Cómo hacer mantenimiento para aires acondicionados tipo mini Split o sin tubo

Tips de mantenimiento para aires acondicionados tipo mini split o sin tubo

Los aires acondicionados de tipo mini split o sin tubo son cada vez más una alternativa a considerar para la ventilación del hogar. ¿La razón? A pesar de sus dimensiones reducidas, logran enfriar a cabalidad habitaciones y ofrecen un atractivo particular: alcanzar un ambiente de confort, colándose fácilmente dentro de la decoración de los salones y sin hacer nada de ruido.

Quizás tienes un aire acondicionado tipo mini Split y quieres conservarlo en buenas condiciones, o estás pensando en comprar uno y quieres saber más sobre sus cuidados. Te daremos los tips de mantenimiento que necesitas para optimizar su uso.

1. Limpiar el exterior del equipo

Mantener limpio la estructura exterior del aire acondicionado va mucho más allá de un asunto estético. Si dejamos acumular polvo en algunas de sus partes, en especial en pequeñas hendiduras o rejillas que algunos modelos tienen, eventualmente esa suciedad entrará al sistema y entorpecerá todo el mecanismo, causando un problema mayor.

Por otra parte, si nuestra intención es tener una mejor calidad en nuestro aire, eliminar hasta las más pequeñas partículas de suciedad es vital para conseguirlo. Solo es necesario un paño ligeramente humedecido para realizar este aseo, teniendo mucho cuidado en los recorridos.

2. Cuidado de los filtros del aire acondicionado

En ciertos dispositivos, los filtros solo pueden sustituirse por unos nuevos cuando se encuentran demasiado sucios. Mientras que, en otros modelos, pueden limpiarse y volverse a colocar en su lugar. Si no sabes de qué tipo son tus filtros, en el manual de uso podrás encontrar algunas respuestas.

Sin embargo, en cualquiera de los dos casos, lo ideal es mantener especial atención a esta herramienta vital de los aires acondicionadores, ya que algo tan simple como esto puede determinar la longevidad de tu aparato.

Es importante recordar que para la extracción de los filtros, el aire acondicionado debe encontrarse apagado y si es posible desconectado de la corriente eléctrica para evitar algún accidente. Para la limpieza del filtro, bastará un jabón neutro y abundante agua, dejándolos secar al sol por completo para volver a colocarlos en su lugar cuando estén enteramente secos en todas sus partes.

3. Componentes interiores limpios

Después de los filtros de aire, mantener los componentes del interior limpios y en buen estado es crucial para asegurar la efectividad del aire acondicionado.

Al abrir la tapa del equipo veremos la bomba del compresor y las bobinas de evaporación. Si tienes a tu alcance un pañuelo húmedo, eso será suficiente para asear esas zonas con muchísimo cuidado. Si alcanzas a ver conductos y están a tu alcance limpiarlos, hacerlo siempre es una buena idea, ya que en ocasiones ciertas partículas de suciedad logran pasar los filtros e instaurarse en el interior del sistema.

4. Cuidado con los paneles electrónicos

Si tu equipo es de aquellos que contiene paneles electrónicos, lo mejor será mantener siempre distancia ante líquidos o productos de limpieza abrasivos. Aunque no todos los comandos eléctricos son delicados, para preservar el buen estado de estos controles es preferible no ponerlos a prueba, en especial cuando de ellos depende el encendido o apagado, o los ajustes de temperatura.

5. Alerta al termostato

Graduar la temperatura ideal de tu equipo no es cosa ligera. Si, por ejemplo, fijáramos dentro de casa más de 10 grados de diferencia con la temperatura exterior, podríamos tener problemas con la corriente eléctrica al demandar mucho más energía de lo necesario, lo que traería con el tiempo daños en el aparato.

Cada aire acondicionado trae su manual de recomendaciones, según su modelo y marca, pero por norma general estándar, las temperaturas ideales a configurar en temporada de invierno están entre 19-22 °C y en verano entre 23-25 grados °C.

¿Cuándo debo realizar mantenimiento a mi aire acondicionado?

Incluir la limpieza del aire acondicionado dentro del aseo profundo general que se realiza en el hogar es una buena idea para asegurarnos de tenerlo en buen estado. A largo plazo esta decisión puede traernos resultados positivos. Y no solo con relación al equipo, sino también a la calidad de aire que se respira en casa.

Si, por algún motivo, el aire acondicionado estuvo apagado por un largo periodo de tiempo, es aconsejable seguir estos tips de mantenimientos antes de encenderlo y monitorear su funcionamiento, Lo mismo si ha sido reparado recientemente.

Con el avance tecnológico se ha cultivado la creencia de que los dispositivos no necesitan de nuestra atención o cuidados para su funcionamiento, sino que ellos mismos son capaces de hacer sus labores sin mayores demandas. Y aunque esto contenga algo de verdad, si queremos lograr eficiencia y perdurabilidad en el tiempo, nunca está demás seguir un par de recomendaciones para no tener sobresaltos económicos o de confort en el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *