por lo tanto, a partir de enero del 2022, los equipos deben tener diseños ecológicos, lo que significa que tienen que cumplir ciertos requisitos mínimos de eficiencia y emisiones. Esto se traduce en lo siguiente:
- Menores consumos.
- Mayor ahorro.
- Respeto al medio ambiente.
- Protección de la calidad del aire.
Ahora sí, vamos con nuestra lista de las mejores estufas de pellets. Debes saber que todas estas tienen muy buena aceptación en el mercado español.
Estufa de pellets Haverland EPE-02A
La estufa de pellets Haverland EPE-02A es de las más utilizadas, ya que su diseño armoniza con la decoración de cualquier hogar, pero a la vez, te permite disfrutar de una manera expedita del calor en tu habitación. Esto lo hace a través de su sistema de calefacción de aire por convección.
El sistema de calefacción por medio de pellets es clave en este equipo para permitir un ahorro significativo en el coste de energía. Por lo que, para cubrir la calefacción en superficies desde 70 m² hasta 115 m², dispone de una potencia de 8 kW a nivel máximo y de 3,5 kW en bajo consumo.
Para un mayor confort, la estufa de pellets Haverland EPE-02A es programable y cuenta con un mando a distancia.
Para tu seguridad está provista de una doble puerta de seguridad.
El proceso de limpieza y mantenimiento es de máxima sencillez. Además, cuenta con un depósito de pellets con una capacidad de 13 kg.
La instalación de esta estufa de pellets es realmente sencilla. Y puedes contar con una garantía de 5 años.
Estufa de pellets Mod07 Canadá
La estufa de pellets Mod07 Canadá crea un ambiente agradable al distribuir la calefacción a través del aire por convección. Su funcionamiento es silencioso y además, trabaja con un bajo consumo energético.
El consumo eléctrico de estas estufas es muy bajo, se encuentra entre los 70 y 366 W. Para calentar habitaciones de hasta 80 m² cuenta con un sistema de termostato y con la facilidad de ajustar la potencia en una máxima de 9 kW y una potencia en bajo consumo de 5 kW.
Para obtener una calefacción rápida y económica, la estufa de pellets Mod07 tiene una autonomía de entre 10 y 30 horas, con un consumo de pellets por hora que va de 0,6 hasta los 1,8 kg.
Su procedimiento de instalación es muy sencillo, con tan solo tres pasos, e incluso la salida de humos tiene aislante para evitar las condensaciones.
Por medio de su pantalla LED puedes controlar la temperatura, la llama y el ventilador. Pero además de ser programable, cuenta con un mando a distancia incorporado para llevar a cabo su control.
Por otro lado, es un equipo que te permite ahorrar tiempo en el proceso de limpieza y mantenimiento, ya que al apagarse se limpia automáticamente.
Para almacenar los pellets, cuenta con un depósito de capacidad de 15 kg.
Estufa de pellets Eva Calor Modelo Rita
El sistema de distribución de la calefacción de la estufa de pellets Rita es por convección forzada, lo que le permite distribuir el calor rápidamente en largas distancias.
Es una estufa de pellets que tiene una eficiencia energética A+. Cuenta con cinco potencias de funcionamiento, entre un mínimo de 2,8 kW y un máximo de 9,5 kW para calentar estancias desde 140 m² hasta 200 m².
Posee un diseño actual y original, ya que su carcasa permite irradiar el calor semejando una ola, es decir, de abajo hacia arriba.
Para controlar sus funciones, cuenta con una pantalla cuyo menú es ajustable en hasta seis idiomas.
La salida de humos de la estufa de pellets Rita puede ser tanto por arriba como por la parte trasera del equipo.
Es una estufa de pellets que cuenta con un cronotermostato para controlar la temperatura del ambiente, determinar la hora de encender y apagarle e incluso ayudar a aumentar la eficiencia energética de tu hogar, Un cronotermostato, a diferencia de un termostato, es un equipo mucho más completo, moderno y preciso.
Su consumo de pellets por hora está entre los 0,6 kg y 2,0 kg. Y para almacenar los pellets, cuenta con una de capacidad de 13,5 kg.
Adicionalmente, cuenta con las certificaciones:
IMQ: Es una certificación que indica que es un producto que cumple con los altos estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad del medio ambiente.
ECODESIGN 2022: Es su cualidad de respetar los requisitos mínimos de eficiencia y emisiones establecidos por el diseño ecológico, reflejándose en un menor consumo, mayor ahorro y respeto al medio ambiente.
Clasificación Ambiental: Es un producto que cumple con las normativas para el medio ambiente, siendo acreditado con 5 estrellas.
En cuanto a la disponibilidad de un mando a distancia, un módulo de wifi para el control remoto y una tarima de protección, son opcionales.
Estufa de pellets Interstoves Modelo Marina
Todos buscamos eficiencia a la hora de elegir una estufa de pellets, ¿no es así? Bueno, deberíamos estarlo y esta estufa de pellets Interstoves de fabricación italiana está en la parte superior de la lista como una de las estufas de pellets más eficientes (93,4 %) que quema combustible de pellets y produce una impresionante salida de BTU.
Es una estufa que posee una potencia térmica en bajo nivel de 3,6 kW y una máxima potencia térmica nominal de 11,1 kW.
Posee un sistema de sonda ambiental para dos funciones:
- Modo Stand-By: En esta función la estufa permanece encendida hasta llegar a la temperatura establecida y apagarse, posteriormente si la temperatura disminuye, se reinicia el encendido.
- Modo Modulación: Con esta función la estufa permanece encendida y se regulará automáticamente sin detenerse en ningún momento.
Su Kit de salida con ventosa permite que no existan fugas de humos y que sean aspirados hacia el suministro de aire de combustión de la estufa.
Es una estufa de pellets que puede ser programada hasta por siete siete días. Además, posee una excelente capacidad de almacenaje con un depósito de 25 Kg de pellets, lo que permite una buena autonomía de hasta 34,7 horas.
Esta estufe de pellets no viene provista de un mando a distancia y de Wi-Fi, ya que son opcionales. Pero al optar por tenerlas a través de tu móvil o tableta, podrás controlar la estufa y te permitirá:
- Encender y apagar la estufa desde cualquier lugar.
- Aumentar y/o disminuir la potencia de la estufa.
- Aumentar y/o disminuir la temperatura.
- Observar la temperatura ambiental.
Por tu seguridad dispone de un fusible, que corta el funcionamiento en caso de un sobrecalentamiento.
La estufa de pellets Marina de Interstove, está certificada con el sello ECODESIGN 2022 que la identifica como un equipo que respeta los requisitos mínimos de eficiencia y emisiones establecidos por el diseño ecológico.
Opiniones finales
En la compra de tu nueva estufa de pellets es conveniente verificar que el equipo cumple o es compatible con Ecodesign y que tenga su sello de "Diseño Ecológico".
Aunque los reglamentos de diseño ecológico no entraran en vigencia antes del año 2022, ya existen varias estufas de pellets que cumplen con los respectivos parámetros.
¿Cómo instalar una estufa de Pellets?
Para que la nueva estufa de pellets funcione eficientemente y de forma segura es indispensable que tenga una buena salida de los humos de la combustión. Y para tal fin es necesario llevar a cabo una adecuada instalación de la estufa de pellets.
El procedimiento para instalar una estufa de pellets es muy sencillo y fácil de realizar. Sin embargo con el fin de proteger la garantía y mantener las normas de seguridad del equipo, recomendamos que la instalación sea efectuada por un técnico especializado. El personal técnico te garantizará lo siguiente:
- Ayudar en la escogencia del espacio a ser instalada la estufa, considerando el espacio para la tubería de ventilación y toma de corriente.
- Ajustar adecuadamente la programación de temperatura de acuerdo a tus requerimientos.
- La estabilización de la llama para obtener todo el poder calorífico de la nueva estufa.
- Realizar una puesta en marcha del equipo, para verificar su buen funcionamiento.
- Seguridad de obtener la garantía correspondiente.
¿Cómo programar una estufa de pellets?
El proceso de programar una estufa de pellets es muy sencillo y dependerá del modelo y características de la nueva estufa de pellets.
La estufa de pellets es uno de los sistemas de calefacción con mayor eficiencia actualmente, además de contar con mando a distancia y en algunos modelos hasta conexión Wi-Fi para controlar su respectiva programación desde cualquier lugar donde te ubiques, a través de tu móvil, tableta u ordenador.
¿Cómo calcular la potencia calorífica de una estufa de pellets?
Para determinar la potencia aproximada que requerirás en tu estufa de pellets deberás considerar el espacio que deseas calentar.
Existen una gran variedad de estufas de pellets con distintas funcionalidades y características, cuya eficiencia no solamente dependerá de la potencia, sino del grado de aislamiento de tu hogar, zona climática donde se ubica y estilo de ventilación.
A continuación te suministramos un breve ejemplo, sin embargo, al final te anexamos un vídeo para realizar el cálculo ante cualquier condición:
Para determinar la potencia aproximada de tu futura estufa de pellets, debes determinar el área de tu espacio a calentar.
Si la estancia posee un área de 20 m² y una altura de 3 metros, determinamos el volumen total al multiplicar el área por la altura: 20 x 3 = 60 metros cúbicos (m³), el cual es el volumen total a ser calentado.
La fórmula para calcular la potencia en kW de una estufa de pellets es:
Potencia estufa de pellets = Volumen estancia (m³) x Coeficiente (kW/ m³).
Si la vivienda se encuentra en un clima frío y con un aislamiento medio, se puede determinar su potencia con el coeficiente de 0,065 kW/m³.
Los 60 m³ x 0,065 kW/m3 = 3,9 kW. Los 3,9 kW es la potencia que debe tener la nueva estufa pellets.
Por lo tanto, recomendamos que el modelo a seleccionar esté por encima de los 4 kW. Sin embargo, no dejes de consultar con un técnico especializado, ya que estas cifras son aproximaciones.