5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

5 Plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

Hablar de la respiración en este momento histórico, por un lado, parece redundancia, por otro y finalmente el más importante: Continúa resultando sumamente necesario. Hablar del aire que respiramos siempre será imprescindible y es que es el ente más poderoso para la permanencia de la vida; y, así como existe y nos permite continuar acá, también hemos hecho mucho en contra.

El smog o esmog es uno de los resultados más poderosos y negativos de la contaminación del aire. Ese “aire oscuro”, “nube negra”, “polvo en el cielo” guarda mucho de sus motivos en nuestras propias acciones y las consecuencias continúan siendo letales. Muchas regiones del mundo, como es el caso de distintos lugares de China, cuentan con un nivel de esmog muy alto (y quizás ya hayas oído hablar de las pantallas para ver los amaneceres a causa de la contaminación, algo verdaderamente triste).

El esmog no es más que la combinación del aire con contaminantes y esto puede tener un origen industrial o fotoquímico.

Lo cierto es que, con más o menos esmog en el lugar donde vivas, las consecuencias son de alto nivel, yendo desde el deterioro vegetal y animal, hasta graves consecuencias de salud –sobre todo respiratorias- muy fuertes en los seres humanos.

¿Dónde entran las plantas acá?

Pues, ya hemos dicho una parte: Muchas de ellas se deterioran y mueren a causa del esmog; pero también, algunas permiten combatirlo (vemos cómo el planeta continúa salvándose a sí mismo). La Tierra sin dudas tiene una inteligencia natural.

A continuación, te contaremos qué plantas para interiores ayudan a combatir el esmog. Así que, desde casa, podemos aportar nuestro granito de arena; pero antes, mencionaremos algunas formas generales de combatirlo.

Formas de combatir el esmog

Algunas formas generales, de orden colectivo e individual, para combatir el esmog son las siguientes:

  • La organización coherente del transporte público
  • Promoción de la movilidad eléctrica: como las motocicletas eléctricas, por ejemplo
  • La disminución de los incendios forestales
  • Generar espacios de siembra y creación de nuevas zonas verdes, como jardines colectivos o individuales desde casa (acá entra el proyecto de sembrar en casa que mencionamos antes y que desglosaremos a continuación)

Plantas que ayudan a combatir el esmog

Las plantas continúan dándonos el oxígeno y por consiguiente, la vida. A veces invertimos todo el tiempo en darnos golpes de pecho por los desastres naturales que hemos cometido como especie (y con razón), pero haríamos algo distinto si nos ocupáramos en sembrar: Un verbo que va desde grandes-grandes acciones hasta pequeñas-grandes acciones como plantar una o varias semillas en una maceta en nuestra casa.

Las plantas, así como son de las más afectadas, también son de los principales detractores del esmog. Te presentamos algunas que puedes sembrar en casa y que harán una gran diferencia yendo en contra de la contaminación; esta selección surge a partir de un estudio de la NASA en función de combatir la contaminación del aire.

1. Potus

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

Una plantita hermosa y muy popular en las oficinas. Es muy fácil de cuidar y poco exigente en el consumo del agua (bastante rendidora). Pero por favor, no dejes que se seque por completo la tierra o dure tanto tiempo así. Ayudemos un poco a mantenerla viva y hermosa. Es ideal para estar en espacios de 17 a 30 grados. Por otro lado, se caracteriza por consumir los contaminantes del formaldehído, benceno y xileno.

2. Espatifilo

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

Conocida popularmente como la flor de la paz. Tiene una flor muy bella que recubre su semilla y se recomienda mantenerla en espacios cálidos superiores a los 18 grados. En su caso, es muy funcional para absorber todo tipo de contaminantes del aire.

3. Árbol del caucho

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

Es una planta que transpira bastante lo que hace que aporte humedad a los espacios. Es ideal para absorber el formaldehído. ¡Eso sí! Necesitarás espacio porque le gusta crecer.

4. Lengua de suegra

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire¡Vaya nombre! Y es que sus hojas son… Digamos… Largas.
Es una planta todo terreno (literalmente), porque se adapta a espacios muy fríos o espacios bien cálidos. En ese sentido, resiste altas y bajas temperaturas manteniéndose muy bien. Con respecto a su aporte en el consumo de agentes contaminantes, es muy propicia para absorber benceno, tolueno, tricloroetileno, formaldehído y xileno. Hace de todo, esta lengua de suegra.

5. Palmera china

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aire

Esta planta asiática alcanza a medir hasta 3 metros de alto y es ideal para eliminar el formaldehído, el xileno y el amoníaco. Con ella, atento a la altura del espacio donde la coloques.

Para no olvidar…

5 plantas de interior que ayudan a combatir el esmog y purifican el aireEl uso de plantas de interiores, sí, ciertamente puede ser muy funcional a la hora de decorar tu casa y darle una imagen más fresca a nivel visual; pero también esta frescura vendrá acompañada de una sensación real al tacto y en el ambiente porque las plantas son nuestras aliadas más cercanas a la hora de combatir la contaminación del aire.

Las plantas mencionadas son parte de la selección de la NASA, pero algunas otras tienen la propiedad de luchar contra el esmog.

Por otro lado, es importante que conozcas en qué espacios se encuentran algunos de los agentes contaminantes más comunes y a los que estas plantas les han puesto su ojo:

En el caso del tricloroetileno, podemos hallarlo en impresiones, pinturas y adhesivos. Esta sustancia es una causa muy potente en el cáncer.

El monóxido de carbono, por ejemplo, está muy presente en los gases, en la leña y en los motores de los vehículos.

En pinturas, gomas, aceites y plásticos encontramos el benceno y el xileno que pueden generar malestares de salud de diversa índole.

Aquí, mencionamos algunas de las sustancias más comunes que estas plantas pueden erradicar a través de la purificación. Esto, de manera concreta, evitaría que al juntarse con el aire se transformen en esmog.

Ciertamente, la naturaleza no se cansa en darnos lecciones y está bueno saber escuchar y mirar para devolverle aunque sea un poco de todo lo que le hemos quitado.

©Mejoraire | Sara Azócar Azpiri

Referencias:

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151126_plantas_aire_limpio_nasa_lp

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-03-30/plantas-casa-hogar-aire-nasa-contaminacion_1357564/

https://es.wikipedia.org/wiki/Esmog#Medidas_correctoras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *