Sin duda resulta mucho más eficiente utilizar un sistema de calefacción central en tu hogar que varios calentadores simultáneamente en diferentes habitaciones.
No obstante, los calefactores eléctricos son excelentes cuando quieres aplicar el principio del calentamiento de zona para ahorrar energía; al solo calentar las habitaciones que vas a usar. De manera similar a los sistemas de iluminación y plomería, no tienes que encender todas las luces de la casa cuando entras a la cocina. Tampoco abres todos los grifos para correr el agua para ducharte. Este método se enfoca en calentar a la persona y no a toda la casa.
Toma en cuenta que las estufas eléctricas a pesar de que son menos eficientes energéticamente que los calefactores alimentados por gas o petróleo; tienen menores gastos generales por calentar únicamente una habitación o área a la vez.
¿Cuándo y cómo emplear un sistema de calefacción por zona?
Un sistema de calefacción por zona te permite controlar la temperatura de tu hogar de un lugar a otro, en lugar de depender solamente de un termostato centralizado.
Puedes ajustar la temperatura por cada zona según sea necesario para compensar la exposición al sol, techos altos, ocupación o cualquier actividad que afecte la temperatura ambiente, sin sobrecalentar o congelar a las personas en las otras partes de la casa.
Por ejemplo, es más rentable calentar temporalmente el aire de tu habitación antes de irse a dormir. Caliéntalo a una temperatura agradable y apaga el calefactor para meterte en la cama. Si es programable el aparato, mucho mejor.
En las habitaciones que más utilizas te recomendamos utilizar calentadores eléctricos fijos, o una unidad de calefacción portátil. Elige uno o más calefactores que coincidan con tus necesidades individuales.
A la vez, reduce la temperatura en el termostato de tu sistema de calefacción central. Puedes ahorrar un 3% en tu factura de calefacción por cada grado que bajes en el termostato. Si configuras el termostato a 18 °C o menos comenzarás a ver resultados significativos.
¿Qué tipo de calefacción eléctrica es la más eficiente energéticamente?
Todos los dispositivos de calefacción eléctrica tienen una calificación del 100% de eficiencia, ya que convierten toda la energía que emplean en calor. Por ejemplo, un calefactor de potencia de 2 kW usará 2 kW de electricidad por hora funcionando a plena potencia.
El uso de termostato:
Por supuesto que de tener el aparato un termostato efectivo funcionando, debería ser mucho menor su consumo de energía. Esto debido a que los calentadores eléctricos funcionan de manera más eficiente si tienen controles termostáticos para asegurarse de que se apaguen una vez que hayan alcanzado la temperatura elegida, y encenderse nuevamente si la temperatura cae por debajo del nivel deseado. Asegúrate de no ajustar esa temperatura a un nivel mayor al que necesitas.
Si el calentador de ambiente no tiene un termostato, puedes crear un efecto similar con un termostato enchufable separado, entre el enchufe del calentador y la toma de corriente. Incluso un simple temporizador enchufable puede contribuir a que no desperdicies energía.
Selecciona el calefactor de acuerdo a tus necesidades:
A pesar de que puedes utilizar todos los calefactores eléctricos para un sistema de calentamiento por zona, elegir el tipo de estufa adecuado para el lugar o la situación es importante para obtener el beneficio completo de todo el calor que se factura. En este sentido, te dejamos abajo unos tips de los tipos de calefactores que puedes encontrar en el mercado y su uso, además te invitamos a revisar nuestro artículo de estufas eléctricas de bajo consumo para conocer más sobre estos equipos.
Los calefactores con ventilador, también llamados termoventiladores, y los calefactores infrarrojos de halógenos o cuarzo se calientan y enfrían rápidamente, por lo que son más eficientes para conseguir calor instantáneo a corto plazo. También se pueden usar para soplar el calor exactamente donde lo necesitas, y así no desperdiciar energía al calentar otras áreas.
Además, aunque los termoventiladores tienden a utilizar más energía a corto plazo, también toman menos tiempo para calentar una habitación del frío. De este modo, podrían ser más rentables en el caso de querer que una habitación fría o baño alcance una temperatura cómoda rápidamente.
Por otro lado, los calefactores eléctricos fijos, generalmente unidos a una pared, también son alimentados mediante la conexión con un tomacorriente. Entre estos podemos encontrar los radiadores modernos de bajo consumo, convectores o calefactores de ventilador de pared. Estos últimos se encuentran con mayor frecuencia en los baños.
Si el cuarto es grande, resultan convenientes los modelos que mantienen estable un mayor tiempo la temperatura del cuarto, como son los radiadores modernos de bajo consumo de flujo aceitoso.
Nuestra recomendación final es que consideres el área o volumen de la habitación que deseas calentar.
Lo mejor de la calefacción eléctrica portátil
Estos aparatos tienen la capacidad de hacer de tu invierno mucho más agradable en interiores, son compactos y se pueden instalar fácilmente en cualquier lugar de tu hogar u oficina. Además, puedes ahorrar energía con el uso de ellos de forma puntual y están construidos con una gran tecnología que brinda un rendimiento continuo de muchos años.
Los calefactores eléctricos portátiles pueden ser calentadores de convección, termoventilador, radiadores de aceite o mica, infrarrojos o fuegos de barras eléctricas tradicionales (halógenos o cuarzo).
Como su nombre lo indica, estos calentadores portátiles pueden ser transportados y colocados dónde se los necesite. Entre estos, los calefactores de ventilador son los más livianos y portátiles.
Los calefactores eléctricos deberán desenchufarse y enchufarse de nuevo cuando los vayas a mover de una habitación a otra. La mayoría de los modelos modernos cuentan con cables de al menos 1,5 metros, por lo que, te brindan mucha flexibilidad dentro de la habitación.
Lo peor de la calefacción eléctrica portátil
Si hay niños pequeños alrededor, debes tener cuidado con las estufas portátiles por dos razones. Pueden calentarse mucho, lo que sería doloroso y posiblemente peligroso si un niño los tocara o cayera contra ellos. En segundo lugar, como no están fijados a una pared, pueden ser inestables si alguien se topa con ellos.
¿Dónde debo colocar mi calentador eléctrico portátil para obtener la máxima eficiencia energética?
Los calentadores eléctricos portátiles, en particular los calefactores de ventilador o infrarrojos de barra, necesitan mucho espacio a su alrededor, por lo que no los debes meter contra o debajo de los muebles. Tampoco os cubras o coloques nada encima de ellos.
Un termoventilador generalmente tendrá una ventilación de entrada; si está en la parte posterior, intenta no colocarlo con la espalda contra la pared.
Si estás utilizando un calentador de radiador de aceite, comienza colocándolo en el medio de la habitación para que el calor se irradie por todo el espacio. Una vez que la habitación se haya calentado, puedes mover el calentador y colocarlo contra la pared si lo deseas.
Los calefactores convectores, por otro lado, se pueden colocar en cualquier lugar de la habitación. Lo más recomendable es ubicarlos cerca de la entrada de aire frío como la ventana y siempre retirados de los muebles y cortinas.
©Mejoraire | Gloria Fandiño