Todo sistema tiene su punto o nivel de complejidad. Los equipos de enfriamiento o calefacción que tengamos instalados en casa estarán supeditados no solo al funcionamiento interno de su sistema sino al “universo” que lo rodee en casa.
Es normal que, por muchos motivos, nuestros sistemas de calefacción puedan verse quebrantados o teniendo un funcionamiento que no alcance el alto rendimiento. En este sentido, encontraremos de forma aleatoria diversas soluciones para los diversos problemas.
En este artículo, quisimos poner “orden en la sala” y crear un esquema sencillo de soluciones para los problemas más frecuentes en nuestro sistema de calefacción. ¿Listo para comenzar?
Algunos problemas frecuentes de calefacción y cómo solucionarlos:
Es posible que el problema más fuerte y general sea: “Mi calefactor no está cumpliendo su objetivo principal; es decir, mi calefactor no está calentando lo suficiente” o, de plano: “Oye, mi calefactor no calienta”. Algunos habrán escuchado cosas como: “Mi calefactor está, incluso, enfriando”; pero esto ya es –casi- una exageración.
Ahora, imaginarás que estos problemas generales tienen un foco o devienen de un asunto particular que, por supuesto, pudiera llegar a ser masivo. Eso es cierto. En este caso, es importante identificar qué pieza o parte de tu sistema está fallando.
Veamos algunos ejemplos:
1. ¿Problemas con el calentamiento? El aparato no está calentando como antes o ha bajado el nivel considerablemente
Solución 1: En este caso, es importante revisar los filtros. Quizás sea momento de un buen mantenimiento o remplazo. Los filtros del sistema calefactor, así como los de los equipos de aire acondicionado, deben tener un mantenimiento continuo.
Solución 2: Otra alternativa de solución ante este problema es limpiar los registros de calefacción. Para ello, quizás, necesites la ayuda de un especialista, sobre todo para identificar las piezas.
Solución 3: ¿Bloqueos? Quizás, quizás, quizás… Un bloqueo en alguna de las ventanas de flujo de aire puede ser el motivo de esta deficiencia. Piedras, tierra, papel, polvo, cualquier material podría estar obstruyendo el paso y este sea el motivo del problema. Solucionarlo es de lo más sencillo, bastará chequear y hacer una limpieza delicada del equipo.
2. ¿Hollín everywhere?
¡Normal! Te diría que respires, pero se puede ir el hollín por la nariz. Es broma… Fácil y con solución. Tranquilo.
No queremos que la casa se siga llenando de hollín, además, la producción del mismo puede generar muchos otros inconvenientes en el aparato.
Solución: En caso de hollín, uno de los problemas más usuales en los equipos de calefacción, la solución sea muy posiblemente el cambio definitivo de los filtros. Cuando se produce hollín es porque los mismos ya están muy deteriorados.
3. Ventilador con ruido:
Sabemos lo que esto significa y podría parecer a simple lectura un problema menor, pero cuando tenemos todo el día el ruido infernal del equipo, la mente es la que ya no va a aguantar más tiempo así. De este modo, como sabemos lo fastidioso que puede ser, te ofrecemos dos soluciones que, generalmente, son las que permiten reajustar esta dificultad.
Solución 1: La primera solución ante el ventilador con ruido es ajustar los tornillos fijadores de polea. Esta es de las soluciones más efectivas ante este problema. Un tornillo desajustado, sabemos que siempre trae problemas, ¿no?
Solución 2: Otra alternativa para el ruido del ventilador es ajustar la tensión de la correa de transmisión o, posiblemente, remplazarla. Esta solución también podría ayudarte en estas circunstancias.
4. ¿Se prende y apaga enseguida?
Quizás el apagado no ocurra de inmediato, pero puede suceder en muy poco tiempo. Tranquilo, no necesariamente des por muerto el calefactor. El gran error en este caso es desecharlo porque creemos que ya ha perdido la utilidad, pero te ofrecemos una solución que ha salvado la vida de más de un calefactor en todo el mundo.
Solución: En el caso de que se apague pronto el calefactor, lo mejor será quitar el sensor de flama y lijar. Se trata de una pieza muy pequeñita y delicada que permite el funcionamiento continuo del equipo, pero si está sucia o con residuos sólidos sobre sí, muy difícilmente podrá mantenerse encendido el aparato. Es importante que cuando la lijes, lo hagas con una lija delgada y con mucho cuidado por lo que hemos mencionado.
Solución aplicable a cualquiera de los casos: Te recomendamos que, en caso de no saber qué hacer, o sentirte nervioso al manipular el equipo, llames a un técnico especializado. Esto, sobre todo, si te parece que lo que tu aparato requiere es de atención minuciosa o masiva. En este sentido, así como te ofrecemos estos tips que puedes realizar tú mismo o tu técnico de confianza, te recomendamos tener mucho cuidado si no sabes cómo “hurgar” al revisar, porque la cosa podría complicarse.
Un técnico siempre sabrá detectar rápido el problema y ofrecerte las mejores soluciones con el adicional, lógico, de un pago por esto. Pero a veces lo bueno, cuesta un poco.
No olvides…
- Que los equipos de calefacción son aparatos susceptibles no solo a su funcionamiento interno sino a todos los agentes que le rodean. Si hay bloqueos como ropa, telas, u otros materiales, si el espacio está sucio o contaminado por algún motivo, por supuesto, que el aparato lo va a sentir. Por ello, es importante que revises bien tanto adentro como afuera del equipo.
- Chequea los tips que te hemos dado y si estás dispuesto a manipular el equipo, adelante. En YouTube, también encontrarás muchos tutoriales guiados paso a paso que te pueden orientar en una reparación eficaz de tu equipo. Te puedes sorprender del material didáctico que puedes hallar en torno a este tema.
- A propósito de llamar a un técnico, asegúrate de que sea una persona capaz y especializada que pueda manipular el aparato con delicadeza y que tenga conocimiento de los engranajes. Esto, para hacer una buena inversión y tu equipo pueda durar mucho tiempo más.
©Mejoraire | Sara Azócar Azpiri