Tener una mascota en casa viene con una serie de beneficios, incluyendo el apoyo emocional, el amor incondicional, y el alivio del estrés.
Sin embargo, uno de los problemas más comunes que afectan a los dueños de mascotas es la alergia a la caspa. La caspa de las mascotas desencadena problemas de salud, como ataques de asma o alergia, en algunas personas.
Solo en casos de presentarse de forma excesiva o recurrente, como en los humanos, puede deberse a una patología particular. Pero, por lo general es bastante usual la aparición de migas blancas en su pelaje.
En lugar de decir adiós a Fluffy o Fido, simplemente sigue nuestros consejos para deshacerte de la caspa de tu mascota de manera rápida y fácil.
1. Establece una rutina de limpieza en el hogar
Debemos evitar a toda costa la acumulación de caspa de mascota en nuestro hogar, lo que a veces es difícil de determinar porque no suele ser del todo visible en el ambiente.
De allí que es importante generar una rutina de limpieza que nos libre de impurezas y mantenga la suciedad a raya.
En los lugares que suelen frecuentar los animales debe colocarse mayor dedicación y atención; muebles, alfombras, pisos y en especial sus mantas o camas si las tienen.
Un rodillo o cepillo especial para superficies porosas suelen ser de gran ayuda para realizar un aseo profundo y eficaz. También son muy recomendadas las aspiradoras.
La clave del éxito habita en la regularidad: No es suficiente con limpiar la casa de vez en cuando, al crear una rutina de limpieza mantendrás bajo tu control la caspa de las mascotas, en vez de padecerla.
2. Baña a tus mascotas con regularidad
Aunque pueda convertirse en un trabajo arduo, dependiendo del número de mascotas que tengas, esta es sin duda una medida muy efectiva de deshacerse de la piel muerta, los gérmenes y los malos olores de las mascotas.
Sabemos que algunos de nuestros amigos de cuatro patas pueden poner resistencia al momento del baño, pero es algo necesario para combatir la caspa.
Dependiendo de si tienes gato o perro, y si este solo se mantiene en casa o pasa más tiempo en el jardín, la frecuencia de baño puede aumentar o disminuir.
En el caso de los perros domésticos pueden bañarse cada 3 o 4 semanas, mientras que, los gatos adultos pueden durar hasta 2 o 3 meses antes de darse un buen baño.
En aras de aprovechar al máximo cada sesión de agua, usar un buen champú es crucial, existen algunos en el mercado sin alérgenos que nos dan una ayuda extra.
Pese a lo que se cree, utilizar una toalla en lugar del secador resulta mejor para evitar que el pelo se les reseque y les perjudique la piel.
3. Peina con frecuencia su pelaje
Peinar a nuestra mascota nos tomará un par de minutos, pero ganaremos confort y tranquilidad.
Esta es una solución bastante sencilla y efectiva que necesitara de nosotros un poco de paciencia y dedicación a nuestro animal.
El cepillado, entre otros beneficios, estimula el crecimiento del pelo y lo fortalece.
Cuando destinamos un área específica para el acicalamiento podemos visualizar de manera clara el exceso de pelo que lleva la caspa y destinarla de forma directa a la basura.
La frecuencia la dictará la cantidad de pelaje de la mascota, es decir, aquellos animales de pelo largo necesitan un cepillado diario, mientras que otros con menos pelo pueden conformarse con un cepillado semanal.
Para las personas que son alérgicas a la caspa se recomienda hacer el peinado en algún lugar en el exterior de la vivienda para reducir la cantidad de alérgenos en el aire de las habitaciones.
4. Usa un purificador de aire para mascotas
Un purificador de aire puede ser de gran ayuda en aquellas casas donde hay muchas mascotas o personas muy alérgicas.
Estos dispositivos pueden reducir significativamente los agentes alergénicos presentes en el aire, contribuyendo a que menos de estos se adhieran a las paredes, los muebles y el piso.
Otro punto a su favor es que con su presencia, la rutina de limpieza se hace menos pesada, ya que constantemente estarás reduciendo los niveles de suciedad en el hogar.
Si se cuenta con un buen presupuesto, hay opciones de aparatos que disponen de filtros específicos para tratar las alergias generadas por las mascotas.
5. Emplea productos para el cuidado de su piel
Cuando la piel de la mascota es saludable, se desprende mucho menos, lo que traerá menos caspa en el hogar.
La forma más fácil de conseguirlo es, además de los cuidados en alimentación, adquiriendo un producto específico de cuidado de la piel o de eliminación de la caspa.
No todo tiene que ser 100% a base de químicos, hay variedad de ofertas a base de elementos naturales como la avena o el aloe vera que pueden tener un buen impacto sobre tu mascota.
6. Limita las áreas para las mascotas
Si sufres de problemas de alergia intenta restringir a tu mascota de ciertas zonas de la casa que son susceptibles a acumular caspa, o en las que esta puede causar problemas graves.
Así que, si tienes síntomas de alergia y eres amante de los cariños de tus mascotas en la cama, es hora de tomar decisiones. Mientras más espacios de tu intimidad le des a tu animal más caspa tendrás distribuida por la casa, y por ende, más espacios que controlar.
Lo mismo ocurre con las alfombras, a menos de que tengas el tiempo y los equipos necesarios para limpiarlas muy bien, realmente no son recomendables en hogares con mascotas muy peludas.
Lo ideal será demarcar muy bien a tu acompañante canino o felino sus áreas de juego y reposo desde muy temprano para no tener inconvenientes para ninguno de los habitantes de la casa a largo plazo.
©Mejoraire | Bethania Yánez