Deshumidificador de baño o extractor de aire, cuál es mejor

Deshumidificador de baño o extractor de aire: ¿Cuál debería usar?

Una gran cantidad de humedad en el baño puede traernos verdaderos problemas si no la atacamos con rapidez. La aparición de moho, el desgaste de la pintura, y la concentración de olores desagradables, son algunas de las consecuencias que podríamos evitar si nos asesoramos correctamente sobre las alternativas disponibles para lograr que el baño sea un lugar agradable.

Dentro de la gama de opciones que podríamos utilizar para estabilizar la cantidad de humedad en estas habitaciones, hay dos dispositivos bastante útiles a considerar: los deshumidificadores y los extractores de aires. Pero, ¿cómo saber cuál puede ajustarse mejor a las necesidades de tu hogar? No te preocupes, aquí te contaremos todo sobre ellos para que puedas tomar la decisión más acertada.

Hablemos de la humedad

Purificador de aire vs. Humidificador para bebés

Antes de contarte los detalles de estos dos aparatos, hablemos por un momento de la humedad para no solo entender a que nos enfrentamos, sino también para que esta información nos dé pistas sobre que exactamente puede sernos más apropiado al momento de comprar.

Sabemos que el agua está presente dentro de la composición general del aire, a esto le llamamos humedad relativa o también conocida como HR. Con cada temperatura, el aire refleja una proporción de vapor de agua máxima que puede tener. Para un ambiente en condiciones donde nos podamos sentir a gusto, el valor de humedad relativa debería encontrarse entre 40 % y 55 %.

Esos números pueden cambiar nuestra percepción del calor: con poca humedad, sentimos frescor, y calor en los ambientes con mayor humedad. En todo caso, el baño es un lugar propenso a acumular vapor de agua por su continuo uso, al reducir sus cantidades en el aire hablamos siempre de equilibrar su distribución, algo por demás necesario para nuestra salud.

¿Cómo funcionan los deshumidificadores?

Mejor deshumidificador de bajo consumo

Ahora sí, entremos en materia aclarando principalmente qué es un deshumidificador de aire y cómo funciona. Estamos frente a un dispositivo eléctrico de climatización que dependiendo del lugar donde esté colocado y su potencia, tiene como tarea eliminar la humedad presente en el aire.

Un deshumidificador refrigerante (el tipo más eficiente en la mayoría de temperaturas) toma el aire húmedo y lo pasa por una especie de cápsula refrigerada que hace que el agua contenida en el aire se condense y se acumule en un depósito, el cual luego debemos vaciar cada cierto tiempo. De ese proceso, sale un nuevo aire limpio y sin humedad, de manera controlada y constante.

En términos de salud, este tipo de artefacto es de mucha ayuda. Si somos propensos a enfermedades respiratorias o sufrimos de alergias, este es un aliado que evitará la propagación de ácaros y moho. Además, hoy en día son cada vez más a los que se les ha incorporado como un plus a sus funciones regulares la posibilidad de esterilizar el ambiente, mejorando la calidad del aire.

¿Cómo funciona un extractor de aire?

Deshumidificador de baño o extractor de aire, cuál es mejor

A estos los conocemos también como ventiladores de pared. Son aquellos que colocamos entre dos espacios generalmente separados por un muro. Su funcionamiento en el baño se basa en desechar el aire hacia el exterior, haciendo que el vapor de agua presente en el aire se disgregue y se eviten las condensaciones. El resultado es una reducción de la humedad presente.

Los extractores de aire son electrónicos y necesitan de la corriente para funcionar, por ello se debe elegir con cuidado el lugar en el que se instalan. Por lo general se recomienda lejos de la ducha y a una altura mínima de dos metros.

Otro punto importante es que es un dispositivo que requiere de muy poco mantenimiento. Así que, con limpiar cada cierto tiempo las rejillas que acumulan el polvo que queda allí, bastará.

Podemos distinguir, basados en su operatividad, tres tipos de extractores de aire para baño:

  • Los manuales, que necesitan la ayuda de un interruptor para encender,
  • Los que poseen detector de presencia en cuyo nombre se encuentra ya su descripción, y
  • Los que poseen higrostatos, los cuales según la cantidad de humedad en el ambiente son capaces por sí mismos de activarse

Entonces, ¿qué es mejor? Un extractor de aire o un deshumidificador

La respuesta a esta pregunta estará determinada por las condiciones del baño de tu hogar: su amplitud, si tiene o no ventanas, y sin duda por cuántas personas es utilizado a diario.

Si se tiene un baño pequeño y sin ventanas, una buena alternativa sería adquirir un extractor de aire. Pero si además de ello, alguien en casa sufre de alergias o es usado por varias personas continuamente, la mejor opción en ese caso sería incluir ambas opciones, un extractor de aire y un deshumidificador.

Por supuesto, los esfuerzos que estamos dispuestos a realizar para mantener cualquiera de los dos equipos es otro factor importante. El extractor de aire consume energía cada vez que se va al baño y amerita una instalación especializada, pero una vez puesto, su cuidado se limita a tener que limpiar las aspas periódicamente.

En el caso del deshumidificador, hay algunos que no consumen tanta energía y solo deben estar conectados a la corriente eléctrica un periodo de tiempo determinado al día para funcionar correctamente. Además, su instalación se resume a elegir por nuestra propia cuenta el espacio donde colocarlo, pero debemos estar atentos cada cierto tiempo a vaciar el depósito donde se conserva el agua.

En cuanto a lo económico, hay una grandísima variedad de opciones que oscilan de forma similar para ambos aparatos, entre más funciones y mayor sea su tecnología el precio aumenta. Realmente no podríamos decir que uno es más económico que otro, todo se tratará de las necesidades que tengas y de tu presupuesto.

La humedad en el baño puede dejar de ser un dolor de cabeza, ¡ya estás un poco más cerca de lograrlo!

©Mejoraire | Bethania Yanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *