¿Qué productos pueden desinfectar tu casa de coronavirus?

¿Con qué frecuencia deberías aspirar la casa?

La aspiradora llegó para quedarse. Cada vez es más frecuente su compra y uso dentro de los hogares por su facilidad y efectividad para limpiar, pero cabe preguntarse ¿estaré aspirando bien la casa? ¿Cuántas veces debe aspirarse realmente un espacio para asearlo correctamente?

En este artículo te daremos algunos consejos para optimizar el uso de este artefacto y así mantener el orden y pulcritud en las distintas áreas de tu hogar.

Repasemos algunos de los aspectos importantes que intervienen a la hora de decidir la frecuencia de aspirado en el hogar.

1. Tamaño y localización de la casa

Consejos para ahorrar energía en el hogar

Comencemos por el tamaño de la casa. En primera instancia pareciera no ser un factor determinante, pero la verdad es que esta información nos dirá que tanto y como debemos mantenerla limpia. A mayor tamaño, mayor frecuencia de limpieza, lo que se traduce a su vez en mayor tiempo dedicado a esta tarea, así que en el caso de las casas grandes lo ideal será hacer una división rápida mental entre aquellos salones que no son usados tanto de los que sí para saber cuál tiene cierta prioridad.

No por ello se deben descuidar algunas zonas de la casa, ya que eliminar el sucio que se ha acumulado por demasiado tiempo es trabajo doble. Lo aconsejable es realizar un aseo progresivo, pero sin detenerse, en especial cuando no se cuenta con ayuda extra.

En cuanto a la localización de la vivienda nos referimos a si está ubicada en la ciudad o a las afueras, si es departamento o casa. Todo esto influye en la limpieza porque no entra la misma cantidad de polvo en una casa en un pueblo lejos de la polución a un departamento en planta baja en pleno centro de la ciudad. Hablamos en este punto sobre la exposición a las corrientes de polvo y contaminación a las que están expuestas algunos hogares más que otros, y como la asiduidad de limpieza debe aumentar para evitar riesgos en la salud.

2. Tiempo que pasamos en casa

mi baño no tiene ventana Consejos para mejorar la ventilación del baño

Esto es un hecho: las casas donde pasamos mucho tiempo se ensucian más, y si a ello agregamos un número grande de personas que viven en ella o que acuden con regularidad, se hace un componente a considerar para aumentar los días de limpieza.

Si por el contrario tu horario de trabajo te hace pasar entre 8 y 12 horas fuera de casa, no hay porque preocuparse tanto como en el caso anterior.

3. Niños o mascotas presentes

¿Con qué frecuencia deberías aspirar la casa?

Entran en la misma categoría los niños y las mascotas por el simple hecho de tratarse de dos seres vivos que son propensos a ingerir –sin quererlo- cosas del suelo, y entonces la limpieza en estos casos no se trata de solo un asunto de pulcritud sino también de prevención de salud. Cuando se tienen perros o gatos hay cierta tendencia hacia los pelos dejados por toda la casa y a los olores, por lo que se suman más cosas a la lista por las que aspirar al menos una vez al día el hogar, con el propósito de prevenir alergias o malestares. Importante saber que si no dispones del tiempo para limpiar toda la casa, hay que concentrarse en los muebles y las habitaciones para no acumular en exceso suciedades.

4. Máquina de calidad

¿Con qué frecuencia deberías aspirar la casa?

Este es un elemento vital si queremos ahorrar tiempo, ya que una aspiradora que no tenga la potencia de succión que necesitamos para limpiar significará más y más horas de trabajo doméstico. Se trata de hacer una inversión a largo plazo, ya que con frecuencia las aspiradoras demasiado económicas terminan por hacer una limpieza superficial, sin mencionar que algunas podrían gastar más electricidad de la necesaria.

Las aspiradoras de trineo tradicionales son unas de las más económicas que puedes encontrar en el mercado, y sirven para la limpieza de la casa en general (con buena potencia de succión), pero ahora existe una gran variedad de aspiradoras modernas. Están las de tipo escoba sin cable o inalámbricas, o como los robots aspiradores que nos facilitan el trabajo. Pensar a futuro y en administrar nuestro tiempo y dinero de la manera más eficaz posible siempre será una buena opción.

5. Aspirar muebles

¿Con qué frecuencia deberías aspirar la casa?

Como ya lo mencionamos, a veces no contamos con el tiempo necesario para aspirar todos los espacios de la casa, en esos casos una opción bastante viable es concentrarse en los muebles o estantes. Es increíble la cantidad de polvo y suciedad que pueden acumularse allí, y que con solo pasarles la aspiradora se hace una diferencia significativa en cuanto a calidad de aire se refiere.

Recomendaciones generales

¿Con qué frecuencia deberías aspirar la casa?

Las limpiezas profundas que se realizan como mínimo una vez a la semana permiten dar en el resto de los días cierto descanso y limitarnos solo a hacer limpiezas superficiales o puntuales a muebles, estantes, o alfombras que así lo necesiten. Otra opción es, de disponer el tiempo necesario, hacer limpiezas generales inter diarias que abarquen lugares específicos elegidos sin descuidar la totalidad de la vivienda. Se trata de conseguir cierta rutina balanceada que elimine los momentos de angustia o estrés y permita la comodidad de sentirse a gusto en el hogar.

©Mejoraire | Bethania Yanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *