cómo secar ropa rápido dentro de casa

Secar la ropa dentro de casa, ¿puede dañar nuestra salud?

¿Sabías que al secar tu ropa en el interior eres más propenso a convivir en un espacio contaminado y desarrollar enfermedades broncopulmonares?

Si este es tu caso, te contaremos el por qué debes hacer algo al respecto para proteger tu hogar y a quienes viven en él. Además, te diremos qué puedes hacer para solucionarlo. Te sorprendería saber cómo un pequeño hábito puede cambiar tu vida.

¿Cómo puede afectarme secar la ropa dentro de casa?

cómo secar ropa rápido dentro de casa

La naturaleza es indomable e impredecible, por ello, siempre hemos encontrado soluciones para seguir con nuestra vida a pesar de sus designios.

Ya sea porque llovió de improvisto y tenías la ropa tendida, no cuentas con una secadora de ropa o espacio para colgar ropa en el exterior, estás sujeto a un gran peligro que crece sin que lo notes: la humedad y el moho.

Existen estudios que han revelado que aproximadamente un 30% de la humedad en el hogar es producto de tender ropa sin un sistema de ventilación adecuado.

Te sorprendería lo rápido que la humedad acumulada en el interior de tu casa puede deteriorar tus habitaciones y la salud de tus pulmones, pues, muy oportunamente para ellos, son las condiciones que los hongos necesitan para reproducirse.

¿Nuestras abuelas tenían razón?

cómo secar ropa rápido dentro de casa

Recordarás a tus abuelas y tías decirte que extendieras tu ropa al quitártela, para que no agarrara mal olor, o también solían lavar en un día muy soleado para colgar la ropa en el exterior y que el sol la secara.

Básicamente, lo que hacían era facilitar la evaporación de la humedad que absorbe la ropa, tanto de nuestro sudor como al lavarla. No eran simples manías de abuelas.

Aunque parezca un chiste, las viejitas tenían una muy buena razón para esto: impedir la proliferación del moho. Sus insistentes costumbres nos mantuvieron con buena salud, así como a cientos de generaciones. O por lo menos hasta la creación de máquinas que automatizaron y aceleraron este proceso.

¿Qué es el moho y por qué aparece?

moho por secar ropa

El moho es una especie de hongo, perteneciente al reino Fungi, de fácil propagación en espacios abiertos como en sitios con altos niveles de humedad y baja luminosidad.

Por ello, nuestras vías respiratorias son lugares ideales para su asentamiento, causando enfermedades respiratorias al estar en una exposición prolongada y recurrente.

Entre 2004 y 2009, distintas organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto de Medicina (OIM) declararon el moho y la humedad como principales causantes de enfermedades asociadas al sistema respiratorio, tales como el asma a temprana edad.

Una de las representantes del Asthma Society of Ireland, declaró: «Los ambientes húmedos fomentan el crecimiento del moho que puede liberar ‘semillas’ llamadas esporas». Sin mencionar que, estas esporas están reconocidas como uno de los principales desencadenantes de ataques asmáticos en los pacientes.

La variación más común de moho en causar afecciones médicas es el Aspergillus Fumigatus.

Un enemigo sigiloso: Aspergillus Fumigatus

cómo secar ropa rápido dentro de casa Aspergillus

A este microscópico agente alérgeno se le denomina patógeno oportunista, puesto que sus esporas se dispersan fácilmente en el aire.

En el Centro Nacional de Aspergiliosis de Manchester emitieron un comunicado de alerta ante el rápido incremento de pacientes con afecciones debidas a este hongo. Esta institución aseguró que aunque la mayoría es inmune a sus esporas, las condiciones climáticas y el recurrente secado de ropa en interiores está afectando a un porcentaje cada vez mayor de la población joven.

De esta manera, se hace inminente la presencia de dispositivos, como los deshumidificadores, para eliminar la humedad residual en nuestros hogares.

¿Puede algo tan minúsculo enfermarme?

moho por secar ropa dentro de casa

Aunque inhalamos a diario las esporas de Aspergillius Fumigatus, la respuesta de nuestro sistema inmunológico suele ser suficiente para protegernos. Sin embargo, cuando este se encuentra débil, estas esporas se adentran a nuestro cuerpo, causando congestión nasal y lagrimeo.

Sí, en los casos más graves causa dos infecciones: la aspergilosis crónica pulmonar, la cual, como su nombre lo indica, es una infección pulmonar, o también causa la aspergilosis invasiva, cuando la infección compromete múltiples órganos.

Entonces, ¿Qué puedes hacer?

Por evidente que pueda ser, debes eliminar en su totalidad la humedad extra dentro de tu hogar.

Aunque resulta la opción idónea y más rápida para muchos, no todas las personas contamos con la cantidad de dinero suficiente para adquirir una secadora casera. Por no hablar de su consumo eléctrico, así como de la cantidad de espacio que requieres, las cuales suman más complicaciones a la lista.

También existe la posibilidad de colgar tu ropa para que se seque con el sol, pero muchos no contamos con este espacio en nuestras viviendas.

Sabemos que dejar de lavar tu ropa no es una opción, así que después de darle mil vueltas a la cabeza y probar infinitas cosas, descubrimos cómo hacer para secar la ropa en casa de manera rápida:

6 trucos para secar la ropa dentro de casa

deshumidificador eficiente para reducir gasto electricoAhora, porque queremos que tengas una mayor calidad de vida, te daremos unas medidas simples, a las cuales recurrir, cuando no tengas la oportunidad de poner las prendas de ropa al sol.

1. Abre las ventanas de tu hogar con regularidad, permite que el aire en las habitaciones se renueve.

2. ¡Quedan prohibidas las salas de estar y los dormitorios! Una mejor opción es colocar tendedero en la cocina u otras habitaciones más secas y con mayor disponibilidad de espacio.

3. El mejor momento para lavar son las mañanas, aprovecha al máximo la luz solar y la frescura del día.

4. Trata de lavar tu ropa con más frecuencia; de esa manera, será menor la cantidad de ropa por secar.

5. ¡Usa el ciclo de centrifugado en tu lavadora! No solo aprovecharás al máximo las funciones que te ofrece el dispositivo, sino que disminuirás la cantidad de humedad en tus prendas.

6. Un deshumidificador y resuelto el problema

Este dispositivo elimina el exceso de humedad de la habitación en la cual lo coloques. Y algunos se estarán preguntando ¿cómo logra esto? Pues, el deshumidificador consta de dos bobinas, la primera con temperaturas muy bajas y la segunda con temperaturas más altas para aclimatar el aire seco que saldrá al exterior.

Esta máquina absorbe las corrientes de aire, las cuales son vehículos de la humedad y que navegan dentro de tu hogar. En primer lugar, son dirigidas a la primera bobina que condensará la humedad presente en el aire, permitiendo que las gotas de humedad residual caigan en el recipiente depositario que contiene este aparato.

Posteriormente, y tras pasar por unos filtros, el aire seco es dirigido a la segunda bobina, que se encuentra a una temperatura más cálida. Esta última regula la temperatura del aire que será expulsado en la habitación.

De esta manera, te aseguras de mantener tu casa libre de humedad y sin molestas corrientes de aire frío, con la seguridad de pagar un precio accesible, no disponer de mucho espacio y con un aprovechamiento total de tu deshumidificador. ¡Son todo ganancias!

©Mejoraire | Ámbar Pinto

Fuentes:

Ebac (31/10/2018). Can Drying Laundry Indoors Really Be Bad For Your Health? [Blog en línea]. Disponible en https://www.ebac.com/dehumidifiers/articles/drying-laundry-indoors-bad-for-your-health/

CDC (19/08/2020). Los mohos (hongos) en el medio ambiente. [Blog en línea]. Disponible en https://www.cdc.gov/mold/es/faqs.htm

Gil-Pulido, J. (08/04/2021). Aspergillus fumigatus. [Blog en línea]. Disponible en https://www.immunology.org/es/public-information/bitesized-immunology/pathogens-and-disease/aspergillus-fumigatus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *