Ciertamente existen varios tipos de aires acondicionados y su diferencia principal es básicamente el tamaño, instalación y la potencia de enfriamiento (unidad en frigorías o BTU), que es la cantidad de calor que un equipo de aire acondicionado puede extraer de una habitación.
A pesar de las diferencias que puedan existir entre los diversos tipos de aire acondicionados, el mecanismo de funcionamiento es el mismo para todos. Este mecanismo consiste en que un fluido, que bien puede ser agua o aire, es enfriado por evaporación de otro fluido, el cual se denomina refrigerante.
Es muy común escuchar ciertos comentarios sobre los aires acondicionados, algunos sin fundamentos teóricos bien establecidos, es por esta razón que a continuación te presentamos algunos mitos y verdades de los aires acondicionados que debes conocer.
Mitos y verdades sobre el aire acondicionado
Actualmente existen muchos consejos para lograr mantener el frío en nuestros espacios. Algunos de los consejos que se escuchan comúnmente pueden ser solo mitos y no tener fundamentos razonados que avalen su veracidad. Los mitos más comunes se muestran a continuación.
Mito: No necesitas limpiar las bobinas y las rejillas del aire acondicionado
El proceso que permite mover el calor del refrigerante al sistema de aire puede verse obstaculizado por capas de polvo y suciedad que se acumulan en las rejillas de la unidad. Por lo tanto, si no realizas una revisión a las bobinas, la suciedad que se acumula, progresivamente puede acarrearte mayores gastos y a su vez disminuir la eficiencia de la unidad.
Es por esta razón que debes limpiar tu equipo de aire acondicionado periódicamente, sobre todo si piensas usarlo por varios días, como por ejemplo, los días de verano que son más calurosos. También se recomienda realizar una limpieza de la unidad luego de tormentas o vientos fuertes, ya que pueden arrastrar partículas que potencialmente obstaculicen la unidad.
Mito: Colocar la temperatura en mínimo para que enfríe más rápido
Este es uno de los mitos más difundidos, sobre todo cuando los aires acondicionados apenas estaban saliendo al mundo, ya que resultaban equipos novedosos y aún se desconocían ciertos aspectos sobre cómo funcionaban estos sistemas. Con mucha frecuencia las personas disminuían las temperaturas de los termostatos pensando que el equipo enfriaría una habitación o el hogar más rápido, sin embargo esto no es así.
Todas las unidades de aire acondicionado trabajan igual para disminuir la temperatura, es decir la potencia y fuerza que ejerce la unidad para bajar 1 grado de temperatura, será igual a la potencia y fuerza que ejerce para bajar 10 grados; la diferencia es el tiempo. Esto quiere decir que debe ser paciente para que la unidad logre climatizar el espacio según tus requerimientos. Solo espera unos minutos hasta que la temperatura de la habitación sea la que marcaste en el termostato.
Mito: Una unidad grande es mejor que una pequeña
Todas las unidades de aire acondicionado se fabrican con el propósito de cubrir las necesidades y requerimientos, según los metros cuadrados que se necesiten enfriar. Esto es algo que debes tener presente al momento de comprar una unidad para tu hogar, ya que si el aire acondicionado está clasificado para un espacio más pequeño del que tienes, el equipo trabajará mucho para enfriar el espacio, esto lleva a un desgaste más rápido y un consumo más elevado de energía. Al final, se traduce en mayores dificultades para cumplir con tus requerimientos.
Por otra parte, está el extremo contrario al ejemplo mencionado anteriormente; si la unidad de aire acondicionado está diseñada para un espacio más grande del que tienes, entonces se encenderá y se apagará constantemente, esto quiere decir que se desgastará más rápido y su eficiencia disminuirá.
Nuestro consejo: Verifica la capacidad del equipo con las dimensiones del espacio que deseas acondicionar.
Mito: Es recomendable usar el aire acondicionado reconstruido hasta que deje de funcionar
La inversión de una unidad para enfriar tu espacio puede representar un gasto significativo. Sin embargo, una vez que se realiza esta inversión deberás estar atento a los mantenimientos del equipo para prolongar su vida útil; aun así, acotamos que esto dependerá del uso del mismo.
En algunos escenarios, las unidades se pueden dañar y algunos técnicos optan por realizar reconstrucciones de piezas, lo cual puede ser contraproducente, ya que si no se realiza un trabajo adecuado, el equipo puede terminar en igual o peores condiciones. Un equipo reconstruido puede elevar el consumo de energía y su eficiencia se puede ver comprometida.
Si tu equipo tiene entre 10 y 12 años en uso o más, lo que se recomienda es realizar una inversión en una versión más nueva y eficiente del equipo que te permita ahorrar dinero y malos ratos en el futuro.
Mito: mantén cerradas las rejillas de ventilación de las habitaciones que no usas
Se piensa que al cerrar las rejillas de ventilación se ahorra algo de energía y dinero, sin embargo esto no es así. La unidad de tratamiento de aire o ventilador se encarga de mover una cantidad determinada de aire independientemente de que las rejillas estén abiertas o cerradas. Al cerrar las rejillas se puede reducir el total de aire movido por el ventilador disminuyendo así su eficiencia.
Mito: el equipo de aire acondicionado siempre está listo para ser usado
Esto sucede más que todo cuando llega el momento del verano, que son los días en los que más uso se le da al aire acondicionado. Es por esta razón que debes asegurar que tu unidad está lista para ponerse a trabajar por largos periodos de tiempo. Esto significa que debes limpiar los residuos y suciedad de tu unidad, verificar el nivel de refrigerantes y de ser necesario sustituir el filtro del ventilador.
Verdad: mantener una misma temperatura todo el día, te permitirá ahorrar dinero
Con tan solo ajustar el sistema unos 4 a 6 grados más cuando estés fuera del hogar o bajándolo unos grados antes de llegar a casa, puedes ahorrar entre 5 a 20% de la factura de electricidad. Es aconsejable que utilices el manejo remoto del equipo; actualmente hay compañías que han diseñado aires que pueden programarse para trabajar automáticamente y algunos pueden manejarse de forma remota a través de una conectividad Wi-Fi integrado.
Verdad: los ventiladores ayudan a ahorrar electricidad si se usan conjuntamente con un aire acondicionado
Al incrementar la cantidad de evaporación de tu cuerpo, el ventilador de techo ayuda a mantenerte más fresco. Es por esto que los ventiladores, especialmente los que se colocan en el techo pueden mantener los espacios más frescos con ajustes más altos del termostato. Cada grado por encima de 20 °C te permitirá ahorrar entre un 5 y un 10% en la factura de electricidad.
©Mejoraire | Miguel Rodríguez