se recomiendan los ozonizadores de aire

¿Se recomiendan los ozonizadores de aire? – Todo lo que necesitas saber

Sabemos que no llegaste hasta aquí para una conferencia de química, pero para que conozcas sobre los ozonizadores de aire, tendremos que profundizar un poco en los detalles. ¡No te preocupes, realmente no es tan complicado, y no habrá exámenes al final!

Aquí vamos…

El ozono es simplemente tres átomos de oxígeno, o O3. En el mundo de la ciencia, el ozono se conoce como «trioxígeno». Este tercer átomo de oxígeno es inestable y solo comparte una conexión suelta con los otros dos átomos. Por lo tanto, se adhiere fácilmente a la contaminación, especialmente a los de alto olor como el humo. También puede adherirse a virus, bacterias, esporas de moho y materia orgánica. Después de adherirse a los contaminantes, la sustancia se destruye.

La molécula de oxígeno con la que estamos más familiarizados, la que respiramos todos los días, es en realidad dioxígeno, o 02, aquella que está formada por dos átomos de oxígeno. (Por lo que, técnicamente hablando, en realidad no respiramos átomos de oxígeno individuales).

¿Por qué pueden ser malos para la salud?

El ozono es una molécula altamente reactiva. Debido a su capacidad para reaccionar con otras moléculas en el aire, tiene una extraña capacidad para eliminar contaminantes. Pero no pierde sus habilidades reactivas cuando se inhala, por el contrario… Cuando se inhala, el ozono puede crear una amplia gama de problemas de salud. Puede inflamar los pulmones y dañar las vías respiratorias y hacer que sean más susceptibles a la infección.

Por lo que, la Organización Mundial de Salud lo recomienda en dosis máximas de 0,05 ppm (0,12 mg/m3) para exposiciones de hasta 8 horas continuas.

Ideas falsas sobre el ozono

La concepción del ozono como contaminante es muchas veces errónea, ya que lo asocian con el dióxido de carbono que emiten los carros. Sin embargo, este es la combinación de ozono y nitrógeno.

¿Cómo funcionan los ozonizadores?

Por lo reactivo del ozono, es casi imposible, al menos con la tecnología y conocimientos actuales, almacenarlo durante un tiempo prolongado. Por lo tanto, debe generarse in situ mediante el uso de ozonizadores.

Los ozonizadores básicamente toman oxígeno del aire (O2) y le dan una fuerte carga eléctrica. Esta carga permite que los átomos de oxígeno se reorganicen y formen O3, o el famoso ozono.

cómo funcionan los generadores de ozono u ozonizadores

Una vez que el ozono se libera al aire y toca moléculas como el moho o el humo, el tercer átomo de oxígeno se adhiere al contaminante y lo elimina. El O3 se adhiere a bacterias, hongos, gérmenes, olores y otros contaminantes y, a nivel molecular, destruye la pared celular. Este proceso elimina el contaminante mientras revierte el ozono a oxígeno.

Otros usos del ozono

El ozono se ha utilizado ampliamente para la purificación del agua, pero la química del ozono en el agua no es lo mismo que la química del ozono en el aire. Esta ozonificación nos proporciona agua de calidad para beber, cocinar y uso cotidiano de higiene. Otro de los usos que quizás no conocías del ozono es la higienización de alimentos.

ozonizador

Además de limpieza, el ozono se utiliza para la salud por sus propiedades antivíricas y bactericidas. La ozonoterapia se emplea para tratar y prevenir muchas enfermedades. Además, es utilizado para mejorar la micro-circulación porque aumenta la oxigenación celular.

¿Son seguros los ozonizadores de aire? Estudios

Varias fuentes, incluyendo la Food and Drug Administration (FDA) de EE UU, afirman que el ozono es muy beneficioso para la estratósfera, pero para nada bueno que esté presente en nuestra casa. ¿Por qué dirían algo así?

La razón de estos argumentos es que aunque en las menores dosis (0,05 – 0,10 ppm) se producen síntomas como irritación de la nariz y de la garganta, en mayores concentraciones podrían darse enfermedades graves.

En este sentido, tras ensayos en animales, se ha sugerido que una exposición repetida a concentraciones del orden de 1 ppm podría dar lugar a síndromes pulmonares de obstrucción crónica o enfisemas.

La prestigiosa revista Consumer Reports no recomienda los ozonizadores de aire, ya que afirma que pueden provocar una calidad peligrosa del aire interior. Consumer Reports dice que sus pruebas demostraron que incluso en entornos bajos, algunos generadores de ozono superaron rápidamente el límite de la FDA de 0,05 partes por millón para dispositivos médicos.

El ozono ¿Utilizarlo o no utilizarlo?

Con respecto a los productos que utilizan ozonizadores para el aire, aún no se ha comprobado científicamente su efectividad para la limpieza del aire. En este sentido, algunas opiniones importantes como aquella de la FDA, afirman que para que sea efectiva su acción como germicida, tiene que presentarse una concentración de la sustancia mayor a la que es tolerada de manera segura para la salud

Por lo que, consideramos que a pesar de que las bajas dosis de esta sustancia difícilmente podrían causar una enfermedad crónica, es recomendable evitar su uso hasta que existan estudios firmes que respalden su seguridad sobre la salud.

Sin embargo, otra opción es utilizarlo cuando el lugar esté totalmente desocupado de personas y mascotas. Aquí damos algunas recomendaciones para su uso seguro:

ozonificador de aire

Alternativas seguras para el hogar a los generadores de ozono de aire

Si eliges el purificador de aire adecuado, en lugar de un ozonizador, puedes lograr mejorar la calidad del aire interior sin los efectos nocivos del gas de ozono.

Para la eliminación de los elementos contaminantes en el aire, el purificador puede emplear varios métodos. El más tradicional es el uso de ventiladores y filtros para capturar las partículas presentes en el aire, generando una atmósfera más limpia.

Los purificadores de aire Rowenta Pure Air PU3040 y el Xiaomi Mi Air Purifier 3, usan sólo filtración mecánica de aire: filtros HEPA más filtros de carbón activado. Estos filtros de aire no emiten ozono y eliminan una amplia gama de contaminación del aire interior, incluido el gas de ozono y cierta cantidad de virus en el aire.

Te recomendamos leer nuestro artículo Mejores Purificadores de Aire, todo lo que necesitas saber sobre estos equipos

Sin embargo, para algunas personas, el ozonizador es inigualable debido a que, a diferencia de los otros limpiadores del ambiente, destruye por completo elementos tóxicos en lugar de limitarse a “cambiarles de lugar”.

En este sentido, te dejamos el enlace de nuestro artículo Mejor Purificador de aire con ozono

También existen purificadores de aire híbridos que permiten la elección de un sistema combinado de varios de ellos como filtración, ionización y ozonización.

En este sentido, te dejamos el enlace de nuestro artículo Mejor Purificador / Ionizador de aire

18 comentarios en “¿Se recomiendan los ozonizadores de aire? – Todo lo que necesitas saber”

  1. ME PARECE QUE ESTA ENFERMEDAD QUE NOS TOCA VIVIR A TODOS LOS SERES HUMANOS,ES LA POSOBILIDAD DE DARLE AL OZONO SU SANA UTILIZACION PARA SALVAGUARDAR LAS VIDAS HUMANAS EN SU MAYORIA SERIA MUY IMPORTANTE QUE ENTRE LOS QUE COMPONEN EL SECTOR MAYORITARIO DE LOS CONTROLES SANITARIOS EN NUESTRO PLANETA PUDIERAN CON LA UTILIZACION MEDIDA DEL OZONO CONTROLAR LA PANDEMIA DEL COVID 19,SABIENDO QUE UTILIZADO EN MEDIDAS TOLERANTES PARA LA VIDA HUMANA LE DIERAN UNA DURA BATALLA Y TERMINAR CON EL VIRUS,SEAMOS RESPONSABLES TODOS ,EL OZOZNO TAMBIEN SALVA VIDAS ,COMO EN CHINA LO ESTAN UTILIZANDO EN SUS CALLES PARA COMBATIR EL VIRUS LETAL COMO EL COVID 19

    1. Estamos de acuerdo. Sugerimos su uso para casos críticos como este. Sin embargo, la idea es que se utilice bajo medidas estrictas de seguridad, sin que haya gente presente que pueda sufrir consecuencias graves de salud a causa de su uso.

  2. yo acabo de comprar un ozonizador para colocar en mi casa pensando que era bueno pero al leer este artículo me da un poco de temor colocarlo por miedo a que sea contraproducente, lo mismo en la casa de mi madre que también compró uno pequeño para ponber en su departamento. no debería colocarlos entonces?

    1. Si puedes utilizarlo, pero bajo ciertas condiciones. Se aconseja que no estén seres vivos presentes en la casa y tampoco 24-48 horas después del tratamiento. Después del tratamiento, se aconseja abrir ventanas y puertas para liberar el gas. También debes considerar que puede dañar ciertos materiales como platico y hierro.
      Otra recomendación es utilizarlo por intervalos de 1 hora aproximadamente y apagarlo por un tiempo mientras se libera el gas. Que el tratamiento no sea tan prolongado para que la casa no dure varios dias con un olor molesto.

  3. En estos tiempos que corren, ¿se podría usar para desinfectar habitaciones? Es decir, dejar el aparato en una habitación cerrada y luego ventilar bien la habitación y la casa en general. O construir una caja donde meter bolsas de la compra o cualquier cosa que queramos desinfectar…

    1. Si, pero se aconseja que no estén seres vivos presentes en la casa y tampoco 24-48 horas después del tratamiento. Después del tratamiento, se aconseja abrir ventanas y puertas para liberar el gas. También debes considerar que puede dañar ciertos materiales como platico y hierro.

  4. Para la desinfección de virus y bacterias es muchísimo más aconsejable usar la luz ultravioleta, lógicamente con una utilización responsable y conocimiento.

  5. Hola
    Veo en algunas empresas estan haciendo tuneles con ozono para que la gente pase por ahi y se desinfecte. Esto da resultado??. Es riesgoso???

    1. Estos túneles de ozono proyectan en pequeñas gotas esa agua ozonizada estabilizada por un lapso de tiempo, ya que el ozono tiene un potente poder desinfectante. Pero de acuerdo a las opiniones de algunos virólogos y epidemiólogos, se requiere de cierta concentración (0,6 ppm) y duración de la exposición (aproximadamente de 60 minutos, según el volumen de aire) para que la esterilización sea efectiva. Además, advierten que el inhalar el ozono no está exento de riesgos para la salud, ocasionando irritación de la garganta y el tracto respiratorio.

      Existen razones científicas para considerar su efectividad, ya que en el año 2003 durante la epidemia de SARS, la esterilización con ozono fue utilizada con éxito para purificar ambientes infectados con el mortal Coronavirus, SARS-CoV-1, el virus que causa la enfermedad del SARS.

  6. Hola.. Empece a investigar sobre el uso de ozonorizadores ya que estoy con un microemprendimiento.. La idea es crear una pequeña empresa de fumigacion.. Pero en virtud de brindar un mejor servicio comence como dije anteriormente a investigar. Despues de leer esto tengo mas dudas. Mi pregunta seria.. Que es menos nocivo y eficiente a la ves para una empresa asi? Gracias.

    1. Indudablemente que ha leido sobre la eficacia del ozono en el proceso de desinfección del aire, agua y otras superficies en los hogares, oficinas, fabricas, etcétera.
      Ahora bien, aunque el objetivo comercial de una empresa de fumigación es diferente, no estaría muy alejado de la realidad si lo observamos desde el punto de vista de sanear, desinfectar, esterilizar y neutralizar en un ambiente no solamente de alimañas sino de bacterias, virus, olores, malos sabores y olores en el agua, y el humo del tabaco, mohos, hongos, heces de ácaros y productos químicos en el aire que respiramos o en el agua que bebemos.
      Por lo tanto, el uso de ozonizadores en una empresa de fumigación es un complemento del servicio, siempre y cuando se respete y siga las respectivas indicaciones de uso del ozono en un ambiente determinado, para evitar los riesgos a la salud de las personas y mascotas en ese ambiente especifico.
      En cuanto a su eficacia estará determinado por el buen servicio que se preste, y el adecuado seguimiento de las instrucciones para esterilizar el aire, agua y superficies que lo requieran.

  7. Hola buenos días, si se utiliza un generador de ozono en una tienda con su temporizador colocado para que funcione 120 minutos, si la tienda cierra sus puertas a las 21:00 horas el aparato se apagaría a las 23:00 horas y la tienda se volvería a abrir al publico a las 09:30 del día siguiente ¿se tendría que abrir antes de la apertura para ventilar o en esas horas con la ventilación existente en una tienda cerrada nos bastaría?

    Otra pregunta: ¿es buena opción utilizarlo con el aire acondicionado activado o por lo menos con el modo ventilador de dicho aparato?

    1. Buen día, nuestra recomendación es que se abra primero para ventilar cualquier rastro de ozono que quede, sobretodo si el local no tiene ventanas. El modo ventilador es muy útil ya que permite mayor eficacia en la circulación del ozono. Sin embargo, nos parece indiferente utilizar el aire acondicionado en el proceso.

    1. Hola, se aconseja que no estén seres vivos presentes en la casa 24-48 horas después del tratamiento. Si vas a entrar pocas horas después se aconseja abrir ventanas y puertas para liberar el gas. Otra recomendación es utilizarlo por intervalos de 1 hora aproximadamente y apagarlo por un tiempo mientras se libera el gas. Que el tratamiento no sea tan prolongado para que la casa no dure varios días con un olor molesto.

  8. Segun la oms es permitido la circulacion con ozono en el hambiente con 0.1 ppm y en europa algunos paises hasta con 0.2 ppm una universidad de japon confirma que en pequeñas concentraciones elimina el sars.cov2 con pruebas de laboratorio. A mi parecer bien usado y dosificado sera el desinfectante y desodorisante del futuro de echo ya se esta utilizando en aviones y en la estacion espacial

  9. Hola, estaba a punto de comprar un ozonizador pensando que podría limpiar el aire de mí departamento que da hacía una calle demasiado transitada y entra mucho monóxido, pero al leer esto me dan un poco de temor.
    Sería más conveniente un ionizador?

    1. Un ozonizador podría ser una buena idea, siempre y cuando sea usado correctamente. Si vas a utilizar un ozonizador en tu hogar, debes saber que el tiempo límite recomendado de uso es de 30 minutos. Además, no deben haber seres vivos dentro hasta que el ozono sea ventilado completamente (para lo cual pueden pasar horas). Si vas a usar un ozonizador en presencia, tiene que ser uno que garantice una dosis máxima de 0,05 ppm (0,12 mg/m3), ya que es lo máximo recomendado por la Organización Mundial de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *