como poner las luces LED

Cómo iluminar tu hogar con luces LED

La iluminación es una de las partes básicas de todo hogar y de toda decoración que se aprecie. Por eso, si quieres añadir un toque más alegre a tu hogar, este tiene que dejarse vestir por las luces LED. Como bien sabrás, ya son todo un gran básico en nuestras vidas, pero en ocasiones no acertamos a la hora de colocarlas.

Para ello, debemos seguir una serie de consejos y acertar con los tipos de bombillas LED que son las grandes protagonistas. Todo eso y más es lo que te vamos a desvelar, para que puedas disfrutar de un hogar más cálido y aprovechando cada uno de sus rincones. ¿Comenzamos?

La cocina más iluminada con luces LED

cómo se ponen las luces led

La cocina es una de las estancias clave de nuestro hogar. De ahí que para poder sacarle el máximo partido, la iluminación tiene que estar presente. Evitando siempre esos puntos oscuros o sombras que pueden estropear nuestro cometido de hoy. Así que partiendo de ello, debemos comenzar a apostar por unas bombillas que nos saquen de un apuro.

Para que no tengas problema con ellas, lo mejor es comprarlas en un sitio seguro y donde disponen de todos los modelos posibles como es bombillasled360.com. A partir de aquí te diremos que necesitas una combinación tanto de luz neutra como de pinceladas de luz fría.

¿Dónde poner cada una de ellas para acertar?

La luz neutra iría en zonas generales como son los focos o lámparas del techo. Mientras que la fría es un poco más concreta, porque da más luz a esas zonas de trabajo. La encimera es uno de los lugares principales de la cocina, así que puedes poner algún punto de esta luz bajo las alacenas y enfocando dicha superficie.

Cómo iluminar el salón de tu hogar

cómo se ponen las luces ledPara el salón principal del hogar, nada como apostar por una luz cálida que provenga de algún foco principal o bien de una lámpara para la que puedes elegir diferentes tipos de bombillas LED. Desde luego que el diseño irá con la decoración de esta estancia y con tus gustos. Una vez que ya tenemos la luz del techo, sí que es cierto que puedes iluminar otras zonas a mayores, como sucedía en la cocina.

¿De qué modo?

Pues con focos empotrables o lámparas de pie, incluso. Siempre dependerá de si el salón está dividido por zonas, para poder darle más o menos intensidad según el uso que tengan. Es decir, que no es lo mismo si toda la familia está viendo la televisión, que si tienes un rincón de lectura en el salón y quieres terminar tu libro favorito. En el primer caso, la luz general estará presente pero no en el segundo, sino que se necesita de un foco o lámpara que tan solo se centre en dicho rincón.

Dependiendo del tipo de comedor así será la iluminación

como poner luces led

A menos que tengas un espacio de lo más amplio para esta zona, lo habitual es que quede relegado en una parte del salón. Por lo que si tienes una zona grande y como tal, una mesa rectangular amplia, puedes elegir varias lámparas que caigan sobre ella. Mientras que si tu mesa es redonda, puedes jugar un poco con las lámparas colgantes y elegir unas más estrechas, pero que caigan de manera irregular. Porque le añadirán el toque más original, además de estar aprovechando al máximo la zona para iluminar. Claro que si lo prefieres, tienes la opción de que sea solamente una lámpara la que le dé más vida. Los focos LED son también imprescindibles en esta zona, que como bien hemos comentado, siempre dependerá del tamaño de la misma. Ya que la luz general ya suele ir con ella.

Reduce el consumo de luz en las habitaciones

cómo colocar luces led en la pared

Hoy en día vivimos pendientes de los horarios de la luz más que nunca, debemos también tenerlo en cuenta a la hora de hablar de iluminar el hogar con luces LED. Es cierto que en las habitaciones solemos estar más tiempo, sobre todo si hablamos de las infantiles o juveniles. Por eso, para la luz general de la habitación nada como una bombilla neutra. Porque así no habrá sombras innecesarias y porque además nos dará colores más naturales. De ahí que estaremos ante una iluminación más natural. Tienes la opción de elegir un plafón o bien una luz colgante. Esto va a depender también de la decoración del lugar, así como de la amplitud.

Por otro lado, hay que tener en cuenta, que además de la luz general, necesitamos otros puntos de luz indirectos. Porque a veces, nos gusta leer en la cama y es ahí que nada cómo ajustar la intensidad. Tenemos muchas opciones en este terreno y es que también los detalles decorativos que llevan luces LED nos pueden ayudar. De manera que solo tenemos que colocarlos sobre las mesitas de noche o la mesa de estudio, si es el caso.

Para las habitaciones juveniles, lo más conveniente son las tiras LED. Seguro que tus hijos adolescentes ya te lo han pedido. Tanto las puedes colocar en el cabecero de la cama como en la parte superior de las paredes.

Las bombillas LED en el baño

cómo iluminar con luces led

Aunque quizás pensemos que son mucho más frecuentes las luces LED en las habitaciones o salones, los baños tampoco se quieren quedar sin ellas. Así que, también necesitan de una serie de ideas o consejos para poder llevarlo a cabo. Tanto la tonalidad neutra como fría serán perfectas para esta estancia de tu casa. Ya que necesitamos ver y disfrutar de los colores más naturales. Al mismo tiempo, también tendrán un consumo menor y menos calor si elegimos las bombillas LED.

Además de la luz general, también puedes situar una serie de apliques. Esos focos que van en la parte central de las paredes y que añadirán puntos de luz a mayores. Son muchos los modelos que se encuentran en el mercado, por lo que no habrá problema a la hora de ser combinados con la decoración. Se debe recordar que los apliques son principales para enfatizar esos lugares o rincones en los que quizás la luz general no llegue bien. Si todavía no sabes bien dónde puedes situarlos, entonces te diremos que tanto la parte del espejo o de los muebles y armarios que tengas serán las adecuadas.

Hoy en día, con tanta variedad de productos, también se puede colocar una serie de tiras LED en la zona del baño o ducha. Eso sí, tienen que ser impermeables o con protección IP68 para que no haya ningún tipo de problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *