Actualmente existe una gran controversia con respecto a la eficacia de los purificadores de aire para combatir el coronavirus, cuyo nombre oficial es Covid-19. En medio de tanta confusión y desinformación, queremos limpiar el aire y proporcionarte algunos datos relevantes, sin mencionar los resultados de nuestra investigación sobre este tema.
¿Puede un purificador de aire atrapar el coronavirus?
Hasta cierto punto sí. Un buen purificador de aire con un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) técnicamente podría atrapar partículas del tamaño de un virus en el aire. Ahora bien, el filtro ayudaría a que las partículas de virus no se propagasen o continuaran infectando por mucho tiempo en un área, pero esto no significa que un purificador de aire podrá protegerte totalmente del virus.
Consideramos que el proceso de purificar el aire del hogar es un soporte adicional a las herramientas de tu cuerpo para combatir cualquier virus, como lo es un sistema inmunitario saludable.
¿Cómo atrapa los virus el filtro HEPA de un purificador de aire?
Los filtros HEPA tienen la capacidad de eliminar una porción de partículas en el aire como el coronavirus y otros virus de la gripe. Pero realmente el alcance exacto de la supresión de éstas solo se puede comprobar bajo pruebas en entornos controlados, los cuales aún están en curso.
Un filtro HEPA tiene un efectividad de 99,97% de eliminar partículas de un tamaño de 0,3 micras o más. Están diseñados por pequeñas fibras que transportan una carga electrostática cuya función es la de atraer partículas (Esto sería más un imán que una red). Cuanto más pequeña es la fibra, mayor es el coeficiente de carga y por tanto, existe una mayor probabilidad de atrapar partículas más pequeñas.
Un acercamiento extremo del material HEPA, cortesía de Engineering360.
Indudablemente, la efectividad de eliminar virus en el ambiente estará dada en la medida en que el aire sea canalizado a través del filtro, sin que el aire circule por encima o alrededor del purificador. Por ende, los purificadores de aire son una medida de protección aditiva siempre y cuando estén adecuadamente dimensionados al tamaño de la habitación. Aunque algunas de las partículas (como los virus de la gripe COVID-19 y H1N1) pasarán por alto el filtro, una parte de ellas quedará atrapada debido a la carga magnética positiva de las fibras HEPA.
Una vez atrapados los virus ¿Pueden los purificadores de aire ayudar a combatir su propagación?
El coronavirus (Covid-19) se contagia por contacto de persona a persona, específicamente cuando la persona infectada tose o estornuda. Esas partículas de virus son transportadas por el vapor de agua, que en realidad son pequeñas gotitas que flotan en una fina niebla, siendo esa transmisión aérea la mayor preocupación actual.
Las probabilidades de eliminar más partículas del virus del aire aumentan al hacer circular un buen volumen de aire limpio en una habitación o espacio cerrado varias veces por hora. Esto ayuda a que las partículas virales casi sin peso entren al flujo de aire del filtro HEPA. Pero ¿puede un buen purificador de aire con su filtro HEPA minimizar la transmisión en el aire de estos virus? ¡Vamos a ver!
De acuerdo a un nuevo estudio publicado en el diario de Nueva Inglaterra de medicina (NEJM del 21/03/2020), el coronavirus puede permanecer infeccioso por hasta tres horas al viajar en partículas flotantes. Mientras que, permanece viable hasta por 72 horas en superficies de acero inoxidable y plástico, por hasta 24 horas en el cartón y por hasta 4 horas en el cobre.
Considerando que, «los virus no pueden multiplicarse por sí solos: deben infectar las células de una criatura viviente», dijo a PBS el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, los virus contenidos en un filtro HEPA inorgánico permanecerán allí hasta por 3 días y morirán.
Ahora bien, hasta la fecha existen tres (3) vías de infección:
- Al estar en contacto con superficies donde esté ubicado el virus.
- A través de las goticulas emitidas por la tos o el estornudo.
- Y ésta última, a través de las microgoticulas, que se mantienen en el ambiente luego de toser y/o estornudar. Para una mayor comprensión le ofrecemos el siguiente video del Dr. Kazuhiro Tateda de la Universidad de Toho y de los laboratorios del Instituto de Tecnología de Kyoto:
¿Cómo pueden mejorar el sistema inmunológico los purificadores de aire?
Cuando en el ambiente de nuestro hogar se ubican partículas contaminantes, alérgenos o patógenos, inmediatamente nuestro sistema inmunológico puede generar una repuesta. Cuando el purificador de aire atrapa esas partículas por medio del filtro HEPA y permite una circulación de aire limpio, el cuerpo comienza a enfocarse en mantener tu sistema inmunológico fuerte. Y parte de ese plan no es solamente respirar aire libre de partículas dañinas, sino estar bien descansado, tomar agua, una adecuada higiene y dieta equilibrada.
Consejos para protegerse del Covid-19
Recomendamos que te mantengas al tanto de toda la información reciente sobre Coronavirus, en particular recomendamos aquella de la Organización Mundial de la Salud, la cual tiene información más actualizada sobre el coronavirus. La mayoría de las personas que se infectan del Covid-19 padecen de una leve enfermedad y luego se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave.
En ese sentido, indicamos cuáles son las mejores medidas para evitar un contagio:
Lavarse las manos frecuentemente. Utilizar un desinfectante a base de alcohol y agua con un jabón que genere bastante espuma, ya que al lavarte las manos, matas el virus que se encuentra en tus manos.
Mantenga el distanciamiento entre personas. Recomendamos mantener al menos un (1) metro o tres (3) pies de distancia entre usted y el resto de las personas, especialmente de aquellas que se encuentren con tos, estornudos y presenten fiebre.
Evitar tocarse los ojos, nariz y boca. Indudablemente las manos tocan muchas superficies, incluso sin darnos cuenta, y esas superficies pueden estar contaminadas con el virus. Al tener contacto con los ojos, boca o nariz se puede transferir el virus desde la superficie a si mismo.
Mantenga limpios los objetos y superficies que usa con frecuencia. Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que acostumbra a tocar con frecuencia, con un spray o un paño de limpieza y un desinfectante a base de alcohol.
Si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica oportunamente. Informe al centro de salud, si ha viajado recientemente o ha tenido contacto con alguien sospechoso de cualquier síntoma respiratorio. Es importante buscar atención médica, ya que en caso de presentar esos síntomas podría tratarse ser alguna infección respiratoria u otra afección grave.