mejores deshumidificadores desecantes

¿Qué es el SEER? ¿Cómo elegir el mejor SEER?

Hoy en día, la elección de un aire acondicionado que solo sea capaz de refrescar una habitación no es suficiente. Su eficacia, con relación al uso de la corriente eléctrica, es un valor que cada vez toma más peso a la hora de tomar la decisión final de compra. No solo por la ayuda a la preservación de los recursos naturales, sino por lo mucho que puedes ahorrar en la factura de la electricidad a fin de mes, estar al pendiente de las etiquetas de descripción de estos aparatos es una necesidad.

Con los avances tecnológicos, nuevas categorías se han creado para hablar de asuntos específicos sobre el uso de la electricidad, SEER es uno de ellos. Este valor, representado en un número, es común encontrarlo en las etiquetas de los aires acondicionados. En este artículo te contaremos qué es y cómo puedes elegir el mejor.

¿Qué es el SEER en un aire acondicionado?

mejor aire acondicionado eficiente

SEER son las siglas de la categoría en inglés «Seasonal Energy Efficiency Ratio», cuya traducción al español significa Relación de Eficiencia de Energía de Estación.

Lo que se conoce como eficiencia SEER no es más que un valor que nos comenta sobre la eficiencia energética que es capaz de tener un dispositivo de refrigeración, como lo son los aires acondicionados. Con dicho valor, podemos saber del rendimiento en general del aparato y a su vez cuánta electricidad puede llegar a demandar en su uso.

Previo al SEER se encuentra la especificación EER (Energy efficiency Ratio – Ratio de eficiencia energética) que ha comenzado a entrar en desuso por ser menos precisa, ya que con ella solo se conoce la potencia del aire acondicionado cuando enfría al máximo de su capacidad. El SEER por otra parte, es capaz de cubrir cargas parciales (85%, 45%, 22%), siendo mucho más cercano a la realidad del uso que se le da en oficinas u hogares.

Es importante mencionar hasta ahora que la eficiencia SEER de un aparato no indica que sea mejor que otro, muchos factores entran en juego para determinar la calidad de un dispositivo, en especial, conocer nuestras necesidades. El SEER específicamente nos apunta hacia la demanda de energía que tiene un aire acondicionado.

¿Cómo identifico el SEER?

Por normativa, los artefactos electrónicos deben poseer además de la etiqueta con especificaciones técnicas (dimensiones, peso, marca, motor), una que indique su consumo de corriente eléctrica o en qué categoría de eficiencia se encuentra. Ahora bien, no siempre lo podemos encontrar de la misma forma, esta pequeña tabla podrá servirte de guía para elegir el mejor SEER.

Calificación SEER
Eficiencia alta A+++
A++
A+
>22
20-21
18-19
Eficiencia media A
B
15-17
<11,5
Eficiencia baja C >11,5

¿Cómo calcular mi gasto de luz a través del SEER?

Es vital tener en cuenta que un equipo con un alto rendimiento energético por norma general tiende a tener un costo más alto al promedio, de ahí que es imprescindible conocer cuánto terminaremos pagando a final de mes en nuestra cuenta al momento de hacer una inversión de este tipo.

Al tener el valor del SEER de tu equipo, o uno que desees adquirir, debes dividir este número entre la potencia del dispositivo, generalmente expresada en watts (W) o kilowatts (Kw), para así calcular un aproximado de cuánto consumirá en corriente eléctrica. Pongamos un ejemplo para poder verlo con mayor claridad: si tenemos un dispositivo con una potencia de 3000 W, y un SEER de 11,5, como resultado nos da 360 w/h o 0,360kw/h esto será la cantidad de energía que demanda el aparato en una hora de uso. Para tener un estimado aún más cercano, puedes multiplicar este resultado con el precio por Kw/h de tu empresa de electricidad, por norma este valor debería aparecer en tu recibo de luz.

¿Qué SEER me conviene?

Para saber que SEER es el indicado para ti, hay que tomar en cuenta la cantidad de tiempo que utilizaras el equipo o si por el contrario estará encendido de manera continua o por temporadas. Esta información es la que determinará si el ahorro de luz podrá ser menor o mayor con la compra de un artefacto con un SEER alto.

Si hablamos de espacios de oficina, centros comerciales o zonas industriales que poseen grandes áreas que necesitan refrescarse de manera particular y constante, sin duda, un SEER elevado nos dará un ahorro importante de corriente eléctrica. En el caso de los hogares, dependiendo de la zona en la cual se viva (si tiende más al frío o al calor), y el tamaño de la vivienda, usualmente puede bastar un SEER medio e incluso bajo. Es importante siempre conocer nuestras necesidades de forma específica para poder encontrar el modelo que mejor se ajuste a nuestro bolsillo.

Ventajas del buen uso del SEER

Además del ya mencionado ahorro energético y cómo este puede representar una ayuda para disminuir los costos de luz mensual, al usar menos energía eléctrica, estamos haciendo un aporte al cuidado de los recursos naturales del medio ambiente, asunto bastante conocido, pero que nunca deja de tener relevancia, en especial hoy en día.

Conocer cuánto consumimos de electricidad, y la eficiencia que podemos llegar a tener mediante la compra de un equipo con SEER acorde a nuestras exigencias, nos da la oportunidad de ser autónomos en cuanto a nuestros gastos, pudiendo calcular de una forma mucho más fácil y rápido el uso que le damos, sin la necesidad de intermediarios.

©Mejoraire | Bethania Yanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *