mi baño no tiene ventana Consejos para mejorar la ventilación del baño

7 Consejos para mejorar la ventilación del baño

El baño es un espacio importante en nuestro hogar. Sentirnos a gusto procurando siempre la sanidad es una tarea que atender, considerando que esta es la habitación más propensa a acumular humedad.

Una buena ventilación es primordial, pero cada vez es más común encontrarnos con casas o apartamentos diseñadas con baños pequeños sin ventanas o incluso teniéndolas, no resulta suficiente.

Por suerte, siempre hay opciones para ayudarnos con estas dificultades hogareñas. En este artículo te daremos algunos consejos para mejorar la ventilación de tu baño.

1. Extractores de baño

7 Consejos para mejorar la ventilación del baño

Dentro de los dispositivos electrónicos que podemos adquirir para ayudarnos con la ventilación en el baño, los extractores de aire son la opción más usada. Aunque requieren una instalación especializada y algunas recomendaciones de seguridad, como instalarlos lejos de la ducha o tina y al menos a dos metros de altura, resultan bastante útiles al momento de distribuir el aire de mejor manera por la habitación.

En el mercado existen varios modelos con mecanismos diferentes capaces de ajustarse a nuestras necesidades. Los manuales, por ejemplo, se encienden a través de un interruptor, pero también están los que al detectar la presencia de alguien en el lugar se encienden por sí mismos, o también los que dependiendo de la cantidad de humedad en el aire comienzan su funcionamiento. Como ves, hay opciones de donde elegir y que no resultan tan costosos, considerando lo que ganaríamos.

2. Rejillas de baño

7 Consejos para mejorar la ventilación del baño

Esta alternativa amerita una instalación conectada a un sistema general de extracción en el hogar, ya que cumplen con su función de eliminar la humedad, reducir el vapor con un diseño un poco más discreto que los extractores de aire.

Los hay con todo tipo de materiales que van desde el acero inoxidable hasta el aluminio, aprobados para ser utilizados en el baño, con láminas que pueden o bien quedarse fijas u oscilar dependiendo del nivel de tecnología. Según el tamaño del baño, la medida que tenga puede resultar más o menos efectiva, en todo caso habrá que evaluarse la potencia con la que puede reducir la humedad por metros cuadrados para asegurarnos de elegir el correcto.

3. Ionizadores de aire

Ionizadores de aire

Para resolver el asunto de la ventilación en el baño creemos que necesitamos una mayor entrada de aire, pero en ocasiones solo se trata de mejorar la calidad del que ya tenemos. Un ionizador se presenta como una opción para purificar el ambiente, garantizando una limpieza que modifica la forma en la que sentimos el aire, en especial en espacios reducidos.

Estos aparatos electrónicos hacen uso de iones y de filtros por donde pasa el aire para eliminar partículas contaminadas que caen al suelo y se vuelven más fáciles de limpiar, evitando además la proliferación de gérmenes.

4. Deshumidificador de baño

mejores deshumidificadores de aire pequeños

Siguiendo esa misma idea, otro artefacto electrónico muy útil son los deshumidificadores de baño. Son pequeños aparatos que podemos colocar perfectamente en un rincón y se encargan de tomar toda la humedad y transformarla en un nuevo aire limpio y seco.

A los deshumidificadores de baño hay que revisarlos periódicamente, ya que la gran mayoría suele tener un depósito que se llena de agua – la que ha absorbido del aire- y que hay que vaciar para asegurar su correcto funcionamiento. Sus diversos tamaños resultan bastante atractivos para ayudarnos a no saturar el baño de humedad y así, mejorar su ventilación.

5. Rejillas también en la puerta

7 Consejos para mejorar la ventilación del baño

A veces las pequeñas acciones son las que inesperadamente más nos ayudan, en este caso colocar una rejilla en la parte inferior de la puerta puede parecer algo poco trascendental, pero a la hora de buscar mejorar la calidad de nuestro aire en el baño, todo suma. Si nos preocupa el asunto estético, existen distintos modelos de materiales y colores muy variados para que lejos de desentonar, agreguen un toque útil y diferente a nuestro baño.

6. Las plantas son nuestras amigas

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

Más allá de un asunto decorativo, las plantas realmente nos ayudan a mejorar la ventilación de nuestro baño ¿la razón? Ellas absorben la humedad y purifican el aire de manera natural. Solemos creer que el baño por ser un lugar que pudiera recibir muy poca luz solar es incapaz de mantener la salud de las plantas, pero la verdad es que hay algunas que son capaces de sobrevivir muy bien si tenemos los cuidados suficientes.

Algunas de las opciones podrían ser el aloe vera, la hidra de interior, el bambú y el helecho, que no necesitan una humedad excesiva para mantenerse en pie y que, dependiendo de cuál de ellas elijamos, solo les bastará tener la puerta abierta del baño a cierta hora para recibir la cantidad de luz suficiente para lucir radiantes.

7. Atender a los detalles

mi baño no tiene ventana Consejos para mejorar la ventilación del baño

Si decidimos utilizar algún aparato electrónico es fundamental mantenerlos en buen estado. Revisar los conductos y las rejillas constantemente es lo que nos asegurará tener un baño con un ambiente agradable por tiempos prolongados. Evitar la acumulación de suciedad en el inodoro, lavamanos, duchas u otros elementos que tengamos en el baño, en general contribuye a que no se concentren malos olores y que tengamos la sensación de pulcritud tan deseada en esta habitación, sin mencionar que su limpieza no se nos hará tan engorrosa.

Algunos accesorios pueden sernos aliados, como el bicarbonato de sodio que es un gran absorbente de humedad y logra atrapar los malos olores, colocarlo en un pequeño recipiente bastará para que haga su trabajo.

¡Que la ventilación del baño no te genere estrés! Hay muchas alternativas, intenta con aquella que se adapte mejor a tu gusto.

©Mejoraire | Bethania Yanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *