Un aire acondicionado portátil es una buena solución para aquellas habitaciones en las que no puedes usar unidades para ventana, o no puedes hacer engorrosas obras para instalar unidades split. También son una opción sencilla para aquellas habitaciones que no se usan con frecuencia, como un cuarto de invitados.
Lo malo es que suelen ocupar más espacio, son ruidosos y menos eficientes energéticamente que las unidades fijas.
Sin embargo, los aires acondicionados portátiles se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. ¿Valen la pena? Aquí algunas razones:
- Combaten el calor del verano sin necesidad de hacer engorrosas obras e instalaciones.
- Puedes movilizar el aparato a diferentes habitaciones con solo instalar los kits de ventana.
- Se pueden guardar rápidamente.
- Refrescan en estancias interiores con mayor confort que los ventiladores.
- En los espacios pequeños es donde el uso de un aire acondicionado portátil pasa a tener más sentido. En estos espacios, incluso los modelos más modestos, son eficaces.
¿Cómo son los nuevos aires acondicionados portátiles?
Las mejores marcas de aires acondicionados portátiles incorporan ahora modelos más eficientes, multifuncionales, silenciosos y respetuosos con el medio ambiente. Vamos a ver que traen en manos:
Funciones y características de los aires acondicionados portátiles actuales
Funciones frío – calor, con bomba de calor – La buena noticia es que las opciones en el mercado de estas unidades portátiles con bomba de calor han incrementado. Las marcas que utilizan esta tecnología y que difícilmente te defrauden son: Daitsu APD-12HK, Olimpia Splendid, Trotec, Orbegozo, Carrier, AEG, entre otros.
Función deshumidificador – Les permite absorber la humedad del ambiente (entre 1 o 2 litros / hora), y generalmente puede ser activada de forma independiente. Un ejemplo de esto es Delonghi con su tecnología Real Feel, la cual logra ajustar la humedad y temperatura para el mayor confort.
Bajo consumo – La gran mayoría de climatizadores portátiles eficientes en el mercado pertenecen a una clasificación de eficiencia energética clase A. Marcas como DeLonghi, Olimpia, Klarstein y AEG, tienen modelos portátiles con una valoración superior a la habitual (Clase energética «A»), tales como A+++, A++ y A+ (de consumos más bajos). A modo de ejemplo: el Delonghi Pingüino PAC EX100 Silent de clase A++, permite un ahorro de hasta 38% con respecto a los de clase A.
Función ventilador – Suelen tener tres velocidades, variando de mínimo, medio, hasta el máximo caudal de aire. A mayor flujo, de manera más uniforme se enfriará el espacio.
Funciones smart – Los equipos modernos incorporan controles digitales o aplicación wifi, con funciones o modos de uso que ayudan a reducir el consumo energético del equipo. Una buena regulación del tiempo de uso y de la temperatura del aire acondicionado es fundamental para no consumir energía de más.
Temporizador Programable
Modos de ahorro – Eco, Nocturno
Aplicaciones con conexión wifi
Sistema de evaporación del agua – Los portátiles que evaporan el agua acumulada en su sistema mediante una alta temperatura del condensador son preferibles. El excedente cuando hay mucha humedad se acumula en un depósito interno que simplemente hay que vaciar periódicamente o conectarlo a un desagüe.
Nivel de potencia acústica – Estos aires acondicionados portátiles silenciosos no son nada silenciosos, pueden emitir ruidos de alrededor de 65 decibelios en su potencia tope.
Tecnología inverter – Las unidades de tecnología inverter tienen mayor rendimiento y son más silenciosas. Lamentablemente, los portátiles inverter son escasos, a diferencia de los tipos split. Uno de estos pocos es el Pingüino 51QPD012NS inverter de la marca Carrier, el cual además es para el frío y calor.
Comparativa de aires acondicionados portátiles
Los valores de potencia térmica de los aires acondicionados portátiles se ubican entre el rango de 2000 y 3500 vatios, cuya equivalencia aproximada en frigorías es de 1700 y 3000.
Por lo que, para facilitar el análisis, dividimos en dos grupos los mejores equipos, según su rango de capacidad.
1. Mejores AA Portátiles de 1700 a 2236 frigorías (7000 BTU a 9000 BTU)
Las capacidades de refrigeración de baja capacidad, entre 1700 a 2250 frigorías (7000 a 9000 BTU), se consiguen de una manguera simple, y son apropiadas para estancias pequeñas y condiciones de calor exterior no extremo (< 30 °C).
Estos dispositivos de bajas capacidades de enfriamiento puede tener un rango de cobertura para estancias < 65 m³ o < 90 m³ de volumen.
Delonghi PAC N77 ECO – 8200 btu/h
El De’Longhi Pingüino PAC N77ECO es una de las opciones más asequibles en la colección de aires acondicionados portátiles de la marca. Tiene una capacidad de enfriamiento de 8200 btu/h (2,1 kW), para estancias de hasta 70 m³ y puede absorber hasta 30 litros de agua por día del aire en cualquier estancia del hogar.
Cecotec ForceClima 9150 – Frío y calor de 2270 frigorías (9000 BTU)
Cecotec es una marca popular Española por su fabricación de varios productos para el hogar, incluyendo los de Climatización.
El 9150 es un equipo que puede garantizar no solo una refrigeración eficiente, sino también puede calentar, deshumidificar y ventilar. Para ello, cuenta con una bomba de calor reversible integrada, invirtiendo el circuito de refrigerante.
Para enfriar, dispone de una capacidad de 2270 frigorías (2,6 kW), con la que se pueden refrigerar habitaciones de hasta 20 m2 en poco tiempo. Mientras que, el calor se inyecta en la habitación hasta 7000 BTU (2,1 kW).
Cecotec ForceClima 7050 – 1800 frigorías
La unidad aire acondicionado portátil de 4 en 1, ForceClima 7050, tiene las funciones básicas de refrigeración, ventilación y deshumidificación. Para mayor confort en los momentos de descanso, incluye el modo noche. Su capacidad frigorífica es de 1800 frigorías (7000 BTU). El fabricante lo recomienda para habitaciones de hasta 15 m2, con un buen caudal de aire de hasta 300 m³/hora. Es muy eficaz para habitaciones pequeñas.
2. Mejores AA Portátiles de más de 2250 frigorías (9000 BTU)
De más capacidad
Aires acondicionados portátiles de capacidades superiores (más de 2250 frigorías)
Las capacidades de refrigeración de más de 2250 frigorías (>9000 BTU) son apropiadas para estancias con superficies de medianas a grandes y para condiciones de calor de hasta 32 °C.
Prevalecen en el mercado dispositivos de una sola manguera que son más sensibles a las temperaturas exteriores superiores a 30 °C.
Escogimos los mejores equipos con o sin bomba de calor de capacidades superiores a 2250 frigorías:
- MODELOS CON MEJOR CLASIFICACIÓN ENERGÉTICA: el Delonghi Pinguino PAC EX100 Silent tiene una alta clase energética (A++), con un ahorro de hasta 38% con respecto a los de clase A. Y, por otro lado, las marcas Olimpia Splendid, AEG y Klarstein tienen algunos modelos de clase energética A+ y consumo reducido de hasta 15%.
- FRÍO - CALOR: Por un precio algo mayor, resulta conveniente invertir en una unidad de aire acondicionado portátil que te sirva tanto en verano (de aire frío), como en invierno (de calor), de forma ecológica. Es por ello que nuestra selección de aires acondicionados portátiles incluyen modelos con bomba de calor, tal como los Daitsu APD12X F/C y APD-12HK de la marca reconocida por su calidad en este sector.
Otros buenos modelos para el frío y el calor son: ForceClima 12250, Dolceclima Silent 12 HP P, Dolceclima Air Pro 14 HP2 (ambas de marca Olimpia splend) y el Carrier - Pingüino.
Sin embargo, el modelo frío - calor más barato es el Cecotec ForceClima 12500 de 3000 frigorías.
- DISEÑO CON DOS MANGUERAS: Entre los modelos del mercado destaca el PAC 3550 PRO de la marca Trotec por ser el más eficaz y apropiado para condiciones de calor superiores a 30° C. Esto se debe a su diseño de dos tubos exteriores (excepcional en el mercado actual).
- CCON FILTRO HEPA: El Whirlpool PACW 212 CO de 3000 frigorías viene con filtro Hepa, una característica excelente para las personas con problemas respiratorios o alergias.
- EL MODELO MÁS BARATO es el ForceClima 9150 con una capacidad de enfriamiento de 2270 frigorías por hora.
Te dejamos abajo nuestro video sobre conoce más sobre los aire acondicionados portátiles
¿Cómo conseguir unidades de aire acondicionado portátil silenciosas?
Para la mayoría de los usuarios, el nivel de ruido - expresado en decibelios (dB) - es fundamental a la hora de adquirir una unidad de aire acondicionado portátil.
Los AA portátiles son bastante ruidosos, especialmente cuando su potencia se eleva al tope, ya que pueden alcanzar alrededor de los 65 decibelios. Esto se debe al ruido emitido por el compresor y los ventiladores que conforman los componentes mecánicos móviles de la unidad. Entre mayor sea su capacidad mayor será el ruido.
Sin embargo, varios fabricantes realizan actualizaciones continuamente para disminuir el nivel de ruido de sus unidades. Y si se trata de una unidad especialmente silenciosa, esta información será un punto de venta destacado en la descripción del producto. Aunque, debes saber que éstos equipos portátiles siempre serán más ruidosos que uno de tipo split o de ventana.
En el mercado se comercializan equipos portátiles que aseguran alcanzar entre 45 y 52 decibelios, lo que equivaldría al murmullo constante en una habitación en silencio. Pero hay que tener cuidado con los datos que te suministran. Los fabricantes utilizan dos términos relacionados con el nivel del ruido: la potencia acústica y la presión acústica. Veamos cuál es la diferencia:
Presión acústica: es la presión sonora medida desde una distancia determinada. Puede ser a 2 metros de distancia del equipo, por ejemplo.
Siempre la presión sonora es inferior a la potencia sonora, por lo que este dato nos puede más bien confundir a la hora de comparar un equipo con otro. Al seleccionar un aire acondicionado portátil silencioso debes fijarte en la potencia acústica que es el ruido que generará.
Es muy difícil encontrar aire acondicionados silenciosos, aunque en una revisión de la categoría de estos equipos encontramos la línea de Aire acondicionado Olimpia Splendid Dolceclima Silent que en comparación con otros dispositivos similares en su capacidad tienen una diferencia de 1 a 2 decibeles.
Para que tengas una referencia de este nivel de ruido, el volumen de conversación normal puede estar a unos 60 decibelios, mientras que el tráfico intenso de una ciudad alcanza alrededor de 80 dB y una aspiradora tradicional 90 dB. Los sonidos por debajo de 40 decibelios son los considerados agradables y aptos para el dormir.
¿Cómo elegir un aire acondicionado portátil que trabaje con el menor nivel de ruido?
La potencia de un aire acondicionado portátil silencioso se suele escoger en función del tamaño de la estancia. En el caso de que esta capacidad sea muy justa para el espacio que queremos enfriar, el equipo trabajará a tope (a máxima potencia) para conseguir enfriar bien, produciendo así su máximo ruido.
Entre tanto, si elegimos un aparato con una potencia nominal para que trabaje holgadamente (por ejemplo, a su potencia media), producirá menos ruido. Esto se debe a que sus ventiladores trabajarían a menor velocidad.
¿Cómo funciona un aire acondicionado portátil?
Los aires acondicionadores portátiles usan refrigerantes para absorber el calor y moverlo, al igual que un aire acondicionado fijo o un refrigerador. Cuando el aire de la habitación pasa por un tubo de metal a la bobina del evaporador, el refrigerante que se encuentra dentro de esta cambia de líquido a gas y absorbe la mayor cantidad de calor posible.
Hasta este punto, todos los aires acondicionados funcionan básicamente igual. La diferencia está en que un portátil tiene el serpentín del condensador con el refrigerante caliente en la habitación que quieres enfriar. Por lo que, para sacar el calor por la ventana, sopla un potente ventilador sobre el serpentín del condensador mediante un gran tubo o manguera de ventilación de alto nivel de ruido.
Esta es la razón por la que el diseño de un portátil es de menor eficiencia que el de un aire acondicionado fijo, los cuales pueden condensar todo el calor capturado fuera de tu casa.
Tipos de aires acondicionados portátiles:
Existen dos formas en las cuales los aires acondicionados portátiles obtienen aire que luego soplan sobre el serpentín del condensador para eliminar todo ese calor:
- Usan el aire de la habitación - Tienen un diseño de una sola manguera. Utilizan el aire que se ha pagado para acondicionar y lo envían al exterior a través de su única manguera.
- Pueden traer aire del exterior - Con su diseño de dos mangueras (doble conducto) tienen el propósito de tomar el aire del exterior en lugar del aire de la habitación.
¿En qué caso tiene sentido un sistema de doble manguera en lugar de una sola manguera?
En términos generales, esto va a depender de la temperatura exterior. La unidad de una sola manguera utiliza el aire interno de la estancia y lo envía al exterior. Esta extracción permanente de aire interior da como resultado una reducción de la presión neta del aire. Por lo que, el aire caliente del exterior se introduce en el espacio para reemplazar el aire agotado.
Si hace mucho calor afuera (más de 31 °C), esto se vuelve ineficiente y costoso. Una sola manguera no podría mantener una estancia fría, pero con manguera doble aún podría enfriar la habitación.
Quizás sea suficiente una unidad de una simple manguera, si la diferencia entre los sistemas de manguera doble y manguera única es notable solamente unas pocas semanas al año (de altas temperaturas > 30 °C). Es decir, brindando el alivio necesario el resto del verano, un sistema de manguera simple.
De lo contrario, si estás pensando utilizar estos dispositivos como una solución permanente, es aconsejable que adquieras un aire acondicionado portátil de manguera doble. ¡Será un ahorro de energía! Lamentablemente, no hay muchos fabricantes en el mercado que venden unidades con un sistema de doble manguera y menos aún a un precio competitivo.
Si un portátil con un solo tubo es tu opción viable, nuestra recomendación es que te asegures de instalarlo bien. Todos los portátiles requieren de un kit que se instala en una ventana. Asegúrate de que todas las conexiones estén apretadas y los espacios de aire sellados.
Otros consejos:
- Consigue un ventilador. Crea una brisa fresca ejecutando un ventilador de techo o utilizando un ventilador de caja.
- Bloquea el sol. Cierra las ventanas, puertas y cortinas para evitar que el sol sobrecaliente tu habitación durante el día.
Diferencias entre aire acondicionado portátil: con tubo exterior y sin tubo exterior (climatizador evaporativo)
Un climatizador evaporativo no puede funcionar como un aire acondicionado, ya que no tiene compresor o condensador. Generalmente, se tiende a confundir estos dos tipos de sistemas por ser ambos portátiles y de aspecto físico parecido. Pero es necesario saber que funcionan de una forma muy distinta y con resultados distintos. Sin embargo, es una opción a considerar para casos particulares.
¿Cómo funciona un climatizador o aire acondicionado portátil sin tubo exterior?
Un aire acondicionado portátil sin tubo exterior, o más comúnmente llamado climatizador evaporativo, utiliza el principio natural de la evaporación del agua para producir aire fresco de la misma forma que se genera la brisa marina.
Funciona tomando el aire de la propia estancia mediante un ventilador. Seguidamente, el aire es enfriado al entrar en contacto con agua y es expulsado nuevamente hacia la estancia. Como consecuencia, se siente el ambiente más fresco, ya que el aire es más húmedo.
Este sistema resulta útil en ambientes muy secos, aunque no podemos esperar resultados notables para climas muy calientes. La ventaja de estos equipos es su menor consumo (no tienen compresor), bajo mantenimiento, así como la ausencia de tubos al exterior de la estancia. Te convidamos a revisar nuestro artículo denominado "El mejor climatizador evaporativo portátil - Guía de compra".
¿Cuántas frigorías o BTU necesitas para enfriar tu estancia?
Como su trabajo principal es bombear energía térmica fuera de una habitación, los aires acondicionados se clasifican según su capacidad de frigorías.
– Unidad Térmica Británica (BTU). Una BTU es el calor que se necesita para aumentar la temperatura de una libra de agua en un grado Fahrenheit.
Te recomendamos evitar comprar un aire acondicionado portátil que tenga una capacidad de frigorías más baja que la que requiere la habitación. Esto causará que el equipo funcione continuamente, para mantener la temperatura establecida, aumentando aún más tu factura de energía. Además, este sobre esfuerzo del equipo recorta la vida útil del mismo.
Es preferible comprar un aire acondicionado portátil un poco más grande para el área, ya que estos aparatos no suelen enfriar lo suficientemente rápido como un tipo Split. Así que no se apagará antes de lograr extraer la humedad del lugar. Además, varios modelos cuentan con un modo "deshumidificador" que se puede activar independientemente.
Otra razón de seleccionar una unidad portátil con más capacidad de la requerida es que podrá trabajar a un nivel de potencia inferior y con menor ruido.
Toma en cuenta que el consumo de energía mensual es facturado por la compañía de servicios públicos en kilovatios por hora.
"kilovatio" se refiere a uso de energía y "hora" se refiere a tiempo.
Por lo tanto, lo que importa no es solo la cantidad de energía que consume el dispositivo, sino también el tiempo durante el cual la toma.
¿Cuánto más grande mejor?
El tamaño ideal para la mayoría de las habitaciones es de 3000 frigorías.
Más grandes (4000 frigorías), estas unidades se vuelven poco prácticas por su tamaño y peso.
El refrigerante adicional y las bobinas más grandes hacen que la portabilidad sufra debido a que incrementa su tamaño y peso, sin contar el costo de la unidad.
Pasos a seguir para el cálculo de frigorías requeridas
Una superficie de metro cuadrado necesita entre 100 y 140 frigorías. Para saber cuál es la capacidad que realmente necesitas, debes tener en cuenta:
- El tamaño de la estancia - Se calculan los metros cuadrados (ancho x profundo).
- La orientación de la casa - En el caso de que la estancia esté muy expuesta al sol, por su orientación (hacia el oeste o sur), se necesitará más potencia. Por lo que, se incrementa el valor de frigorías antes calculado en un 10%.
- La temperatura exterior.
- Si hay o no persianas o toldos que eviten el impacto del sol directo.
- La calidad de las ventanas y su capacidad de aislamiento térmico.
- La temperatura que se desea conseguir - Una temperatura cómoda, sin que suponga un elevado coste energético, está alrededor de los 25 °C.
- El tránsito de personas también influye (Cantidad de personas que normalmente están en la estancia), por lo que, por persona, se sumarían 100 frigorías.
Con estos factores puedes estimar si son suficientes 100 frigorías o necesitas alcanzar las 140 por metro cuadrado de la superficie de la estancia a enfriar. Adicionalmente, se le suma 100 frigorías por tránsito simultáneo y regular de personas.
Relación entre superficies (metros cuadrados) de una estancia y frigorías por hora, de manera orientadora:
¿Cuánto consume y cuál es la eficiencia energética de un aire acondicionado portátil?
A diferencia de otros aparatos eléctricos, en el aire acondicionado, la potencia térmica no coincide con el consumo energético.
Potencia de enfriamiento ≠ potencia absorbida
Por ejemplo, un aire acondicionado portátil, con una potencia térmica de 2500 watios (2,5 kW), puede tener un consumo de alrededor de 1000 vatios por hora. Puede ser mayor o menor consumo, porque no solo depende de su potencia térmica, sino también de su eficiencia energética.
Por eso encontramos en el mercado, aires acondicionados portátiles de bajo consumo que son capaces de generar la misma potencia térmica que otros aparatos similares, pero consumiendo mucha menos energía eléctrica en el proceso.
¿Cómo elegir un aire acondicionado portátil de bajo consumo?
Vamos a contarte cuáles son los parámetros relevantes al comprar un aire acondicionado portátil de bajo consumo.
Clasificación de eficiencia energética:
Para elegir un equipo de bajo consumo es necesario fijarse que tenga una buena clasificación energética, lo que viene indicado en la etiqueta energética del producto. Esta clasificación utiliza letras.
Desde la A +++, A ++, A+, A más eficientes hasta la G menos eficiente.
¿Qué parámetros determinan la clasificación energética de estos refrigeradores portátiles?
Parámetro EER, en modo refrigeración:
La Comisión Europea para los aires acondicionados portátiles fijó una clasificación de eficiencia energética de enfriamiento con base al parámetro EER, en modo refrigeración.
EER (Energy Efficiency Ratio) Valor del resultado de dividir la potencia máxima de enfriamiento (su salida) entre su potencia de entrada o consumo
Un EER más alto significa mayor eficiencia energética o más bajo consumo, pero generalmente, es un costo más alto.
De acuerdo a la actual normativa, los rangos de mayor eficiencia en refrigeración de los AA portátiles, cumplen los siguientes valores:
Parámetro COP, en calefacción:
De manera similar, en el caso de una unidad portátil frío o calor (con bomba de calor) aplica para la clasificación de eficiencia energética en calefacción un parámetro denominado COP.
COP: “Coefficient of Performance” en calefacción.
¿Qué clase energética tienen las unidades portátiles del mercado actual?
La gran mayoría de los refrigeradores portátiles del mercado actual, tienen una clasificación de eficiencia energética clase A.
Clase A (rango de valor 2,6 ≤ EER < 3,1).
Aunque algunas marcas, como DeLonghi, Olimpia Splendid y AEG tienen modelos portátiles con una valoración superior a la Clase energética "A". Por ejemplo: A+++, A++, A+ (de consumos más bajos).
Los equipos de AA portátiles de eficiencia "A" deben igualar o superar los 2,60 EER, a diferencia de los AA tipo Split de eficiencia clase A que superan los 5,1 SEER. Es decir, estos últimos consumen menos energía para la misma capacidad de refrigeración.
Antes de comprar
Primero es lo primero: comprueba que el lugar que tienes en mente para tu aire acondicionado portátil realmente va a funcionar.
1. Características físicas que comprobar:
- Alimentación: Asegúrate de que el cable sea lo suficientemente largo como para alcanzar el punto de alimentación más cercano al lugar donde deseas configurar el aire acondicionado. Ojo: El uso de un cable de extensión con un aire acondicionado portátil representa un riesgo potencial de sobrecalentamiento o incendio.
- Tubo de escape: Verifica que la ventilación de escape sea lo suficientemente larga para llegar desde la unidad a la ventana o puerta por la que planeas ventilarla.
- Espacio y circulación: Un aire acondicionado portátil necesita suficiente espacio a su alrededor para permitir una buena circulación de aire. Deja por lo menos 50 cm entre la unidad y la pared. Un ejemplo de medidas de aire acondicionado portátil es: 71 cm de alto 31 de ancho y 34 cm de profundidad. Así que, considera que hay que reservar un espacio considerable en la estancia para la unidad portátil junto a una ventana para la extracción del tubo
- Piso: Los aires acondicionados portátiles deben colocarse en un piso plano.
-
Kit de ventanas: Estos AA portátiles generalmente vienen con paneles de relleno para cerrar la brecha en una ventana abierta y dirigir el aire caliente hacia afuera usando una manguera de escape. Solo asegúrate de que sea lo suficientemente largo como para caber en tu ventana.
- Portabilidad: Si planeas mover el equipo por la casa, asegúrate de que no sea demasiado pesado. Los mangos profundos, las ruedas lisas y los perfiles delgados son grandes beneficios en este aspecto.
A continuación una lista de las especificaciones adicionales que nos gusta ver en los equipos de aire acondicionado portátiles:
2. Especificaciones recomendadas:
Nivel de ruido: Es importante fijarse en el nivel de ruido del aparato señalado en la ficha técnica, y cuestionarse si se podrá soportarlo.
Remoto y programación: Los ajustes de temperatura y velocidad del ventilador deben poder hacerse de manera simple, y desde la comodidad del sofá o la cama. En general, preferimos los controles remotos con pantallas LCD para ver claramente lo que estábamos programando o simplemente el estado de enfriamiento. También nos parecen muy útiles las funciones: temporizador, modos de reposo y ahorro de energía. Estos dos últimos ajustan automáticamente los ventiladores a niveles de ruido más bajos.
Rejillas para dirigir el flujo de aire: La mayoría tienen persianas ajustables manualmente, aunque algunas solo tienen persianas fijas. Otros modelos tienen persianas que oscilan automáticamente, lo que permite que el aire frío abarque más que en una dirección fija.
Tecnología de evaporación automática: Los aires acondicionados portátiles tienen un tanque de recolección de agua. Recomendamos los modelos que eliminan la condensación producida por la unidad, utilizando el agua para ayudar a la refrigeración. De lo contrario, tendrás que vaciar el tanque regularmente.
Modos frío, calor: (para modelos de ciclo inverso con bomba de agua) En modo automático o "inteligente" pueden configurarse para una temperatura objetivo y cambiar al modo de enfriamiento o calefacción para modelos de ciclo inverso, según sea necesario. Si quieres utilizar el aire acondicionado en invierno, asegúrate de adquirir un equipo con bomba de calor reversible.
La bomba de calor aerotérmica reversible utiliza una fuente de energía renovable, como el aire, lo que le permite generar aire frío en verano y aire caliente en invierno. Es un sistema muy eficiente que puede dar apoyo como un sistema de calefacción complementario.
¿Tienes alergias? Si es tu caso, elige un aire acondicionado con filtros purificadores. Este tipo de equipos ayudan a mantener el aire limpio al atrapar partículas microscópicas de polen y polvo del interior de las viviendas. Algunos filtros incluso eliminan el 90% de los olores. Son ideales, por tanto, para instalar en hogares con niños, mascotas, fumadores o personas alérgicas.
Tecnología Inverter: Es otro factor en el que podemos fijarnos para asegurarnos de que el equipo sea eficiente energéticamente. Esta tecnología inverter regula el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado para que trabajen a una velocidad más constante, lo que permite ahorros de energía de hasta el 40% con respecto a los equipos que no utilizan este sistema.
Deshumidificador integrado: La mayoría de estos productos y de los modelos más modernos incluyen la función "deshumidificador del aire", la cual absorbe la humedad del ambiente, e incluso pueden ser activadas de forma independiente.
Conexión Wifi:
Hay unidades portátiles con conexión wifi para su control desde el móvil mediante una aplicación.
Las posibilidades de ahorro de energía son increíbles y te permiten ajustar realmente su uso.
¿Cuál es el precio de un aire acondicionado portátil?
Los aires acondicionados portátiles más económicos tienen un precio entre € 349 a € 500, según la marca y su capacidad de enfriamiento, aunque podrías llegar a encontrar ofertas por un monto menor. Hay otros modelos mucho más elaborados y distinguidos, cotizados entre € 700 a € 1500. Al igual que con todos los dispositivos, un precio más alto no siempre garantiza un mejor rendimiento. Para adquirir un modelo que te brinden mayor eficiencia y potencia usualmente debes pagar un poco más.