¿Por qué necesitas usar un deshumidificador en climas fríos?

¿Por qué necesitas usar un deshumidificador en climas fríos?

Las temperaturas bajo cero, la nieve y las ráfagas de aire frío son frecuentes en épocas invernales. Y hay lugares en el mundo donde el invierno suele ser, en una palabra, “cruel”. Las enfermedades, problemas de humedad, entre otros, son mayores durante los meses fríos y por eso hay que tener un deshumidificador a la mano.

Un deshumidificador es un aparato que ayuda a reducir -enormemente- la presencia de humedad ambiental dentro de una vivienda.

Por lo tanto este es un equipo que es de mucha ayuda para los meses de climas fríos.

¿Por qué el clima frío desmejora la calidad del aire interior en una casa?

moho por secar ropa

Es irónico, pero la mayoría de las personas -durante el invierno- se preocupan por lo que puede ocurrir en el exterior cuando hay mal tiempo, pero no toman en cuenta que lo que pasa dentro de la casa puede ser más perjudicial.

Las casas están hechas para retener el calor durante el invierno y mantener el calor afuera durante el verano. Cuando estos meses llegan, tratamos de evitar que entren a la casa corrientes de aire frío y cerramos todo.

Se cierra todo (para buscar más comodidad) y así evitar que el frío exterior entre a casa.

Hay un problema, sin embargo, con esto. Sellada la casa de aire fresco del exterior hace que aumenten las posibilidades de que haya partículas nocivas en el aire. Cuando estos agentes contaminantes no pueden “escapar” de la casa, se acumulan y se multiplican muy rápido, ya que prosperan en la humedad.

Estos agentes son los ácaros del polvo, esporas de moho y otros contaminantes los cuales afectan a las personas que sufren de problemas respiratorios y un sistema inmunológico débil.

¿Puedo estar alterando el ambiente de mi casa sin darme cuenta?

¿A qué huele el moho?

El aire de nuestros hogares retiene la humedad, pero hasta cierto punto.

Bañarnos, cocinar, secar la ropa y hasta respirar son algunas de las cosas que hacemos diariamente y que suman humedad al aire, la cual tiene que ir a algún sitio.

A eso, si le agregamos baño, agua hirviendo y planchado, una casa es capaz de producir hasta 1,5 litros de agua al día. Y eso se traduce a que en una semana se harán 10,5 litros de agua. Es un total de -atención- 18 pintas o 8,5 litros de agua por semana.

Como explicamos al principio, antes las casas no estaban construidas para retener el calor y las impurezas salían del interior por medio de los huecos de las ventanas, lofts y grietas en las paredes, para luego ser reemplazadas por aire fresco.

Ahora la gran mayoría de las viviendas nuevas están construidas sin una ruta de escape natural para la humedad y sus agentes tóxicos acumulados. Así que el aire se queda atrapado y empeora la calidad del ambiente interior.

¿Qué nos advierte de un aire insalubre dentro de la casa?

Señales de exceso de humedad en el hogar

El impacto que puede tener un aire insalubre dentro de la casa es importante y puede causar enfermedades agudas y crónicas. Por lo tanto, es de suma importancia controlar y mantener los niveles de humedad en el hogar.

Hay que tomar en cuenta que la falta de humedad puede causar problemas incómodos como ojos secos e irritados, picazón en la piel, entre otros; pero mucha humedad puede causar cosas aún perores.

Hablamos de: tos, alergia, asma, mareo, dolor de cabeza, síntomas similares a la gripe, náuseas, problemas para respirar y congestión nasal.

El método que se escoja para eliminar la humedad del hogar dependerá de la gravedad del problema y de la época del año. Pero, cuando el frío apremia, un deshumidificador permitirá, no solo ajustar y monitorear la humedad de la casa, sino también alcanzar un nivel ideal independientemente del clima.

Porcentaje de humedad ideal en casa

Purificador de aire vs. Humidificador para bebés

La mayoría de la gente considera que un buen nivel de humedad en el hogar se sitúa entre el 30% y el 60%. A nosotros nos parece que un nivel de humedad óptimo en el hogar está entre el 35% y el 50%. Sin embargo, esto dependerá de tus preferencias. Solo asegúrate de que no baje del 30% ni supere el 60%.

Cómo funciona un deshumidificador

mejores deshumidificadores

Un deshumidificador opera un poco como una aspiradora: aspira el aire de la habitación por un lado, le absorbe la humedad y luego lo expulsa de nuevo a la habitación. La humedad cae en un tanque de recolección que debes vaciar de vez en cuando.

¿Puede un deshumidificador hacerte daño? Posibles efectos secundarios

Un deshumidificador puede no resultar para todos de la misma manera. Al usar uno en tu espacio podrías experimentar algunos efectos secundarios:

  • Si vives en un clima ya seco (como un desierto o un área de gran altitud), o utilizas gas o electricidad para calentar tu hogar, es posible un deshumidificador vuelva el aire aún más seco de lo recomendable.
  • Algunas condiciones como la neumonía pueden empeorar si el aire se seca demasiado.
  • El cabello y la piel sufren en condiciones muy áridas. Especialmente las personas con eccema (dermatitis atópica).
  • Al usar un deshumidificador, debes tener especial cuidado de mantenerse hidratado.
  • La tos seca o congestión nasal empeora al estar en ambientes muy secos.

¿Cómo saber si necesitas de un deshumidificador?

  • Alguien en tu hogar tiene una temporada de alergias prolongada, año tras año.
  • Te has mudado recientemente y tus alergias se alborotan con más frecuencia o peor de lo que solían hacerlo.
  • Tu hogar tiene un olor húmedo permanente en ciertas áreas
  • Aparecen filtraciones en tu hogar después de fuertes lluvias.
  • Puedes observar el aire húmedo, como un vapor de agua en el aire.
  • Ha notado un aumento de plagas no deseadas, como arañas, cucarachas, polillas o lepismas.
  • Notas un olor a humedad o moho en tu ropa, incluso cuando ha sido lavada recientemente.
  • Demuestras constantemente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y secreción nasal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *