cómo ventilar una cocina sin ventanas

Ventilar una cocina: Todo lo que debes saber

La cocina es probablemente una de las áreas más importantes del hogar. A la semana dedicamos no menos de ocho horas a este espacio, bien sea preparando las comidas diarias o simplemente compartiendo un rato con amigos, es parte de nuestra rutina estar allí.

Sentirnos a gusto en nuestra cocina más que una necesidad estética es un asunto de salud. Con frecuencia los olores, el vapor, el humo y la humedad son factores que pueden ser realmente abrumadores si no se cuenta con un buen sistema de ventilación capaz de mantener el ambiente en condiciones óptimas para cocinar.

Si sientes que necesitas ayuda extra de ventilación en la cocina y no sabes cuál, o estás reuniendo información para una futura adquisición, sigue leyendo. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre la ventilación en la cocina.

¿Por qué necesito una buena ventilación en mi cocina?

Para algunos parecerá un asunto del que no hay que preocuparse mucho, o solo en aquellos momentos en los cuales, por algún descuido, se nos pasa de tiempo la comida y empieza a producir humo. Pero la verdad es que sin una correcta ventilación – una que sea constante y cada vez que se utilice la cocina – las partículas salen de nuestros alimentos bien sea en forma de vapor, humo u humedad y quedan flotando en el aire, terminando en la mayoría de los casos, por adherirse a las superficies, telas o maderas que se encuentren cerca. El resultado de esto son la producción de hongos que eventualmente dañarán nuestros utensilios.

Si nos encontramos en un espacio reducido sin ventanas o puertas que puedan abrirse para distribuir mejor el humo que se emite al cocinar, o existen y siguen siendo insuficientes, este podría ser un claro antecedente para la aparición de problemas respiratorios en quienes ocupan mayormente este espacio.

Sistema de ventilación

La higiene y la limpieza, sin duda, son clave para evitar que esto suceda y es ahí donde escoger un sistema de ventilación puede hacernos la tarea muchísimo más fácil.

1. Campanas extractoras de aire

Las campanas extractoras se presentan como la ayuda de preferencia para estos casos. Se encargarán de tomar y filtrar el vapor, el humo y sus olores produciendo un intercambio continuo de aire, sin la necesidad de que tengamos que intervenir en el proceso.

Actualmente, existen en el mercado muchos diseños que combinan funcionalidad con modernismo y estética. Sin embargo, lo indispensable es guiarse por lo que necesitamos cubrir para obtener los resultados que esperamos.

  • Campanas de pared. Estas suelen ser las más comunes de encontrar en los hogares, a pesar de que su instalación las haga quedar totalmente a la vista. Sus diseños varían entre horizontales, verticales, en forma de pirámide, u ovalada, etc.
  • Campanas de Techo. Avanzando un paso en la tecnología, estas logran reunir funcionalidad con estética, resultando muy eficaces en su tarea. Las más modernas dejan visible solo una lámina que bien puede parecerse a una lámpara - de hecho algunas tienen esa función extra -  haciendo el trabajo de limpieza del aire de manera bastante discreta.
  • Campanas de isla de cocinas. Aunque conserven un diseño similar a las campanas de pared – visible a nuestros ojos - estas pueden colocarse en el medio de la habitación, o donde esté ubicada la cocina. Aunque su instalación es un poco más compleja, permite situar la cocina donde se quiera sin preocuparse porque los olores y humo invadan otras áreas de la casa.
  • Campanas de encimera. Lo más reciente en cuanto a avances tecnológicos se refiere son estas campanas. Su estructura resulta bastante funcional, ya que sus extractores son colocados a un lado o detrás de la zona de cocción para así poder aspirar el humo y los olores directamente desde el lugar donde se generan. Aunque podamos ver el panel encargado de hacer esta tarea, los diseños y colores terminan por agregar un toque sofisticado a la cocina.

2. Rejillas de ventilación

Este tipo de ventilación requiere la instalación de un sistema que sea específico para cada hogar. Ya que las rejillas son los elementos terminales de un conducto, su tarea es dejar entrar o extraer aire desde una apertura que pudiera estar directamente al aire libre.

rejillas de ventilación en la cocina

Estas rejillas resultan funcionales en tanto su estructura permite distribuir el aire de manera correcta, pudiendo no solo abarcar la cocina sino también el baño, otro sitio sensible en el hogar. Dependiendo de la función que hemos decidido, es indispensable instalar al menos dos rejillas de ventilación, ya que de solamente colocar una, el espacio logrará airearse pero no de manera eficaz, ya que por esa misma rejilla el aire deberá entrar y salir.

El material con el cual son fabricados estos conductos y sus rejillas pueden variar entre el metal y el plástico. Además, sí es posible conseguir una integración visual acorde con la estética de nuestro hogar, considerando que hoy en día hay diversas formas, acabados y colores disponibles a la venta.

Cómo ventilar una cocina sin ventanas: recomendaciones finales

Para preservar la inversión realizada en estos dispositivos de ventilación y los utensilios de cocina, algunas recomendaciones no están de sobra.

  • Si se decide adquirir una campana de extracción de aire, esta debería tener un tamaño correspondiente al de la cocina o del lugar donde se desprende el humo, o una potencia superior a esta, ya que podría ser insuficiente al momento de hacer su labor.
  • Seguir las instrucciones recomendadas en cuanto a la distancia que necesita tener la rejilla, o el extractor de la cocina, ya que puede traer riesgos en la vida de los artefactos o consumir de manera desproporcionada electricidad.
  • Dentro de toda la gama de materiales que existen para estos elementos, el acero inoxidable es una de las opciones más rentables, ya que resulta ser higiénico y resistente a altas temperaturas.
  • Mantener el extractor o rejillas limpias. Un sistema de ventilación sucio es lo mismo a no tenerlo o peor, nos podría conllevar a problemas aún más graves en nuestra salud. Para garantizar que haga su trabajo de manera efectiva, lo idea será revisar y limpiar periódicamente las herramientas que seleccionamos.

©Mejoraire | Bethania Yanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *