El moho es quizá uno de los males más comunes dentro de los hogares. Estos hongos de forma silenciosa pueden crecer en el interior o al exterior de nuestra vivienda, alrededor de ambientes húmedos y cálidos. Lo que hace al moho asunto peligroso es que podemos estar padeciendo síntomas en nuestra salud a causa de él, sin saber exactamente donde podría estar ubicado o qué podemos hacer para combatirlo.
Si sospechas que algo no anda bien, en este artículo leerás algunas señales en tu salud y en tus habitaciones que podrá indicarte si presentas moho escondido en tu casa.
Señales de advertencia de moho en tu salud
1. Alergias que no cesan
Cuando una persona tiene moho en su casa, es común que muestre síntomas de alergias que no logran calmarse del todo.
Ya que tanto en el exterior como en el interior estamos expuestos a una gran cantidad de factores que influyen en el estado de nuestra salud, y el moho lamentablemente solo se hace visible una vez que ha tomado grandes espacios en el hogar, una buena manera de precisar qué es lo que genera los malestares es ir haciendo descartes:
¿En qué lugares suelo presentar síntomas? ¿Es a determinados momentos del día o constante? ¿Si salgo de casa mejoro? Estas son algunas de las preguntas que deberíamos hacernos para asegurarnos de que se trate de hongos y no de algún otro motivo.
Aunque los síntomas de alergia por moho puedan ser similares a otros tipos de alergias, es importante no darlos por sentado y tomar acciones si presentas alguno de los siguientes indicios:
- Tos
- Congestión nasal
- Estornudos
- Dolor y picor de garganta
- Picor y lagrimeo en los ojos
- Dificultad para respirar y sibilancia
2. Sangrados nasales y dolores de cabeza
Estos dos síntomas, aunque poco usuales, merecen ser nombrados aparte, ya que podrían indicar un estado grave de moho dentro del hogar. Como hemos mencionado, el mayor peligro del moho es que actúa de manera silenciosa sobre nuestra salud. Podríamos identificar hongos en alguna habitación y no percibir ningún daño aparente que esté relacionado con él. Sin embargo, eso no nos exenta a que a largo plazo no presentemos daños por exposición. De allí que es fundamental eliminar toda presencia de moho apenas notemos que existe.
Si has presentado muchos dolores de cabeza, o sangrados nasales recientemente es necesaria la visita de un médico que se encargue de descartar las posibles causas.
Señales de advertencia de moho en tu casa
Lo mismo que el moho puede hacerle a nuestra salud en corto, mediano y largo plazo, puede hacérselo a tu inmueble. Los daños pueden llegar ser, incluso, irreparables. Atender a los siguientes indicios lo más pronto y eficaz posible es lo que nos ayudara a vivir una vida tranquila libre de moho.
1. Olor a moho.
Cabe preguntarse ¿a qué huele el moho? El olor del moho puede variar según su tipo y el grado de humedad en el que esté presente, pero por lo general suele oler similar a cuando se abre un viejo libro. Aunque algunas personas no suelen notar este olor particular, es importante agudizar el olfato en pro de encontrar el lugar exacto donde se encuentre el moho.
2. Moho visible
El moho puede encontrarse en diversas formas. Algunos son blancos con formas de hilos, otros parecen pequeñas manchas que van de marrón a negro, y posiblemente pasando por un grisáceo o verde. Incluso, aquel que aparece en papel tapiz puede ser naranja, rosa o morado intenso.
Los sitios donde suele ser frecuente la aparición de moho son aquellos que tienden a estar muy húmedos, como los baños o algunas zonas de las cocinas. Las habitaciones y salas de estar también pueden ser un foco de moho si cuentan con aires acondicionados con sistema de desagüe averiado o mal canalizado
3. Señales de daño por agua
El ambiente propicio para que nazca y se reproduzca el moho es en humedad. Cualquier tipo de brote de agua prolongada, o estancada, va a producir moho inevitablemente. Si has notado manchas de agua fuera de lugar, pintura abombada, con burbujas o que se desprende, grietas en las paredes, es probable que tengas daños por agua que dejaran latente la probabilidad de tener moho.
4. Fugas de agua
No siempre podemos determinar a simple vista cuando tenemos una fuga de agua, a veces estas pueden ocurrir dentro de las paredes y tardan en manifestarse hacia el exterior. Sin embargo, es vital mantenerse en estado de atención, en especial en el baño y grifos utilizados con frecuencia. Del mismo modo, los puntos donde ocurre condensación, como en las ventanas o rejillas, pueden prestarse para el crecimiento del moho.
5. Historial de moho en el hogar
Si tu vivienda ha presentado algún tipo de inundación en el pasado o ha tenido brotes de moho, es vital no descuidar los espacios y mantener especial atención, ya que los hongos pudiera manifestarse tiempo después de haber superado el derrame de agua o un primer nacimiento de moho.
Estamos hablando de partículas que son bastante resistentes y que son capaces de moverse en el aire hasta encontrar alguna superficie que consideren óptima para vivir.
¿Cuándo debemos llamar a un experto?
Si hemos visualizado el moho dentro de nuestro hogar y ocupa un área superior a un 1×1, es hora de llamar a un profesional. La inhalación indiscriminada y por mucho tiempo puede acarrear graves efectos en la salud, así que sin duda es mejor contar con la ayuda de un experto.
Cuando sospechamos de moho, bien sea por olor o por las condiciones de las paredes, pero no logramos verlo, también es buena idea contar con la evaluación de un especialista en la materia, ya que puede estar por dentro de la pared e igual desmejorar la calidad de vida del inmueble.
©Mejoraire | Bethania Yanez