Hemos visto como Tineco se ha convertido en los últimos años en una de las principales marcas de aspiradoras sin cable. En 2019 creó la primera aspiradora inteligente y se hizo pionera de la categoría. Ahora cuenta con una línea completa de potentes modelos de aspiradoras sin cable, entre las cuales se encuentra su serie Pure One.
La serie Pure One de gama alta viene con funciones inteligentes, e incluso está entre los modelos de Tineco de aspiradoras sin cable más potentes. Y, por increíble que parezca, la Pure One S12 ha sido una de las pocas aspiradoras sin cable que puede poner en su sitio a la potente Dyson V11.
Es por ello que decidimos acabar con el suspenso: Vamos a comparar las aspiradoras sin cable Pure One S12 y Dyson V11 para ver las principales diferencias entre ambos modelos. Al final, daremos un veredicto sobre cuál escoger entre las dos.
Comparativa Tineco Pure One S12 y Dyson V11
Configuración – ¿Cuántos modos tienen?
Para ajustar la potencia, la V11 y la S12 tienen dos mecanismos distintos. En la V11, puedes elegir entre tres ajustes de potencia diferentes mediante un botón ubicado justo debajo de la pantalla LCD (Eco, Auto, y Turbo).
La S12, por otro lado, tiene un control deslizante para este fin. Así que no obtienes una cantidad determinada de ajustes, sino un rango. Esta aspiradora sin cable también ofrece un botón automático justo delante del deslizador, con el cual dejas que su sensor iLoop haga el trabajo. Por lo que, ofrece dos modos de limpieza: Auto y Manual.
Modo automatico – ¿Sensores distintos?
Si no se quiere juguetear con un ajuste de potencia específico, encontramos en estas aspiradoras un modo automático. Pero ojo: estos modos automáticos funcionan de manera diferente en ambos modelos.
Por un lado, el sensor de la Dyson V11 detecta el tipo de superficie: Se trata de un sensor de carga dinámica (DLS) que una vez que reconoce la superficie alfombrada, aumenta la potencia de succión al máximo nivel. Pero, cuando detecta suelos duros, vuelve a la configuración normal.
Por otro lado, en la Pure One S12, nos ha gustado especialmente su innovador modo automático llamado iLoop. A diferencia de la Dyson V11, la S12 no solo reconoce las alfombras, sino que escanea cualquier tipo de suelo. Además, en este modo automático, la potencia de aspiración se adapta al grado de suciedad.
El sistema del Pure One S12 es mucho más eficiente y aprovecha mejor la energía, ya que no utiliza un flujo de aire alto si no hay mucho que limpiar, independientemente de la superficie.
¿Para qué sirven las pantallas?
Ambos modelos tienen pantallas LCD, pero están ubicadas en distintos lugares. La V11 tiene una pantalla LCD detrás del motor con un solo botón para elegir entre los diferentes ajustes de potencia. La pantalla de Tineco está en la parte superior del motor, y tiene un interruptor deslizante detrás para ajustar la potencia.
Puedes ver en la misma pantalla de la V11 como los sensores reconocen las zonas de alto tráfico a medida que cambian los colores. También te muestra el nivel de batería, el modo de limpieza actual y envía alertas de mantenimiento.
En la Pure One S12 la pantalla permite elegir el modo de limpieza, verificar la duración estimada de la batería y las alertas de mantenimiento.
A diferencia del V11, no hay un número fijo de ajustes, solo un rango. También podemos ver tiempo real como va la carga restante, pero no muestra un temporizador como en la V11.
Ergonomía y comodidad
La diferencia de peso entre la S12 y la V11 es poca. La Pure One S12 Plus pesa alrededor de 3 kg, solo unos 4 g menos que la V11.
Una ventaja de la V11 es que se mueve más fácilmente que la S12, en parte, gracias a su dirección. Gira en un ángulo más agudo que la S12, por lo que requiere menos giros para evitar los muebles. No es el caso de la S12, con un giro menos sensible.
Por otro lado, la Pure One S12 tiene una particularidad de la cual carece la Dyson V11, y es que su fila de luces LED brillantes ayuda a iluminar el camino delante de ella. Ciertamente, no es algo sin lo cual no podrás vivir, pero ayuda a rastrear el polvo en los lugares oscuros y de difícil acceso.
Gatillo
Tanto la aspiradora de Tineco como la de Dyson tienen un interruptor de gatillo que enciende el motor. Pero, eso es todo lo que comparten.
La capacidad de respuesta de la V11 es superior a la de la S12: Con un poco de presión se acciona el motor, mientras que con la S12, hay un retraso de algunos milisegundos. Si nos preguntas qué tan relevante es esto, es discutible.
Sin embargo, debes tener en cuenta que así como en los modelos previos de Dyson, en su V11 tampoco se puede bloquear el gatillo tipo pistola. Por eso, una ventaja que observamos en la S12 es el bloqueo del gatillo, con el cual mantienes el motor en la posición de encendido.
Se trata de una característica muy útil para limpiar grandes superficies, ya que minimiza la fatiga de los dedos y los brazos al apretar tanto el gatillo.
Batería
La Dyson V11 funciona durante unos 74 minutos con el accesorio Torque Drive en su ajuste de potencia más bajo. Curiosamente, este tiempo se redujo ligeramente con la herramienta para hendiduras conectada, para alcanzar aproximadamente 71 minutos.
Dyson no especifica la capacidad de su batería, pero parece bastante buena, considerando el tiempo de funcionamiento. Se trata de una unidad de iones de litio más grande y de mayor capacidad que la de su versión anterior, la V10, con cátodos de aluminio de níquel-cobalto. Por lo que, la batería de la V11 está diseñada para ser más potente y eficiente. Sin embargo, hay un defecto, y es que no es desprendible para cargarse aparte.
El Tineco Pure One S12 también viene con tecnología de iones de litio, pero la diferencia es que sus dos baterías son extraíbles, cada una con una capacidad de 2.500 mAh. Se extraen fácilmente sin necesidad de soltar nada. Y, gracias a que son desmontables, puedes limpiar con una mientras cargas la otra.
Con las dos baterías obtienes una autonomía total de unos 80 minutos, más tiempo que el que obtienes con la V11.
En nuestra opinión, el que sean extraíbles es una gran ventaja que esperamos que Dyson incorpore en su línea en el futuro. Únicamente su modelo Dyson V11 Extra incluye una batería extraíble que no poseen los modelos sin el «Extra». Así, en caso de que las baterías se dañen, tienes la posibilidad de comprar una batería de repuesto sin tener que comprar una aspiradora nueva.
Depósito
La aspiradora Tineco Pure One S12 cuenta con una capacidad de contenedor de suciedad de 600 ml. Un tamaño bastante práctico, y solamente algunos modelos, como la Dyson V11, tienen incluso más volumen.
La Dyson tiene un cubo de basura más grande (760 ml frente a 600 ml). Por lo que, si tiene mascotas que mudan mucho, probablemente esta opción sea más conveniente, pero el depósito de la Tineco también servirá.
Limpieza del depósito
En cuanto a la facilidad de eliminación de la suciedad, la Dyson V11 también está un nivel más arriba con su sistema higiénico de vaciado de un solo toque: apuntas el recipiente de la aspiradora hacia el contenedor de basura y luego empujas una pequeña palanca roja.
Al empujar la suciedad hacia abajo, la mayor parte del contenido va a parar a la basura. La S12 no tiene esta función, sino que solo cuenta con una trampilla y confía en la gravedad para la tarea, por lo que es un poco menos higiénica. Así que, probablemente, debas desenredar las hebras largas de pelo que se enredan en la pieza metálica del filtro en el centro.
Sistemas de filtración
La Tineco S12 tiene dos filtros:
- Un filtro pre-motor accesible debajo del contenedor de polvo
- Un filtro post-motor detrás del motor
Por otro lado, solo encontramos un filtro en la V11, y está ubicado en la parte trasera del motor. Es un filtro lavable y no es necesario sustituirlo.
Tanto la Dyson V11 como la Tineco Pure One S12 están preparadas para casi cualquier tipo de suciedad, y eso incluye a los ácaros de las alfombras. Para ello, ambas aspiradoras emplean tecnología de limpieza ciclónica. Sin embargo, hay una diferencia importante:
La Tineco Pure One S12 utiliza filtros HEPA de cuatro etapas que atrapan los contaminantes antes de que salgan al aire del hogar. En esta caso, el ciclón principal separa las partículas grandes, a la vez que los filtros atrapan el polvo más fino.
El V11 de Dyson, por otro lado, aplica un sistema de filtración increíblemente eficiente que cuenta con 14 ciclones patentados. Dyson menciona que estos ciclones crean fuerzas de 79 000 g que lanzan el polvo al depósito sin obstruir el filtro, por lo que se evita cualquier pérdida de succión.
Características inteligentes
La Tineco S12 destaca sobre el resto por sus funciones inteligentes que hacen la experiencia más fácil para el usuario.
Al igual que la V11, posee un modo Auto que ajusta automáticamente la succión según la transición a través de diferentes tipos de suelo. Sin embargo, a diferencia de la V11, su sensor detecta automáticamente el nivel de suciedad que encuentra y aumenta o disminuye la succión en acordancia. Esto es importante porque los alérgenos microscópicos, como los ácaros y la caspa de las mascotas, no suelen verse a simple vista.
La integración de una aplicación inteligente es otra posibilidad que se encuentra en la S12 y de la cual carece la V11. Puedes conectar esta aspiradora Tineco a través de Wifi y disponer de información del rendimiento en tiempo real, informes de limpieza, recordatorios de mantenimiento, asistencia técnica, solución de problemas y otros aspectos.
La potencia de succión
Este es uno de los aspectos más importantes, y aquí agradecemos que ambas aspiradoras triunfen en el departamento de potencia.
La Dyson V11 ha mejorado su potencia con respecto a su predecesora, algo que consigue con su motor digital que gira a las RPM (125.000).
Esta Dyson aspira con hasta 185 Aw en el ajuste más alto. Esto es más que la mayoría de los aspiradores verticales con cable y está por encima del nivel de la Pure One S12 (150 Aw). Aunque esta última no tira tan fuerte como la Dyson, su tecnología inteligente la hace más eficiente, lo que le da el impulso extra que necesita sin tener que activar el modo Boost. Definitivamente, este es el futuro de las aspiradoras sin cable.
La Dyson V11 es la más potente entre las dos. La Tineco es menos potente, pero sigue siendo capaz de limpiar alfombras en profundidad y funciona de manera decente en alfombras de pelo medio.
Mantenimiento
En la Tineco encontramos una función única que permite que su filtro sea «libre de mantenimiento». Se trata de su auto-limpieza del filtro inteligente que limpia el filtro automáticamente sin enjuagar.
Dyson, por otro lado, da la posibilidad de enjuagar el filtro cuando se ensucia. Como la V11 es una aspiradora inteligente, te recordará cuando es el momento. Esto te da la ventaja de poder utilizar un filtro de por vida, por lo que evitas tener remplazarlo, como es el caso de la Tineco, cuyos filtros HEPA deben ser reemplazados anualmente.
Ambas aspiradoras utilizan un sistema de filtrado HEPA, pero se limpian de manera diferente.
Veredicto: Tineco Pure One S12 VS Dyson V11
La Dyson V11 y la Tineco Pure One S12 siguen siendo unas aspiradoras sin cable que impresionan tanto visualmente como por su buen rendimiento. La Tineco es superior a la Dyson en ciertos aspectos: No solo detecta el tipo de suelos, sino que adapta la potencia de aspiración al grado de suciedad. Además, la Pure One S12 Plus tiene una mayor resistencia, una batería extraíble y una práctica aplicación. La Dyson V11 tiene un contenedor de polvo más grande, es algo más potente y tiene mejor sistema de filtrado.
Sin embargo, con cualquier opción que elijas te irá bien. Ambas aspiradoras sin cable son cómodas de usar y siempre están listas para funcionar. Las dos son ideales para hogares grandes, pero si tienes muchas alfombras quizás la Dyson V11 te convendría más.
Es difícil decir cuál es mejor entre la Dyson V11 y la Pure One S12, pero todo dependerá de cuál se adapta a tus necesidades.