Purificadores de aire: ¿son efectivos para la eliminación del polvo?

Purificadores de aire: ¿Son efectivos para la eliminación del polvo?

La contaminación es un mal subestimado, de hecho, puede resultar perjudicial para nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos.

El polvo ha sido parte de nuestra rutina desde que tenemos memoria. Es ese visitante indeseado y frecuente en nuestros hogares. Pero, ¿se le puede decir adiós al polvo para siempre?… Pues, hoy traemos para ti soluciones a un polvoroso problema de la vida diaria.

¿Un objetivo histórico?

¿Cómo reducir el polvo en casa con un purificador de aire?

La lucha contra el polvo se remonta a siglos atrás. En los primeros años de registro histórico de la humanidad existían personas cuya función principal era mantener libre de polvo y otros desechos las habitaciones de un palacio o vivienda privilegiada.

En ese entonces, era de vital importancia reducir la presencia del polvo en los espacios interiores, especialmente por la salud. Sin embargo, no existían artefactos que pudieran facilitar las tareas de higienización.

En la actualidad, sigue existiendo este oficio a través del personal de aseo, el cual se encarga de mantener la limpieza en establecimientos comerciales y hogares. Además, existen herramientas específicamente diseñadas para esta limpieza, como lo son las aspiradoras y los purificadores de aire.

¿Qué es el polvo?

¿Cómo reducir el polvo en casa con un purificador de aire?

A diferencia de lo que usualmente creemos, el polvo no solo está compuesto de partículas orgánicas como piel, cabello, entre otras.

En realidad, el polvo es una recopilación de partículas microscópicas, desplazadas por las corrientes de aire, y que, por su pequeño tamaño y peso, se asientan en las superficies de los muebles de nuestros hogares. Incluye desde impurezas producidas por el aire, escamas y células de piel, proteínas animales, moho, ácaros, restos de alimentos y muchos elementos más, tanto orgánicos como inorgánicos.

Incluso, recientemente se descubrió que en la conformación del polvo, existen minúsculas fibras de telas que con el paso del tiempo se desprenden de los muebles del hogar y lo contaminan.

¿De dónde viene el polvo?

El gran mito siempre ha sido que el polvo se produce en las habitaciones del hogar, u edificación, pero esto es un gran error.

La Environmental Science & Technology Journal ha informado al público general que la producción de hasta el 60% del polvo se da en el exterior de los hogares y se traslada a través de las corrientes de aire que ingresan al hogar, así como por el uso de zapatos dentro del mismo.

Aunque parezca desalentador (porque no existe un espacio 100% libre de polvo), existen pequeños cambios que podemos hacer para mejorar la calidad del aire que respiramos y evitar las repercusiones médicas que este enemigo silencioso provoca.

¿Es perjudicial para nuestra salud?

La respuesta a esta pregunta, como ya lo sospechas, es un rotundo ¡Sí! Sin embargo, te explicaremos las razones y las consecuencias que trae para tu salud.

Tus pulmones, además de la respiración, tienen una función de filtración que defiende a tu cuerpo ante elementos extraños, los cuales ingresan a ti mediante tu boca o nariz. Por ende, pueden filtrar pequeñas cantidades de polvo por sí mismo.

Sin embargo, cuando los pulmones reciben grandes cantidades de suciedad, se inflaman y causan tos, estornudos, irritación de las fosas nasales y garganta, goteo nasal, entre otros síntomas, que indican la saturación de nuestro filtro biológico.

Purificadores de aire: ¿Garantizan la eliminación del polvo?Cuando esta exposición al polvo es constante, por trabajo u otros motivos, la capacidad pulmonar se reduce considerablemente y se pueden desarrollar enfermedades graves como bronquitis crónica, neumonía, EPOC y muchas otras.

Y, aunque te parezca extraño, debido al microscópico tamaño de las partículas de polvo, estas pueden ingresar a tu torrente sanguíneo y afectar al resto de tus órganos vitales, como el corazón y los riñones.

La alergia como enemigo silencioso

Purificadores de aire: ¿Garantizan la eliminación del polvo?El miedo más frecuente al polvo es la alergia. Erróneamente, se cree que es causada por este, pero la verdad es que los ácaros, que hacen vida en el polvo, son los alérgenos que causan tanta incomodidad ante la mínima inhalación de suciedad.

En los últimos años, se ha incrementado alarmantemente el número de personas alérgicas a los ácaros, especialmente desde la primera infancia.

Por estos motivos, cada día se han vuelto más populares los purificadores de aire en el hogar. Estos dispositivos han sido la solución para las personas que viven en las regiones más contaminadas del mundo (como India y China), pues no solo reducen las intensas jornadas de limpieza diaria, sino que permiten gozar de una mejor salud.

¿Me ayudará con el polvo un purificador de aire con filtro HEPA?

purificadores de aire efectivos contra el polvo

Un purificador de aire está diseñado para recoger todas las partículas nocivas, o extrañas, flotando en el interior de los espacios de nuestra vivienda. Usualmente, cuenta con dos sistemas de filtración que garanticen la mayor efectividad posible.

Los mejores purificadores de aire componen sus sistemas de filtración por al menos un pre-filtro y un filtro HEPA, los cuales según la Environmental Science & Technology Journal, garantizan una filtración de al menos el 99, 97% de efectividad en el proceso.

Básicamente, el purificador de aire absorbe el aire circundante para ser dirigido al pre-filtro, donde quedarán atrapas en el entramado de fibras de vidrio las partículas de mayor tamaño. La segunda fase del proceso continua con redirigir el aire al filtro HEPA, para retener cualquier residuo, de hasta 0,3 micras que pueda haber quedado. Finalmente, libera el aire purificado para una mejor calidad de vida.

Recomendaciones caseras que junto con un purificador de aire ayudarán a eliminar la mayor cantidad de polvo del hogar

Purificadores de aire: ¿son efectivos para la eliminación del polvo?

1. Abrir las ventanas periódicamente para que ingrese el aire y se ventilen los espacios.

2. Mantener activo el purificador de aire todos los días, para recoger las partículas del aire circundante en todo momento.

3. Aspirar las habitaciones, una o dos veces por semana, para eliminar las partículas de polvo que hayan caído en el piso.

4. Pasar un paño o trapo húmedo sobre todas las superficies de los muebles periódicamente.

5. Cambiar los filtros del purificador de aire regularmente (siguiendo las instrucciones del fabricante).

©Mejoraire | Ámbar Pinto

Fuentes

Milán, A. (12/11/2016). How to Reduce Dust in Home With an Air Purifier? [Blog en línea]. Disponibles en https://www.airpurifierfirst.com/blog/air-purifier-reduce-dust-home/

Airfuji (21/03/2021). DO AIR PURIFIERS HELP WITH DUST? HOW EFFECTIVE IS IT? [Blog en línea]. Disponible en https://airfuji.com/do-air-purifiers-remove-dust/

Medlineplus (26/02/2021). Enfermedad pulmonar [Blog en línea]. Disponible en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000066.htm#:~:text=1%20Asma%202%20Colapso%20parcial%20o%20total%20del,los%20pulmones%20%28%20edema%20pulmonar%29%20Mas%20cosas…%20

ELF (30/03/2021). Enfermedades pulmonares [Blog en línea]. Disponible en https://www.europeanlung.org/es/enfermedades-pulmonares-e-informaci%C3%B3n/enfermedades-pulmonares/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *