No siempre nos dicen que la inversión en un aparato implica, muchas veces, gastos futuros (esto, en ocasiones es algo tácito, pero real). Lo cierto es que las adquisiciones no dejan de ser una inversión; sobre todo, cuando estamos ante productos tan necesarios como un calefactor que es nuestro punto a tratar en este artículo. Lo más importante es que podamos tener a nuestro alcance las herramientas necesarias para saber que sí, que siempre podemos ahorrar un poco más de dinero.
Los calefactores, como el resto de los equipos eléctricos, lógicamente consumen energía y esto se refleja en nuestras cuentas a final de mes; ahora, ¿sabes de qué formas es posible ahorrar un poco de plata con el uso de la calefacción?
A continuación, te presentamos algunas soluciones simples para que el bolsillo no se acalore demasiado. Sería divertido que este fuera solo un juego de palabras, pero…
En fin, aquí van:
10 soluciones simples para ahorrar dinero en la calefacción
1. Un termostato ajustado:
Algunos equipos de calefacción poseen un termostato inteligente que permite ajustar las temperaturas para aquellos momentos en que estás fuera de casa o sea de noche. Sí, hay momentos (muchas veces, la mayoría) en que no necesitas que tu equipo esté a tope, dándolo todo. Estos espacios de respiro harán que el consumo eléctrico disminuya un poco más.
2. Mantenimiento preventivo:
Sucede que, muchas veces, nuestro calefactor sale de control porque no está rindiendo/funcionando bien, quizás alguna pieza se ha dañado o vencido y su uso puede resultar permanentemente saturado. Esta es una de las alternativas ante tantas. En este momento, sin dudas, hay que llamar a un especialista que atienda la situación; pero lo ideal es generar un mantenimiento preventivo que permita tener todo en orden y el funcionamiento de la máquina sea el adecuado. Esto hará que tengamos las cosas bajo control y nada se despilfarre.
3. Las puertas y las ventanas:
Bien, debemos hacer que el calefactor haga su trabajo, ¿no? Es por ello que cerrar las puertas y ventanas hará que el consumo sea el justo y nuestro dinero no salga al jardín, se vaya para la calle o vuele de la ventana al cielo; así que ¡a cerrar puertas y ventanas!
4. El verano da para todo:
Cada estación hace lo suyo y muchas veces, influyen en cómo debemos usar nuestros equipos.
Este es un tip que no muchas personas conocen, pero es muy, muy valioso, si tenemos un calefactor en casa.
Si utilizamos propano en nuestro hogar, el verano es el mejor momento para llenar el tanque porque el propano está mucho más económico.
¿Conocías esta solución? Pues, sí que es bastante efectiva y ayuda un montón. (“Llega rápido, verano”).
5. El filtro del horno:
Parte de los cuidados de nuestro calefactor y un consumo eficiente (y de ahorro) del mismo, es procurar que en nuestras continuas revisiones, incluyamos los cambios de filtro del horno. Se recomienda hacer este cambio cada temporada. Esto permitirá que nuestro equipo tenga una larga duración y nos ahorremos el dinero de otro calefactor en poco tiempo o de reparaciones de emergencia.
6. Programar el encendido:
Otra manera de ahorrar dinero en la calefacción es ajustar el encendido; esto sirve para que el aparato no esté consumiendo energía durante el tiempo que no estemos en casa. Es básicamente, la misma solución que el punto número uno, pero en este caso, aplica un manejo manual porque no todos los equipos cuentan con un termostato inteligente.
Puedes ajustar su encendido unos minutos previos al tiempo de llegar a casa: la función será la misma y habrás ahorrado dinero.
7. Ventilar el tiempo justo:
Ciertamente, se recomienda mantener cerrados los espacios donde alcanza la calefacción para que el aparato haga lo suyo de la mejor manera; es por ello que te aconsejamos ventilar tus habitaciones o salones por un tiempo promedio de 15 minutos diarios. Este es el tiempo justo para temperar adecuadamente el lugar y sea posible: 1. Airear y 2. Que la calefacción rinda de la mejor manera.
8. No cubrir los radiadores:
“No secar la ropa con el calefactor” es el cartel que muchos debemos colocar en nuestras casas como recordatorio de ahorro: Utilizar el equipo como secador dobla el consumo del mismo y por supuesto, suma cifras a nuestra cuenta de fin de mes. Quizá, sea momento de recurrir al sol de no ser posible la inversión en una secadora, temporalmente.
9. Off nocturno:
Hay quienes prefieren usar el calefactor por la noche y es cuando más lo necesitan. Sin embargo, una recomendación muy certera es poder apagarlo durante estas horas de sueño. Al haber sido calentado el espacio, durante el día, la casa queda con una temperatura adecuada durante estas horas (que en cuentas, tienen una buena representación). De esta manera, si es posible apagar el equipo por la noche ¿por qué no hacerlo? Con los días, verás una disminución significativa de las cuentas.
10. A la hora de comprarlo… Revisar opciones no está de más:
Un último tip de ahorro en calefacción no tiene que ver, precisamente, con su uso, sino con la adquisición del equipo calefactor. No está de más que puedas echar un ojo ante diferentes alternativas y ver qué tiene el mercado para ofrecer. Los calefactores son de los aparatos más demandados en todas partes del mundo y esto tiene que ver con la ayuda imprescindible que ofrecen. En este sentido, será posible encontrar algunos muy buenos y de marcas respaldadas a buenos costos y con un buen tiempo de garantía. Vale la pena detenerse un poco a mirar.
Para tener en cuenta…
Esperamos que estos tips hayan sido de provecho para ahorrar un poco de dinero en casa en el uso de la calefacción. Es importante tener en cuenta que así como el calefactor consume energía, cada equipo que tienes en tu hogar hace lo mismo y suma dinero a las cuentas finales. Es por eso que detenerse a saber cómo ahorrar algo, o mucho, con el uso de cada uno de ellos, hará que los costos generales sean de una disminución importante. Siempre es posible darle alivio a tu bolsillo y un respiro al planeta que, seguro, lo agradecerá enormemente.
©Mejoraire | Sara Azócar Azpiri
Referencias:
Bryan’s Fuel (2020). Top Ways To Save Money On Home Heating. [Blog en línea]. Disponible en https://bryansfuel.on.ca/blog/2020/02/20/top-ways-to-save-money-on-home-heating/.