Cómo funcionan las alergias

¿Cómo funcionan las alergias?

Los tipos de alergias más comunes:

  • La rinitis alérgica: presenta síntomas de congestión nasal, estornudos, picazón en la nariz y una descarga nasal transparente.
  • El asma alérgica, cuyos síntomas son la respiración jadeante, la tos y la dificultad al respirar.
  • La conjuntivitis alérgica (Una alergia ocular), que produce enrojecimiento, picazón y una descarga crónica de mucosidad.
  • Eczema alérgico, que es una erupción alérgica en la piel.
  • La dermatitis alérgica por contacto, como por ejemplo la reacción a la ortiga.
  • Las alergias a ciertos alimentos.

Eliminar Alergias

Causa y Consecuencia de las Alergias

La causa de las alergias es un inconveniente en nuestro sistema inmune. El sistema inmunológico está diseñado para identificar lo que nuestro cuerpo necesita y diferenciarlo de lo que lo perjudica.

Al encontrarse este sistema con cuerpos extraños como bacterias, virus o parásitos, produce anticuerpos, que causan que los glóbulos blancos de la sangre liberen histaminas. Esto a su vez causa síntomas como ojos y nariz irritados.

Sin embargo, existen ocasiones en las que el cuerpo reacciona erróneamente con anticuerpos frente a comidas, pelo de los animales, polvo, moho y el polen, causando una reacción inflamatoria.

Este descontrol en el sistema inmune lleva a la aparición continua de infecciones como sinusitis, bronquitis, infecciones en los oídos y artritis. Lo grave de este asunto es que estas enfermedades causan que el sistema inmune trabaje sin cesar y por tanto, lo debilita más aún. Cuando el sistema inmune se comienza a deteriorar, una persona se vuelve susceptible a toda clase de enfermedades.

¿Cómo podemos eliminar las alergias?

Existen diversas maneras de contrarrestar las alergias. Entre ellas podemos encontrar:

  • Evitar aquellos elementos que causan la alergia, por ejemplo el medicamento o el polvo.
  • Tratamiento farmacológico de mantenimiento (generalmente antiinflamatorio) como los antihistamínicos y de los síntomas agudos que pueden aparecer tras el contacto intenso con el alérgeno.
  • La modificación de la respuesta inmunológica alterada, utilizada en pacientes diagnosticados de alergia respiratoria (Rinoconjuntivitis y Asma), en los que es muy difícil evitar el contacto con el alérgeno, por la ubicuidad del mismo (pólenes, ácaros, epitelios de animales u hongos), consiste en la administración controlada progresiva (vía subcutánea o sublingual) de un extracto purificado del alérgeno responsable de los síntomas del paciente, buscando que su organismo se vaya habituando o se vuelva "tolerante" al alérgeno poco a poco.

Eliminar alergias

Fortalecer el Sistema Inmunológico

Otra manera de disminuir las alergias que muy poco se suele mencionar es el mantener fuerte nuestro sistema inmunológico. A base de mejorar nuestra nutrición, limpiar nuestro ambiente, y tomar vitaminas y suplementos.

Al mantener fuerte nuestro sistema inmune, nuestro cuerpo se fortalece contra los ataques físicos que ocasionan las reacciones alérgicas y enfermedades. En el caso contrario en el que nuestro sistema inmune esta débil, entonces cualquier tensión excesiva como la producida al dormir mal, o tener estrés, impacta nuestro organismo, causando que la fuerza de las reacciones alérgicas supere la capacidad del cuerpo para resistirlas. Cuando ocurre esto, los síntomas de la alergia surgen, se nos congestiona la nariz, nos pican los ojos, entre otras.

Te invitamos a revisar nuestro artículo de Mejores Purificadores de aire - Guía de Compra y Opiniones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *