Los mejores trucos para limpiar los pelos de tu mascota

Cómo limpiar el pelo de tu mascota en 6 áreas problemáticas del hogar, según un profesional

Amamos a nuestras mascotas. Nadie podría negar todo el amor que nos dan y la gran compañía que son.

Sin embargo, las cantidades de pelo que logran esparcir por toda la casa, gatos y perros, es impresionante.

Dependiendo de la cantidad de animales que tengas, limpiar la casa en ocasiones parece una tarea interminable.

Sí, es necesario hacer un esfuerzo para mantener el hogar limpio e higiénico, pero podemos ahorrarnos algo de sufrimiento siguiendo algunos simples y efectivos consejos de limpieza.

A continuación te daremos 6 tips para acabar con el pelo de las mascotas en las áreas problemáticas de casa.

1. Muebles

Cómo limpiar el pelo de tu mascota en 6 áreas problemáticas del hogar

Así no le permitas a tu perro o a tu gato posarse en los muebles de tu casa, lo más probable es que igual encuentres pelo depositado allí.

Un antiguo, pero efectivo truco es utilizar un guante de goma ligeramente humedecido para tomar con tu propia mano todos los pelos que allí estén.

Cómo limpiar el pelo de tu mascota en 6 áreas problemáticas del hogar

Un plus a este método es utilizar un spray antiestático. La razón es que rociar un poco en tu sofá ayuda a que el pelo se desprenda más fácilmente en aquellos muebles de tela – incluso también de los de madera – y al mismo tiempo contribuye a repelerlo.

Esta acción podemos repetirla cuantas veces sea necesario para que quede tan limpio como desees.

El uso de cepillos o aspiradora también resulta útil, en especial para eliminar todo rastro de pelos en los lugares donde no imaginamos que podría haber.

2. Suelos

Lo mejor para eliminar los pelos de mascotas en los suelos de madera dura, porcelanato laminado u otros suelos desnudos, es emplear una mopa electrostática o de microfibra en seco. Su beneficio es que eliminan la carga eléctrica, y así facilitan la recolección de hebras para su deshecho.

En el caso específico de los suelos de madera, también ayuda la limpieza cada uno o dos meses, dependiendo del tráfico en el salón, en húmedo con un limpiador especial de madera.
Asimismo, el uso de las aspiradoras aumenta en efectividad cuando son utilizados filtros y rodillos diseñados específicamente para las mascotas.

3. Alfombras

mejores tipos de aspiradoras

Con las alfombras se trata de un asunto complejo pero no imposible. Si no usamos de manera correcta la aspiradora, el pelo podría correrse por todas partes en lugar de acorralarlo en un solo punto.

Cuando aspires, es importante repasar las zonas dos veces o las que consideres necesarias, alternando las direcciones para soltar las hebras más resistentes.

Un buen truco está en la utilización de una piedra pómez: cuando las frotamos en las alfombras el pelo de las mascotas se levanta con mayor rapidez, y además, tu tapicería se conserva por más tiempo en buen estado.

El spray antiestático del que hemos hablado también cumple la misma función de desprender las hebras con mayor facilidad, tú elige lo que se te haga más cómodo en tu rutina de limpieza.

Si tienes muchas alfombras en casa, o sufres de alergias, considerar adquirir una aspiradora con funciones adicionales para mascotas es una buena idea. Realmente, su potencia de succión –más que la de una común-, combinada con filtros y rodillos especiales, puede ser un gran alivio.

4. Ropa

cómo secar ropa rápido dentro de casaSi sueles encontrar grandes cantidades de pelo en tu ropa o sabanas, podrías intentar meterlas en la secadora con una hoja de secadora durante al menos 10 minutos.

Esta técnica ayuda a reducir la estática, mientras afloja el pelo de las mascotas que se adhiere a los tejidos.

También ayuda añadir suavizante líquido a la lavadora en el ciclo de lavado, este producto junto al movimiento ayudan a aflojar el pelo para que termine en el colector de pelusas.

Importante en estos casos es no olvidar limpiar con frecuencia la pantalla de pelusas, tanto en lavadoras como en secadoras, para evitar problemas técnicos con estos artefactos domésticos.

Cómo limpiar el pelo de tu mascota en 6 áreas problemáticas del hogar

Usar un rodillo para pelusas, como herramienta que complementa el trabajo, no está nada mal.

Otro sencillo método es enrollar una cinta adhesiva en la mano, pasa la mano por la ropa y con suaves golpecitos vas extrayendo ese pelaje adicional.

Colocarlo en la puerta de entrada, para una rápida sesión de eliminación de pelos antes de salir al trabajo nunca esta de más.

5. Camas de mascotas

Si hay un lugar en casa donde irremediablemente se acumularan montones de pelo, ese sin duda será la cama de tu mascota.

Lo recomendado, incluso si no eres alérgico, es sacarla a un área en el exterior y allí sacudirla.

Si tienes el guante de goma, cepillo, o rodillo para pelusas, este es el mejor momento de usarlos para darle una buena limpieza profunda a la cama de nuestro amigo de cuatro patas.

Lavarla siempre es buen plan si la tela con la que está fabricada te lo permite, lo mismo si tienes un buen lugar donde colocarla a secar, preferiblemente al sol, ya que elimina bacterias que puedan allí alojarse.

Si cuentas solo con secadora, asegúrate de limpiar muy bien el electrodoméstico antes y después de que la utilices.

Mascotas en sí mismas

Puesto que ellos son los portadores de todo ese pelo que siempre acaba en tus cosas, ir directamente a ellos para eliminar el exceso, no es una idea loca.

Cepillarlos con frecuencia nos ayudará a destinar las hebras sobrantes directo al tacho de basura sin tener que pasar antes por tu alfombra o tus muebles.

Es importante conseguir el cepillo ideal para el tipo de mascotas que tengas y su pelaje. En especial para que tu animal no sufra cada vez que vea acercarse el cepillo.

Una vez al día, o tres veces por semana pueden ser suficientes dependiendo de qué tan peludo o no sea tu mascota.

Poner en práctica estas recomendaciones es sencillo y nada costoso, ya verás que lograrás vivir en armonía con tu mascota sin sufrir por sus pelos en tu hogar.

©Mejoraire | Bethania Yánez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *