como eliminar las polillas

Cómo deshacerse de las polillas en cada parte de tu hogar, según los expertos

Si pensamos en todos los insectos que intentan vivir en nuestro hogar, las polillas son sin duda aquellas que queremos evitar a toda costa. Suelen hacer agujeros en nuestra ropa favorita, romper los empaques de comida, y pueden llegar a perjudicar puertas y muebles de maderas al punto de volverlos irrecuperables.

Lo ideal es mantener ciertas precauciones a modo de prevención para nuestros espacios y objetos de la casa, pero si ya han entrado en el hogar lo mejor será actuar lo más pronto posible para evitar su veloz propagación. Te explicamos en este artículo cómo deshacerte de las polillas en cada parte de tu hogar.

¿Qué son y qué comen las polillas?

como eliminar polillas voladoras

Las polillas son un tipo de lepidóptero, insectos de hábitos nocturnos, que se asemejan a las mariposas. No deben descuidarnos por su tamaño y apariencia, ya que actúan con muchísima rapidez de forma invasiva sobre algunos materiales en casa. En ocasiones logran colarse silenciosamente por años haciendo más difícil erradicarlos de forma definitiva.

Suele ocurrir que al notar indicios de la presencia de estos insectos en casa creamos que se trata de una misma polilla que se ha reproducido y tomado varios espacios del hogar. Pero, la verdad es que existen diferentes tipos que actúan de manera similar, por lo que, resulta vital diferenciar entre ellos para así poder enfrentarlos de la manera más efectiva e inmediata.

  • Tinea pellionella – Tineola Bisselliella (Polilla de la ropa)

    Estas criaturas que pueden ir del tono grisáceo hasta el marrón claro, se alimentan de fibras naturales como pelos y plumas, pero la lana, alfombras, algodón, y seda les resultan igual de atractivos. Su tamaño puede alcanzar los 16 mm y pueden llegar a poner entre 50 y 200 huevos. Son capaces de crear su propio nido a base de pelos en armarios o gavetas. Existen casos excepcionales en los que se alimentan de fibras sintéticas o de papel.

  • Hylotrupes Bajulus (Polilla de madera)

    Conocidas también como carcoma grande o polillas de madera directamente, estos insectos alcanzan los 9 mm de longitud con un color que va del marrón al negro, distintivas por la pronunciada distancia de sus ojos. Lo más peligroso de estas polillas es que en sus etapas de crecimiento atacan de manera diferente. Las larvas, por su parte, devoran las maderas que tengamos en el hogar y cuando ya han llegado a la edad adulta, se concentran en poner la mayor cantidad huevos posibles.

  • Plodia Interpunctella (Polilla de los alimentos)

    Esta especie se nutre de harinas, arroces, legumbres, cereales, condimentos, frutos secos e incluso chocolates. Siendo capaz de colocar entre 80 y 400 huevos, suelen llegar a tener no menos de 20 mm y su larva 12 mm. Desde sus huevos a su madurez transcurren entre 10 y 14 días, haciendo destacable su rapidez de desarrollo en comparación a otras especies.

Algunas soluciones para todas las polillas

Ya que hemos podido identificar cada una de las polillas, hablemos entonces de las posibles soluciones para erradicarlas completamente de tu hogar.

Cuidados de la ropa

como eliminar las polillas de la ropa

  • El primer paso es intentar en la medida de tus posibilidades de tener tu armario lo más limpio posible. ¡Evita prolongar demasiado tiempo la limpieza del mismo!
  • Como las polillas eligen la ropa donde detectan mayor suciedad, es vital que no mezcles en tu armario ropa que no se ha lavado aun con la limpia. Además de ello, es crucial que al limpiar tu ropa esta quede totalmente seca antes de guardarla.
  • Si dispones de una secadora, lavar y secar a una temperatura elevada es una buena alternativa, en especial si ya crees que puedan estar infectadas algunas prendas.
  • El alcanfor blanco y el alcohol vegetal son dos buenas opciones para ahuyentar y prevenir la presencia de polillas en armarios y cajones. Procura distribuirlo de manera prudente por todo el espacio que tengas.
  • Si quieres intentar la vía natural, las cáscaras de naranja y limón pueden resultar realmente efectivas. El olor cítrico logra mantener ahuyentados a este tipo de insectos. Del mimo modo ocurre con los clavos de olor, que al tener un olor bastante acentuado, a las polillas se les dificulta quedarse.
  • En lo que a alfombras y cortinas se refiere, realizar una limpieza profunda de forma habitual se hace necesario. Si consideramos que para estas criaturas el polvo es uno de los espacios propicios para poner sus huevos es aconsejable utilizar la aspiradora con frecuencia.

Cuidados de los alimentos

como son las polillas

  • Como sabemos que este tipo de polilla se paseará por tu dispensa, es necesario que la comida que tengas se encuentre en envases herméticamente sellados. Y, si tienes algunos productos en empaques, lo primero será asegurarse de protegerlos mediante bolsas de tal modo que se les dificulte la tarea a estos insectos de entrar a los alimentos.
  • Mantener limpia el área de la cocina y la alacena es primordial. Incluso cuando pensamos que no hay nada, siempre es bueno hacer doble chequeo sobre el estado de la comida para asegurarnos de que no se encuentre algún riesgo de atraer polillas. Como mencionamos, estas larvas se mueven con rapidez y son capaces de infectar todo una camada de alimentos en poco tiempo, así que: “más vale prevenir que lamentar”.
  • Para estas especies de polillas es recomendable el uso del clavo de olor, y cascarás de naranja y limón, y a ellas se les suma las hojas de laurel. Al distribuir hojas de laurel por los cajones donde están tus productos, hacemos un acto preventivo e inofensivo para el ser humano, pero que a esta plaga le resulta insoportable por el olor.

Cuidados de la madera

como eliminar las polillas de la madera

  • Las polillas son insectos realmente muy pequeños que son capaces de entrar por hendiduras muy pequeñas. Van rasgando y van creando a su vez más fisuras que deterioran la vida de muebles, estantes, camas. Por lo que, intentar llenar esos orificios es primordial para que no tengan espacios por donde pasar.
  • Siguiendo las recomendaciones de uso de elementos naturales, en el mercado hoy en día existen diferentes tipos de aceites para maderas que ayudan no solo a preservar el mueble sino que también, si elegimos la fragancia correcta, a alejar a las polillas. El aceite de laurel o los de olores mentolados, son los indicados para que ningún insecto quiera hacer nido allí.
  • Si ya has detectado a las polillas en algún estante o mueble, es importante que lo saques de casa y procedas a limpiarlo minuciosamente. Si hablamos de una biblioteca, por ejemplo, debes limpiar y verificar que no haya huevos de estas criaturas en los libros antes de volverlos a colocar en su lugar. Solo así estaríamos realmente combatiéndolos.
  • Para las maderas, además de los ya mencionados aceites naturales, existen aplicaciones anti-insectos que poseen ciertos químicos que ayudan a repeler la llegada de polillas. Una vez realizada una limpieza profunda, esparcir de manera uniforme por todo el mueble estos productos especializados resultará un gran aporte.

¿Cómo puedo evitar que lleguen polillas a mi hogar?

como eliminar las polillas de la madera con remedios caseros

Como las polillas en su etapa madura son insectos voladores es casi imposible evitar que lleguen de alguna u otra forma a nuestro hogar. Lo que si podemos hacer es no ofrecerles ningún motivo para quedarse. Algunas de estas recomendaciones resultan útiles para el resguardo de los bienes en casa sobre la plaga que pueden llegar a hacer cualquiera de los tipos de polillas que existen.

  • Sin grietas sin polillas: Las grietas en la madera o incluso en la edificación como tal son los lugares más comunes por donde las polillas logran colarse y hacer nido. Sellar estos orificios para impedir el paso de estos insectos diminutos es vital.
  • Mucha luz: Las polillas al ser lepidópteros, poseen su gran actividad en horario nocturno, lo que eso quiere decir que no son amigos de la luz. Evitar crear zonas demasiado oscuras es una alternativa para evitar tener un criadero de polillas en casa.
  • Revisión periódica: Como hablamos de insectos de un tamaño realmente muy pequeño, es fácil creer que si a simple vista no visualizamos nada, no existe nada en nuestro armario, dispensa o biblioteca. De allí que se hace necesario mirar en detalle y prestar atención a los más mínimos indicios de aparición de polillas, ya que esto podría hacer la gran diferencia para eliminarlos por completo del hogar.

©Mejoraire | Bethania Yanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *