Aunque parezca sorprendente, a muchas personas les funciona de maravilla tener sonidos de fondo para facilitar el conciliar el sueño, así como mejorar la calidad del mismo.

10 Beneficios que obtendrás al dormir con un purificador de aire

Si el insomnio es tu fiel compañero por las noches, en este artículo traemos las soluciones para ti.

Quizás te ha pasado que estás intentando conciliar el sueño luego de un largo día de actividades, cuando de pronto tienes la incómoda sensación de alergia en tu nariz; con sus formas más características: goteo nasal, estornudos, tos seca, dolor de cabeza, etc.

Durante el día, con el ajetreo de la vida moderna, resulta difícil notar las pequeñas partículas que ingresan a nuestro cuerpo con la respiración. Con los problemas y los retos del vivir diario, apenas solemos notar estas pequeñas diferencias.

Sin embargo, al caer la noche y prepararnos para nuestro merecido descanso, nuestro cerebro puede despejarse y pareciera que todo aquello que no notamos en el transcurso del día, comienza a tomar nuestra total atención.

Pero, ¿qué podemos hacer para conciliar un sueño profundo sin tanta dificultad? ¿Qué relación tiene esto con la alergia y todos los síntomas que la acompañan? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Estos factores podrían estar perturbando tu sueño:

Beneficios que obtendrás al dormir con un purificador de aire

Como hemos indagado en artículos anteriores, solemos estar expuestos a una gran cantidad de agentes contaminantes dispersos en el aire, de tamaños tan microscópicos como de 0,1 micras. Entre los más recurrentes se encuentran: el polen, el polvo, los ácaros, el moho, esporas de hongos, células muertas, restos de alimentos, pelos de mascotas y diversas bacterias.

Aunque parezca insignificante, estos agentes incrementan las posibilidades de tener una noche de sueño interrumpido por molestias físicas. Además, sí cumples con alguno de los siguientes factores, se dificulta mucho más alcanzar una noche de sueño tranquilo:

  • Horarios laborales contrarios al reloj biológico y al ciclo de sueño normal
  • Edad superior a los 65 años
  • Uso de medicación con cafeína u otros estimulantes
  • Contaminación externa (luces brillantes del exterior, ruidos propios de vías transitadas, ronquidos de terceras personas, etc.)
  • Alguna enfermedad mental que altere los ritmos de sueño del cerebro, como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia
  • Enfermedades crónicas

Una opción para solucionar los problemas de insomnio por alergias es adquirir un purificador de aire con filtro HEPA en tu hogar. Estos tipos de dispositivos aseguran eliminar el 99,97% de estos agentes alérgenos que pasan a través de su filtro e higienizar así el aire que circula por tu sistema respiratorio.

Pero lo que probablemente desconoces es que, a su vez, muchos purificadores de aire cuentan con otras funciones para facilitar la inducción y estabilización del sueño profundo.

¿Cómo puede un purificador de aire ayudarme a descansar mejor?

Bastará con una rápida mirada a tu alrededor para captar aquellos elementos disfuncionales en tu espacio de descanso, tanto sí son externos como internos.

Estos son algunos consejos que pueden facilitar tu elección al momento de adquirir tu purificador:

  • Si tu problema se limita al molesto polvo y otras partículas no-gaseosas, un buen purificador de aire con filtros HEPA mejoraría esta situación.
  • En tanto que, si vives en una zona industrial o altamente urbanizada, seguramente te encuentras expuesto al molesto esmog, malos olores y otros agentes más “húmedos”. En ese caso, te recomendamos adquirir un deshumidificador o algún purificador de aire con filtro de carbón activado, como el AIIBOT.
  • En el caso de que el inconveniente se relacione con el ruido exterior, siempre existe la posibilidad de arropar el sonido externo como una canción de cuna, o mediante la reproducción de ruido blanco o rosa, con los cuales, se ha demostrado científicamente que mejora la calidad del sueño. Incluso, existen múltiples diseños de purificadores de aire que reproducen el ruido blanco ideal para esto.

Sonidos de fondo: ¿Qué más hay que saber?

Aunque parezca sorprendente, a muchas personas les funciona de maravilla tener sonidos de fondo para facilitar el conciliar el sueño, así como mejorar la calidad del mismo.

Aunque parezca sorprendente, a muchas personas les funciona de maravilla tener sonidos de fondo para facilitar el conciliar el sueño, así como mejorar la calidad del mismo.

Muchos diseñadores tomaron esto en cuenta e incorporaron la función de encapsular los ruidos exteriores, mediante ruidos blancos (sonidos que estimulan al máximo el umbral auditivo con la capacidad de enmascarar la contaminación sonora) o ruidos rosados (sonidos de menor frecuencia sonora, pero igual capacidad de enmascarar el exterior, estos son más naturales como el sonido de una cascada).

Los estudios científicos más recientes han demostrado una mayor calidad de sueño y, por ende, un mayor rendimiento cerebral en aquellos que utilizan ruidos rosados o, en su defecto, ruidos blancos. La razón es simple: este sonido anula los estímulos neuronales del exterior.

¿Existe algún riesgo al dormir con un purificador de aire encendido?

¡Para nada! Por el contrario, estos dispositivos están diseñados para funcionar a tiempo completo sin perturbar la dinámica social.

¿Afectará mi economía?

Tampoco debes preocuparte por ello. Hoy en día, muchos purificadores poseen entre sus funciones el modo suspensión o el modo automático para ahorrarte bastante dinero y consumo energético.

El modo suspensión consiste en mantener los niveles energéticos de tu purificador de aire al mínimo, sin alterar el rendimiento, disminuye la velocidad del ventilador y atenúa la luz indicadora.

Por otro lado, el modo automático permite que tu purificador de aire se ajuste al nivel de contaminación presente en el aire circundante; esto quiere decir que, en ocasiones, habrá un aumento de la velocidad al detectar mayor volumen de suciedad, y disminuirá cuando los niveles retornen a su estado óptimo, bajando la velocidad y, por lo tanto, el consumo.

10 Beneficios de un mejor sueño que cambiarán tu vida

Aunque parezca sorprendente, a muchas personas les funciona de maravilla tener sonidos de fondo para facilitar el conciliar el sueño, así como mejorar la calidad del mismo.

Diversos medios de comunicación, han informado que la falta de sueño le cuesta a Estados Unidos un promedio de 63.000 millones de dólares al año. A su vez, organizaciones como la AHAM han realizado estudios que demuestran los beneficios de poseer un purificador de aire.

A continuación, te nombramos algunos:

1. Aumentan tus niveles de concentración.

2. Evita enfermedades graves como el cáncer.

3. La producción de proteínas en tu cuerpo aumenta mientras duermes, en consecuencia, tu cuerpo se recupera con mayor rapidez.

4. Disminuye el estado de ansiedad y los antojos que este provoca.

5. Una siesta de 20 minutos incrementa tu actividad neuronal y agudiza tus sentidos ante los estímulos.

6. Reduce la inflamación, la presión arterial y el colesterol.

7. Te protege de accidentes cardiovasculares e infartos.

8. Ayuda con la pérdida de peso.

9. Incrementa tu capacidad de retener información.

10. Te mantiene fresco y energético a lo largo del día.

©Mejoraire | Ámbar Pinto

Fuentes:

Asociación de Fabricantes de Electrodomesticos (19/04/2021). Recursos de consumo de air cleaner de AHAM. [Blog en línea]. Disponible en https://ahamverifide.org/consumer-resources/

BBC Mundo (19/07/2017). Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir. [Blog en línea]. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-40637592

C&D Technologies (19/04/2021). Productos listados por UL. [Blog en línea]. Disponible en https://cdtechno.com/es/biblioteca/guias-de-referencia/productos-listados-por-ul/

Fernández, M. (23/09/2020). DO AIR PURIFIERS IMPROVE SLEEP? [Blog en línea]. Disponible en https://airfuji.com/do-air-purifiers-improve-sleep/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *